Articulaciones de la cintura escapular y hombro (pp tshare)

Post on 29-Jun-2015

5.460 views 7 download

Transcript of Articulaciones de la cintura escapular y hombro (pp tshare)

Articulaciones de la Articulaciones de la Cintura Escapular y Cintura Escapular y

Hombro Hombro

Dr. Luis Alfredo González GuerreroDr. Luis Alfredo González GuerreroOrtopedia y TraumatologíaOrtopedia y TraumatologíaUniversidad de GuanajuatoUniversidad de Guanajuato

Facultad de Medicina Facultad de Medicina Fase I Modulo IVFase I Modulo IV

Cintura EscapularCintura Escapular

La clavícula y la La clavícula y la escápula conectan escápula conectan el miembro el miembro superior con el superior con el tronco .tronco .

ARTICULACION ARTICULACION ESTERNO –ESTERNO –CLAVICULARCLAVICULAR

ARTICULACION ARTICULACION ACROMIO -ACROMIO -CLAVICULARCLAVICULAR

ARTICULACIÓN ARTICULACIÓN ESCÁPULO- ESCÁPULO- HUMERALHUMERAL

(Hombro)(Hombro)

Cintura EscapularCintura Escapular

Esterno-clavicularEsterno-clavicular

Acromio-clavicularAcromio-clavicular

Gleno-HumeralGleno-Humeral

Escapulo-Escapulo-Torraccica (?)Torraccica (?)

Articulación esterno-Articulación esterno-clavicularclavicular

Esternon y 1er Esternon y 1er cartílago costal con cartílago costal con la Clavículala Clavícula

Disco ArticularDisco Articular Art. SinovialArt. Sinovial Silla de Montar.Silla de Montar.

Mantiene alejando Mantiene alejando el hombro (palanca)el hombro (palanca)

Superficies articularesSuperficies articulares

Extremo medial de Extremo medial de la clavícula la clavícula (agrandado)(agrandado)

Encaje hueco del Encaje hueco del manubrio esternal manubrio esternal y reg. Medial del y reg. Medial del cartílago costalcartílago costal

Elevando y Elevando y protruyendo el protruyendo el hombro se puede hombro se puede palparpalpar

Movimientos de la Movimientos de la articulación:articulación:

Multiaxial a pesar Multiaxial a pesar de ser de encaje de ser de encaje recíprocorecíproco

Se puede mover Se puede mover hasta 60º de su hasta 60º de su posición inicial posición inicial

Articulación muy Articulación muy resistente a los resistente a los traumatismostraumatismos

Estabilidad y Disco articularEstabilidad y Disco articular

DISCO DISCO ARTICULAR:ARTICULAR: Disco Disco fibrocartilaginoso, fibrocartilaginoso, dentro de la dentro de la articulación, separa articulación, separa a las 2 superficies.a las 2 superficies.

Se continúa con los Se continúa con los ligamentos ligamentos esternoclaviculares esternoclaviculares ant. y posteriorant. y posterior

Cápsula articular:Cápsula articular: Rodea la Rodea la articulación, se articulación, se refuerza con los lig. refuerza con los lig. Esternoclavicular Esternoclavicular ant. y post. + Lig. ant. y post. + Lig. InterclavicularInterclavicular

La estabilidad La estabilidad depende de los depende de los ligamentos.ligamentos.

Lig. Condrocostoclavicular

Articulación Costo-clavicularArticulación Costo-clavicular

Relaciones:Relaciones:-Adelante y abajo: -Adelante y abajo:

Pectoral MayorPectoral Mayor-Arriba y -Arriba y

medialmente:medialmente: Haces esternales del Haces esternales del

ECMECM-Detrás:-Detrás:EsternoHioideoEsternoHioideoEsternotiroideoEsternotiroideo

Irrigación:Irrigación: Art. Art. Toráccica interna y Toráccica interna y supraescapularsupraescapular

Inervación:Inervación: N. N. Supraclavicular y Supraclavicular y N. SubclavioN. Subclavio

ARTICULACIÓN ACROMIO ARTICULACIÓN ACROMIO CLAVICULARCLAVICULAR

ARTRODIAARTRODIA SINOVIAL PLANASINOVIAL PLANA DISCO ARTICULARDISCO ARTICULAR SUPERFICIE SUPERFICIE

ACROMIALACROMIAL SUPERFICIE SUPERFICIE

CLAVICULARCLAVICULAR

Articulación Acromio Articulación Acromio ClavicularClavicular

Estabilidad:Estabilidad:

-Ligamento coraco--Ligamento coraco-acromialacromial

-Ligamentos -Ligamentos Coracoclaviculares:Coracoclaviculares:

-CONOIDE-CONOIDE-TRAPEZOIDE-TRAPEZOIDE

Articulación Acromio-Articulación Acromio-ClavicularClavicular

Relaciones:Relaciones:-Superiormente: -Superiormente:

Superficial y Superficial y subcutánea subcutánea

-Inferiormente:-Inferiormente:Bóveda acromio-Bóveda acromio-

clavicularclavicularMedialmente: Medialmente:

Inserción del Inserción del TrapecioTrapecio

Lateralmente: Lateralmente: Inserción del Inserción del DeltoidesDeltoides

Art. Acromio-ClavicularArt. Acromio-Clavicular

IRRIGACIÓN:IRRIGACIÓN:

Art. SupraescapularArt. Supraescapular

Art. ToracoacromialArt. Toracoacromial

INERVACIÓN: INERVACIÓN:

Nervio Nervio SupraclavicularSupraclavicular

N. Pectoral y AxilarN. Pectoral y Axilar

Art. Acromio-ClavicularArt. Acromio-Clavicular

Art. Acromio-ClavicularArt. Acromio-Clavicular

ARTICULACIÓN ARTICULACIÓN GLENOHUMERALGLENOHUMERAL

ENARTROSIS ENARTROSIS (DIARTROSIS)(DIARTROSIS)

SINOVIAL SINOVIAL ESFEROIDEAESFEROIDEA

SUPERFICIE SUPERFICIE ARTICULAR: ARTICULAR:

-Cavidad Glenoidea-Cavidad Glenoidea

-Cabeza Humeral -Cabeza Humeral

Art. Escápulo Humeral Art. Escápulo Humeral

Cavidad Cavidad Glenoidea:Glenoidea:

-Acepta sólo el 25% de -Acepta sólo el 25% de la cabeza humeral, la cabeza humeral, poco profunda, poco profunda, agrandada por el agrandada por el reborde glenoideo reborde glenoideo (labrum)(labrum)

-Solo en un 30% de los -Solo en un 30% de los casos existe disco.casos existe disco.

Art. Gleno-HumeralArt. Gleno-Humeral

CABEZA HUMERAL:CABEZA HUMERAL:

-Esférica-Esférica

-130 grados -130 grados angulación con la angulación con la diáfisisdiáfisis

-Revestida de -Revestida de cartílagocartílago

-Amplia movilidad-Amplia movilidad

-Poca estabilidad-Poca estabilidad

Articulación Escápulo Articulación Escápulo HumeralHumeral

MOVIMIENTOS:MOVIMIENTOS:

-Articulación más -Articulación más móvil del cuerpo móvil del cuerpo HumanoHumano

-Capsula Laxa,Cabeza -Capsula Laxa,Cabeza humeral grande.humeral grande.

-Multiaxial: Flexión, -Multiaxial: Flexión, Extensión,abd, add, Extensión,abd, add, rot.medial y lat. rot.medial y lat. CircunducciónCircunducción

-180 grados a la -180 grados a la elevaciónelevación

Articulación Escápulo Articulación Escápulo HumeralHumeral

Cápsula Articular:Cápsula Articular:

-Delgada y Laxa-Delgada y Laxa

-Inserción: Cuello -Inserción: Cuello anatómico y borde de anatómico y borde de la cavidad glenoideala cavidad glenoidea

-Se conecta con los -Se conecta con los tendones del mango tendones del mango de los rotadoresde los rotadores

Articulación Gleno-Humeral Articulación Gleno-Humeral

LIGAMENTOS:LIGAMENTOS:-Coraco-Humeral-Coraco-Humeral-Ligamento -Ligamento

glenohumeral : glenohumeral : Superior,medio, Superior,medio, inferiorinferior

-Ligamento -Ligamento coracoacromial coracoacromial (protege)(protege)

Art. Gleno-HumeralArt. Gleno-Humeral

ESTABILIDAD:ESTABILIDAD:

-Poca Estabilidad-Poca Estabilidad

-Músculos del mango -Músculos del mango de los rotadoresde los rotadores

-Mayor inestabilidad -Mayor inestabilidad inferiormente inferiormente

Art. Gleno-HumeralArt. Gleno-Humeral

Relaciones :Relaciones :

Anteriormente:Anteriormente: -Porción larga del -Porción larga del bicepsbiceps

-Musc. -Musc. SubescapularSubescapular

Posteriormente:Posteriormente:

-Redondo menor-Redondo menor

-Infraespinoso-Infraespinoso

Superiormente:Superiormente:

-Supraespinoso-Supraespinoso

Inferiormente:Inferiormente:

-Cabeza larga del -Cabeza larga del tricepstriceps

Art. Gleno-Humeral Art. Gleno-Humeral

RELACIONES RELACIONES MEDIATAS: MEDIATAS: ( A DISTANCIA) ( A DISTANCIA)

--Superior:Superior: Lig. Lig. CoracoacromialCoracoacromial

-Bolsa serosa -Bolsa serosa subdeltoideasubdeltoidea

-Deltoides-Deltoides

Lateralmente:Lateralmente: DeltoidesDeltoides

Anteriormente:Anteriormente:

-Fasciculo anterior del -Fasciculo anterior del deltoidesdeltoides

-Fascículo clavicular -Fascículo clavicular del pectoral mayordel pectoral mayor

Posteriormente:Posteriormente:

-Fasciculos -Fasciculos posteriores del posteriores del deltoidesdeltoides

Art. Escápulo Humeral Art. Escápulo Humeral

IRRIGACIÓN:IRRIGACIÓN:

-Ramas de las -Ramas de las arterias circunflejas arterias circunflejas humeraleshumerales

anterior y posterior anterior y posterior (axilar,supraescapu(axilar,supraescapular de la lar de la subclavia)subclavia)

INERVACIÓN: INERVACIÓN:

-Ramas del nervio -Ramas del nervio supraescapular, supraescapular, axilar y pectoral axilar y pectoral laterallateral