Aves del ecuador diapositivas

Post on 11-Jul-2015

7.164 views 3 download

Transcript of Aves del ecuador diapositivas

AVES DEL ECUADOR

Cantidad muy superior a la del continente europeo.

Las familias de aves sobrepasan en número m a las de casi todos los paises del mundo.

22 órdenes 84 familias Más de 1570 especies En Galápagos 120 spp.

Familia Spheniscidae Pinguinos o pájaros bobos. No vuelan Excelentes nadadores Se sumergen hasta 30 m Dedos con membranas En algunas partes del cuerpo las

plumas se asemejan a escamas.

Spheniscus mendículus Pingüino de Galápagos Endémica Corriente de Humboldt Mide cerca de 52 cm y pesa 2 Kg. Cerca de 2000 individuos Isla Isabela y Fernandina

Tinamidae Falsa Perdiz (Nothoprocta

curvirostris) Propia de Surameríca Parecida a la perdiz Miden cerca de 41 cm Las hembras más grandes que los

machos. Tiene hábitos sedentarios

Vive en los pajonales del páramo. Deposita entre 7 y 9 huevos. Carne muy apetecida Ambos padres incuban los huevos

Procellariiformes Diomedeidae : Diomedea irrorata Unica forma endémica en

Galápagos Puede medir hasta 1.15 m largo y

3 m de envergadura. Hembra más pequeña Muy buena capacida de vuelo

Albatros (Continuación) Son de mar abierto Glándulas de sal cerca de fosas

nasales. Cortejo Alimentación incluye calamares,

pulpos, crustáceos y otros.

Diomedea irrorata

Pelecanidae Pelecanus occidentalis Mide 1.3 m de largo Cuerpo abultado Membranas interdigitales Excelente nadador y vuela muy

bien. Pico muy grande

Pelicanos II

Adaptado para la pesca . Su mandíbula lleva una bolsa

Sulidae Sula nebouxii Sula sula Sula dactylatra Se zambullen a varios metros de

profundidad. Los jóvenes son distintos a los

adultos.

Sulidae II Vuelan con elegancia Pescadores Viven en islas Galápagos . Colonias Patas azules, rojas y máscara.

Sula nebouxii

Sula nebouxii

Fregatidae Fregata magnificens Fregata minor Pájaros pirata Cleptoparasitismo Patas palmeadas No se posan en el mar

Fragatas II Rozan la superficie del mar para

pescar. Macho tiene plumaje obscuro Infla una bolsa gular La hembra tiene mancha blanca en

su garganta.

Fregata magnificens

Familia Phaethonidae Pájaro piloto (Phaethon aetherus ) Vuela sobre barcos Pico color rojo

Ciconiformes

Ardeidae, Cochlearidae, Balaenicipitidae, Scopidae, Ciconiidae, Threskiornithidae y Phoenicopteridae.

Están en todo el mundo Patas largas Picos y cuellos largos Terrenos pantanosos Se alimentan de peces , crustáceos,

anfibios, insectos y reptiles.

Garza verde (Butorides sundevalli) Garza verde o de lava. Vive ne Galápagos Endémica Isla Santiago

Botorides sundevalli

Garza vaquera Color blanco Patas y pico relativamente cortos Come insectos Los campesino la protegen Conviven con las vacas.

Huaque (Nyctanassa violacea) Tiene costumbres nocturnas Cabeza tiene plumas encorvadas Los ejemplares jóvenes son más

coloridos. Anida en las Islas Galápagos Zonas tropical y templada

Nyctanassa violacea

Garza morena (Ardea herodias) Islas Galápagos La garza más grande del

archipiélago. Coloración gris con negro y blanco

en la cabeza. Patas muy largas Huevos azulados cuyos pollelos son

alimentados por ambos padres.

Ardea herodias

Flamenco ( Phoenicopterus ruber) Ave muy pintoresca Patas y cuello muy largos Polluelos mu diferentes a los

adultos 2 especies : chilensis y ruber. Anidan en promontorios de barro Pico especializado para comer y

filtrar.

Phoenicopterus ruber

Flamencos

Flamencos

Anseriformes Anhimidae Anas bahamensis (patillo o pato) Mide cerca de 30 cm de largo Coloración canela rojiza y

manchas negras. Parte de la cara y garganta de color

blanco puro. América e Islas Galápagos .

Anas bahamensis

Pato María (Dendrocygna bicolor) Tamaño pequeño Cuello y patas alargados Parecido a los gansos Habita a ambos lados de los andes Prefiere regiones cálidas del oriente

y litoral.

Dendrocygna bicolor

Falconiformes Cathartidae Gallinazo rey (Sarcoramphus papa) Ave de gran tamaño Mide cerca de 80 cm. Coloración crema adornada con

rojo y gris. Cabeza roja. Ojos blancos

Sarcoramphus papa

Gallinazo rey Extremadamente cauteloso Emparentado con el cóndor Vista y olfato Cerca de animaless por morir. Serias amenazas a su existencia.

Gallinazo rey

El Cóndor Andino

Rey de los Andes Ave más grande 6000 m de altura Muchas leyendas Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú,

Bolivia, Chile y Argentina

Características 3 m de envergadura 1.6 m de longitud Cresta sobre los ojos Ave pacífica y temerosa Gran capacida de vuelo 60 Km por hora Vista y olfato muy desarrollado

Características II Rara vez ataca animales heridos o

enfermos. Largos periodos sin comer Danza nupcial Reproducción cada dos años Uno o dos huevos blancos (10 cm) Incubación dura 65 días

Vultur gryphus

Alimentación

Del polluelo Carroña Animales heridos Ballenas muertas

Vultur gryphus

Vultur (hembra)

Modo de vida Pesan 15 kilos Viven más de 30 años Aprovechan las corrientes de aire

para volar. Limpiadores

Peligro

Ave en peligro Lo matan por cualquier motivo “Buitre” Ley Educación ambiental

Familia Accipitridae Aves rapaces Buteo galapagoensis (único) Alimentación en base de animales

vivos. Vuelo rápido y alto Vista

Arpía mascota

Arpía

Habita ambos lados de los andes Aguila más grande de América Sanguinaria Mide hasta 2 metros Pesa cerca de 10 libras

Harpia harpyja (arpía)

Aucas

Le tienen respeto Ceremonias especiales Posición social

Características 2 m envergadura Cabeza con vistosas plumas Ojos grandes y patas robustas Uñas largas (6 o 7 cm) Pico fuerte

Alimentación

En base a monos, perezosos, aves, roedores, y otros.

Ascienden o descienden verticalmente.

Aves muy veloces

Reproducción cada dos años Hembra incuba los huevos El nido mide 1.2 m de diámetro. Llega a pesar entre 6 y 10 Kg. Monógama Peligro

Buteo galapogoensi

Buzardos Endémico de Galápagos Ave mansa Hembra más grande que el macho Poliandría Alimentación variada

Gavilán de Galápagos

Gavilán de Galápagos

Familia Falconidae

Útiles al hombre Reguladores de animales dañinos Veloces Las matan por diversión

Curiquinge (Phalcoboenus carunculatus)Cara Cara Carunculado Patas amarilla con fuertes garras Adultos de color negro Pajonales Alimentación a base de sapos,

lagartijas, mamíferos pequeños e insectos.

Características

Reproducción Incubación de 35 días Salen del nido a los 60 días Creencias populares

Phalcoboenus

Gavilán carinegro (Leucopternis melanops)

Gavilán (Buteo magnirostris)

Quilico (Falco sparverius)

Orden Galliformes Familia Cracidae Del tamaño de una gallina hasta la

de un pavo. Poco voladoras Pesadas Aborícolas

Pava de monte (Penelope purpurascens) Mide cerca de 90 cm Cuerpo esbelto Verde aceituna Estribaciones occidentales de los

andes.

Pava de monte (Penelope purpurascens)

Orden Gruiformes Familia Psophiidae

Trompetero (Psophia crepitans)

Gallareta común ( Gallinula chloropus)

Orden Charadriiformes Familia Charadriidae

Gaviotas de cola bifurcada (Creagrus furcatus)

Gaviota morena (larus fuliginosus) gaviota de lava.

Orden Columbiformes

Zenaida auriculata

Orden Psittaciformes

Amazona amazonica