Balance General Comparativo

Post on 06-Dec-2015

230 views 5 download

description

winqsb

Transcript of Balance General Comparativo

BALANCE GENERAL COMPARATIVO

AÑO 2013

AÑO 2012

ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVOS

ANALISIS VERTICAL 2013

MARGEN BRUTA 100%MARGEN OPERACIONAL 1.80%MARGEN ANTE IMPUESTO 1.34%MARGEN NETA 1.34%

ANALISIS VERTICAL 2012

INDICADORES DE LIQUIDEZ

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO

INDICADORES DE RENTABILIDAD

OBJETOVO GENERAL

Definir el conjunto de técnicas utilizadas en el semestre para diagnosticar la situación y perspectivas. Con el fin fundamental de poder tomar decisiones adecuadas en el ámbito de la empresa.

INTRODUCCION

La empresa suministra información económico-financiera a diversos destinatarios, que deben aprender a analizarla para aprovechar la ventaja que dicha información les ofrece respecto de sus competidores. Es por ello que el análisis financiero de la empresa se torna como una herramienta imprescindible para cualquier persona que quiera profundizar en el mundo de la economía privada y pública.

OBJETIVOS

• Conocer, comparar y analizar las tendencias de las diferentes variables financieras que intervienen en las operaciones económicas de la cámara de comercio.

• Evaluar la situación financiera de la empresa, analizando entre otros aspectos su solvencia, liquidez y capacidad para generar recursos.

• Verificar la coherencia de los datos que aparecen en los estados financieros con la realidad económica y estructural de la empresa.

CONCLUSION

En términos generales la empresa se encuentra en un buen estado financiero ya que las deudas y obligaciones que tiene, las alcanza a suplir de la mejor forma con los activos, aunque la deuda u obligación

bancaria son un poco significativas para el año 2012 se evidencia de que existió una gran coordinación y manejo adecuado de las finanzas ya que para el 2013 se logro bajar una alta tasa de endeudamiento.

Es necesario resaltar el gran volumen económico que existe dentro de la empresa en los activos fijos, y que deberían tenerlos mucho más en cuenta ya que la depreciación existente entre ellos es muy

ANÁLISIS FINANCIERO DE LACÁMARA DE COMERCIO DE PAMPLONA

Presentado por:

JORGE ELIAS FLOREZCOD: 1102121676

ORFELINA PABONCOD: 1093909202

ANALISIS FINANCIERO l

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA (Norte de Santander)

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA09/06/14