BIBLIOGRAFÌAS

Post on 02-Dec-2015

215 views 0 download

description

BIBLIOGRAFÌAS

Transcript of BIBLIOGRAFÌAS

BIBLIOGRAFÌA

Acebes, R. (2001) Subjetividad y Mundo de la Vida en Huserl y Mericau- ponty: Historia, Cuerpo y Cultura. Tesis Doctoral. Universidad Computense. Madrid: Facultad de Filosofía.

Bachelard, Y. (1958) El aire y los sueños. Brevarios. México: Fondo de Cultura Económica.

Barrera Morales, Marcos Fidel. (1999) Holística, Comunicación y Cosmovisión. Fundacite Anzoátegui. Sypal

Baron, R y Byrne, D. (1998) Psicología Social. 8va edición. Madrid: Pertince Hall

Blumer, H. (1982) El interaccionismo Simbólico 3 perspectiva y método Barcelona: Editorial Hora.

Bghera, Rashe. (2006) La luz del mándala. Hojas de fuz. España: Editorial Sirio.

Calle, Ramiro. (2014) La senda de la atención plena. Humina el presente. Caracas: Grupo Zeta Millenium. Ediciones 13.

Carretero, A. (2011) Postmodernidad e imaginarios. Una aproximación Teórica.

Cassier, E. (1976) Filosofía de las formas simbólicas II. México: Fondo de cultura económica.

Castoriadis, C. (1983) La institución Imaginaria de la Sociedad. Volumen 2. El imaginario social y la institución. Barcelona (España): Tusguets

Carpio, Maritza y Flores, Carmen Tereza. (2003), Cambio y Transformación Manual de desarrollo personal. Caracas: Fedeupel.

Chopra, Deepak. (2006) Sincro Destino. Descifra y el significado oculto de las coincidencias en tu vida y crea los milagros que has soñado 9na reimpresión. Bogota: Ediciones Alamah. Autoayuda.

Cobey, C.H. (2005) El yo espejo. Traducción eva alacho. Cuaderno de información y comunicación

Damiani, L. (1997) Epistemología y Ciencia en la modernidad. El traslado de la racionalidad de las ciencias físico- naturales a las ciencias sociales. Caracas: Ediciones de la biblioteca de la UCV.

Despagne, M. (2011) La formación y Construcción de la Identidad profesional pedagógica en los estudiantes de las Institutos Preuniversitarios Vocacionales de las Ciencias Pedagógicas.

Dos santos, Mabel. (2000) Oración y Meditación. Inspirada en un curso de milagros. Caracas: Jupiter editores, C.A.

Durkheim, E. (2002) El ámbito de la sociología como ciencia. Revista sociológica. Año 17, nº50.

Durand, Y. (2005) Las estructuras antropológicas del imaginario. Introducción a la arqueología general. Madrid: Fondo de Cultura Económica..

Echezurria, Rafael (2005) Ontología del Lenguaje. Chile: Editorial J.C. Sáez.

Echezurria, Rafael y Pizarro, Alicia. Consolidado por Ulises Silva Méndez. El carácter del Coaching Ontológico Mimeografiado.

Enciclopedia Ser Integral: Tendencias Milenarias. (2003). Colombia: Editorial Berenguer. C.A.

Gadamer, H.G. (2007) El giro hermenéutico. 3ra edición. Madrid: Cátedra.

Gevaert, J. (2003) El problema del hombre: Introducción a la Antropología Filosófica. España: Ediciones Sígueme.

Goffman, Erving (1981) La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos aires: Amorortu.

Gomez, Hector. (2013) Un mapa en el laberinto. La felicidad es un estado mental y puede ser aprendido. Caracas: Grupo zeta. Singularidad. Ediciones B.

Habermas, J. (1982) Observaciones sobre el concepto de acción comunicativo.

Heidegger, M. (1982) El ser y el tiempo. México: Fondo de cultura económica.

Jimenez, J.A (2005) Autoconciencia: Self – Consciousness. Escritos de Psicología. Revista nº7.

Jung, K. (1997) El hombre y sus símbolos. Barcelona. (España) Biblioteca Universal contemporánea.

Kofman, Fredy. (2010) La empresa consciente. Alfaguara Ediciones.

Madirolas, Eduardo. (2005) El camino del árbol de la vida. Volumen I. Un curso de introducción a la cábala mística. Barcelona (España): Editorial Humanitas.

Mandel, Bob (2006) Maximizate. Diez caminos para lograr todo tu potencial. Venezuela: Editorial Intenso.

Martinez, M. (2008) Epistemología y metodología cualitativa en las ciencias sociales. México: Trillas.

Martinez, M. (1996) Comportamiento Humano. Nuevos Métodos de Investigación. México: Tullas.

Mead, J.H. (1972) Espíritu, Persona, y sociedad. Madrid: Ediciones Raídos.

Mercader, Víctor. (1998) Gerencia de la vida. Caracas: Edición Torvic.

Miedaner, T. (2000) Coaching para el éxito. España: Ediciones Urano.

Montero, M. (2002) Construcción del otro; Liberación de s mismo. Revista Utopia y Praxis. Venezuela: Universidad del Zulia.

Muradep, Lidia. (2012) Coaching para la transformación personal. Un modelo integrado de la PNL y la odontología del lenguaje. Buenos Aires: Editorial Granica.

Myss, Caroline. (2003) Anatomía del espíritu. La curación del cuerpo llega a través del alma. España: Ediciones B. Grupo Zeta. Millenium.

Nuñez, Antonio (2007) Gestión del conocimiento. ¡Sera mejor que lo cuentes!. Los relatos como herramienta de comunicación. España: Empresa Activa, 2da edición.

O’connor, Joseph y Lages, Andrea. (2005) Guía para obtener lo mejor de ti mismo y de los demas: Coaching con PNL. España: Ediciones Urano

O’connor, Joseph y Seymour, Jhon. (2007) Introducción a la PNL. Como descubrir y emplear la excelencia para obtener óptimos resultados personales y profesionales. 8va edición. España: Editorial Urano.

Perez Encharin, Antonio. (2010) Educar es Enseñar a Amar. Caracas: Ediciones san pablo.

Puche, José Daniel. (1999) El libro de la transformación personal. Mejore su vida con PNL. Bogotá: Circuito de Lectores. Editorial Intermedio.

Riberio, Lair. (1998) El éxito no llega por casualidad. Incluye las 18 leyes universales del éxito. España: Ediciones Urano. S.A.

Rivera, J. (1980) Psicopatología del si mismo. Manual de psiquiatría. Madrid: Karpos.

Rogers, C. (1972) El proceso de convertirse en persona. Barcelona (España) Ediciones pacidos.

Santamaria, Ulises. (2004) Maestro interno. Sabiduría para los próximos milenos. Venezuela: editorial TEMPE CUME.

Sausurre, F. (2008) Curso de Lingüística general. Madrid: Editorial Lozada.

Schein, E. (1982) Psicología de la organización. 8va edición. México: Prentnce Hall.

Szalay, Jone. (2005) Kabalah y Árbol de la vida. El mapa de la liberación. Argentina: Editorial Kier. S.A.

Tirone, Maria (2013) Coaching Místico para la vida. Para la Trasformación y evolución de tu ser. Serie vida en armonía. Caracas

Vargas, Noris. (2008). Una brújula en el caos. Libro 1. Sendero de transformación. Caracas: Fedeupel.

Vélez, J. (2001) El hombre un edigma: Antropología Filosófica 2da edición. Bogotá: CELAM.

Wolk, Leonardo (2007). El arte de soplar las brasas. Buenos aires: Gran aldea editores.

Zolemgeh, Estrella. (2012) Mensajeros de la luz. Pasos para la ascensión. Equilibrio y Balance Interior. Caracas.