Ateneo vf

Post on 24-May-2015

972 views 0 download

Transcript of Ateneo vf

Carina Pacini

María Acevedo

Lucía Sacco

Silvia Campos

Teresita Moyano

Viviana Audisio

Gloria Chale

Marta López

Sebastián Nardiello

Gladys Bodeman

María Teresa Oddo

Gladys Perrone

Anita Ceballos

Roxana Trejo

Ruby Villagra

Daniel Mamani

Celia Villagra

Carola Escribano

Gladys Pauluzek

José María Vega

Marcelo Forestier

Adriana Mabel Lescano

Viviana Romero

Lilian Barbieri

Yamilet Diep

Viviana Monti

Diana Mellincovsky

María Marta Rodríguez

Silvina Sevilla

María Mercedes Gaspé

Micaela Luque

Miriam Polito

Bibiana Delfino

Haydeé Montejano

Karina Pedroza

Celia Benetti

Stella Maris Mezzelani

Judith Pitaro

Compartir reflexiones matemáticas, didácticas y de TIC

Compartir las presentaciones de las SD. Aportes de colegas

Mirada retrospectiva al trabajo realizado en los grupos

Problema de circularidad

Noción precisa “coloquial”

¿Podemos definir la recta tangente sin usar derivadas?

Imágenes conceptuales

Formulación - Validación

Idoneidades

Componentes IndicadoresSituaciones- problemas - Se presenta una muestra representativa y articulada de situaciones de

contextualización, ejercitación y aplicación sobre el “gran tema”- Se proponen situaciones de generación de problemas (problematización).

Lenguajes - Uso de diferentes modos de expresión matemática (verbal, gráfica, simbólica...), traducciones y conversiones entre los mismos.

- Nivel del lenguaje adecuado para alumnos de un Profesorado en Matemática.- Se proponen situaciones de expresión matemática e interpretación

Reglas (Definiciones, proposiciones, procedimientos)

- Las definiciones y procedimientos son claros y correctos, y están adaptados al nivel superior.

- Se presentan los enunciados y procedimientos fundamentales del tema para el nivel educativo dado.

- Se proponen situaciones donde los alumnos tienen que generar o negociar definiciones proposiciones o procedimientos.

Argumentos - Las explicaciones, comprobaciones y demostraciones son adecuadas al nivel educativo a que se dirigen.

- Se promueven situaciones donde el alumno tiene que argumentar.

Relaciones - Los objetos matemáticos (problemas, definiciones, proposiciones, etc.) se relacionan y conectan adecuadamente entre sí, de acuerdo al mapa conceptual previamente realizado.

Zoom….¿qué muestra?

Búsqueda de información sobre tangencia. ¿Qué ofrece internet?

Un segmento de recta que tiene un solo punto de contacto con una curva dada, se dice que es la recta tangente a la curva en dicho punto.

http://ibiguri.wordpress.com/tang/

http://redesformacion.jccm.es/aula_abierta/contenido/5/223/369/propuestas/2_nivel_basico_2/1_programacion/01_programacion_1.html

¿Y con “la cuadrática que mejor ajusta”?

Necesidad de saber que siempre un polinomio se puede escribir en potencias de x – a

La heurística de “analogía”

Pensamiento algebraico y analítico

Idoneidades

Un procesador simbólico, ¿qué nos aporta?

¿Qué “se ve” al proponer una cuadrática?

Considerar que se sabe hallar la recta tangente con derivadas.

Buscamos “rectas tangentes a funciones polinómicas”. ¿Qué particularidades tienen?

Invertimos el orden….TIC – Didáctica – Matemática

Un procesador simbólico, ¿qué nos aporta?

¿Qué “se ve” a partir de los gráficos?

¿Alguna conjetura?

De lo particular a lo general

Pensamiento algebraico y analítico

Idoneidades

Considerar que se sabe hallar la recta tangente con derivadas.

Buscamos “rectas tangentes a funciones polinómicas”. ¿Qué particularidades tienen?

33)( 23 xxxxf

1 xy

Materia en la que se implementará y año

Contenidos involucrados

Conocimientos previos

Objetivos / competencias

Secuencia de contenidos

Actividades

Evaluación

FundamentaciónJuicio de valor

Evidencias

Vínculo con la teoría

Coherencia

Relevancia

Teoría Antropológica de lo Didáctico

(Chevallard)

ESCUELAFRANCESA

ESCUELA ANGLOSAJONA(Polya – Schoenfeld)

ENFOQUE COGNITIVISTA

EDUCACIÓN MATEMÁTICA

REALISTA(Freudenthal)

ETNOMATEMÁTICA(D´Ambrosio)

SOCIOEPISTEMOLOGIA(Cantoral – Farfán)

ENFOQUEONTOSEMIOTICO

(Godino- Batanero - Font)

Teoría de Situaciones(Brousseau)

CONSTRUCTIVISMORADICAL

(Von Glasersfeld)

EDUCACIONMATEMÁTICA

CRITICA(Skovsmose)

Pensamiento Matemático Avanzado (Tall – Vinner)

Teoría de los Campos Conceptuales

(Vergnaud)

Teoría APOS (Dubinsky)Ingeniería Didáctica

(Artigue)

EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA(Ortiz Hurtado)

SOCIO-CONSTRUCTIVISMO

(Ernest)

EDUCACIÓNMATEMÁTICA

Anticipación de errores - intervenciones docentes

Análisis y fundamentación

El caso de las citas textuales

El caso de las reformulaciones y el parafraseo

Evaluación

Ajuste de la propuesta

El Ateneo

Todos tenemos las mismas 24 horas y somos responsables de cómo las organizamos

Que ustedes estén aquí señala que han logrado un equilibrio entre las 24 horas del día y las 24 horas de vida que todos tenemos por día

Hoy ya es mañana…

No es lo mismo 30 años de experiencia, que un año de experiencia y 29 de repetición