Aprovechamiento de La Hidralgirita en La Salud Humana

Post on 26-Oct-2015

270 views 2 download

Transcript of Aprovechamiento de La Hidralgirita en La Salud Humana

APROVECHAMIENTO DE LA HIDRALGIRITA

EN LA SALUD HUMANA

MINERIA NO METALICA

ING. JOSE FELIX AROCUTIPA Q.

Satanizado por la sociedad como la mas

contaminante La mas dinámica en cuanto a actividades

colaterales Se le conoce limitadamente en minería no

metálica Sin embargo es la mas importante por sus

contribuciones económicas al estado Muy poco se le conoce por sus bondades

curativas

ACTIVIDAD MINERA

Aquellos elementos donde no intervienen

partículas metálicas Su universo es muy amplio Se encuentra bastante diversificado Muchos de sus componentes tienen

particularidades curativas, aprovechado por el hombre.

Uno de ellos es lo que comúnmente se le conoce como hidralgirita.

MINERIA NO METALICA

Concepto bautizado por los naturólogos Es un Silicato de aluminio hidratado Pertenece a la familia de las arcillas Conocido por habitantes de zonas altiplánicas Su nombre comun

CHACCO

HIDRALGIRITA

Arcilla conocida desde tiempos inmemoriales. Pertenece al grupo de los filosilicatos Se encuentra en todo el altiplano puneño, Consumido por los pobladores puneños del

campo en forma de pasta con sal y papas. Los citadinos lo desconocen La ciencia no lo toma en cuenta. Es un oligoelemento (minerales < al 1 %)

EL CHACCO

Desecación de lagunas y salinas del

Pleistoceno. Se presenta en yacimientos sedimentarios Meteorización de rocas silíceas que contienen

feldespatos Es un Producto de la Sedimentación natural,

Por acción de agua y dióxido de carbono Se presenta como

terrones de tierra natural y de forma irregular

Origen del chacco

Presentación

Muestra in situ

Muestra manipulada

Aspecto grasoso Maleable Untuoso Ligante Comestible

Sistema de cristalización : Amorfo Clivaje : Fractura coloidal Cristalización : No presenta Lustre : Mate Color : gris verdusco a claro

crema Dureza en escala Mosh : de 2 a 2.5 Peso específico : 3

Características fisico químicas

Su explotación es artesanal Lo realizan los mismos consumidores del

campo Generalmente se encuentran a unos cuantos

metros de profundidad desde la superficie de 3 a 8 m.

Su potencia es de centímetros a medio metro aprox.

Lo realizan por: Pozos o piques Por flancos de ríos o quebradas

Formas de explotación

Ubicacion del yacimiento

Los yacimientos de chacco se encuentran en todo el altiplanicie de Puno y Bolivia

Muestreo Preparación Prueba de laboratorio

Microscopio de barrido electrónico

Pruebas de laboratorio

Microscopio de barrido electronico

Para fines de estudio se ha tomado dos

muestras representativas. Muestra 1 del distrito de Asillo Muestra 2 del distrito de Acora El instrumento nos muestra dos resultados

Cuadro de espectrum Resultados estadísticos Fotos

Toma de muestras

Del distrito de Asillo

Muestra 1- Asillo

Muestra 1- Asillo

Spectrum: Adquisición El AN Series unn. C norm. C Atom. C Error [wt.%] [wt.%] [at.%] [%] ------------------------------------------- O 8 K-series 54.23 53.37 65.80 6.4 Si 14 K-series 19.52 19.21 13.49 0.9 Al 13 K-series 11.91 11.72 8.57 0.6 F 9 K-series 4.84 4.77 4.95 2.1 K 19 K-series 2.18 2.14 1.08 0.2 Fe 26 K-series 1.85 1.82 0.64 0.1 In 49 L-series 1.83 1.80 0.31 0.3 C 6 K-series 1.74 1.71 2.81 0.6 Mg 12 K-series 1.72 1.69 1.38 0.1 Na 11 K-series 1.02 1.01 0.86 0.3 Ba 56 L-series 0.77 0.76 0.11 0.1 ------------------------------------------- Total: 101.60 100.00 100.00

Muestra 2- Asillo

Muestra 2- Asillo

Spectrum: Adquisición El AN Series unn. C norm. C Atom. C Error [wt.%] [wt.%] [at.%] [%] ------------------------------------------- O 8 K-series 52.89 52.65 65.68 6.2 Si 14 K-series 19.29 19.20 13.65 0.9 Al 13 K-series 12.51 12.45 9.21 0.6 F 9 K-series 4.68 4.65 4.89 2.0 K 19 K-series 2.22 2.21 1.13 0.2 In 49 L-series 2.15 2.14 0.37 0.3 Fe 26 K-series 2.09 2.08 0.74 0.1 Mg 12 K-series 1.80 1.79 1.47 0.1 C 6 K-series 1.21 1.21 2.00 0.5 Na 11 K-series 0.87 0.86 0.75 0.2 Ba 56 L-series 0.76 0.76 0.11 0.1 ------------------------------------------- Total: 100.46 100.00 100.00

Elementos comunes

Silicio Aluminio Potasio Fierro Magnesio Sodio Carbono

Elementos de aporte Fluor Indio Bario

Elementos resaltantes de muestra Asillo

Foto Puntual

Dispersión de elementos

Muestra 1 - Acora

Muestra 1- Acora

Spectrum: Adquisición El AN Series unn. C norm. C Atom. C Error [wt.%] [wt.%] [at.%] [%] ------------------------------------------- O 8 K-series 49.37 53.07 66.65 6.0 Si 14 K-series 20.48 22.02 15.75 0.9 Al 13 K-series 12.46 13.39 9.97 0.6 Fe 26 K-series 3.68 3.95 1.42 0.1 K 19 K-series 1.90 2.04 1.05 0.1 Mg 12 K-series 1.71 1.84 1.52 0.1 Na 11 K-series 1.58 1.70 1.49 0.1 Ca 20 K-series 0.93 1.00 0.50 0.1 C 6 K-series 0.92 0.99 1.65 0.8 ------------------------------------------- Total: 93.04 100.00 100.00

Muestra 2- Acora

Muestra 2- Acora

Spectrum: Adquisición El AN Series unn. C norm. C Atom. C Error [wt.%] [wt.%] [at.%] [%] ------------------------------------------- O 8 K-series 51.31 54.39 68.34 23.3 Si 14 K-series 21.28 22.56 16.15 0.9 Al 13 K-series 10.81 11.46 8.54 0.6 Fe 26 K-series 4.00 4.24 1.53 0.1 K 19 K-series 1.97 2.09 1.07 0.1 Mg 12 K-series 1.74 1.85 1.53 0.1 Na 11 K-series 1.35 1.43 1.25 0.1 Ca 20 K-series 0.87 0.92 0.46 0.1 C 6 K-series 0.51 0.55 0.91 0.5 Ti 22 K-series 0.49 0.52 0.22 0.0 ------------------------------------------- Total: 94.32 100.00 100.00

Elementos comunes

Silicio Aluminio Potasio Fierro Magnesio Sodio Carbono

Elementos de aporte Calcio Titanio

Elementos resaltantes de muestra 2

Una foto Puntual

Dispersión de los elementos

Se define como silicato de aluminio hidratado El termino Hidralgirita tiene dos fuentes:

Así lo conocen los naturólogos Como resultado de la escuela de maestría de

metales estratégicos de la UNA.Puno.

Estas conclusiones no son suficientes

Es realmente Hidralgirita?

Se requiere de instrumentos de alta precisión

microscopía electrónica de barrido (MEB). isotermas de adsorción-desorción de N 2• microscopía electrónica de transmisión (MET) sistema de micro análisis acoplado (AEM) .

Existe globalización del conocimiento Quien investigo son las Universidades de

España

Búsqueda del mineral en el chacco

Es esmectita de gran pureza Su formula mineralógica es (Si 7,45 Al 0,55) (Al 2,54 Fe3+ 0, 92 Mg 0, 64 Ti 0, 04 ) Ca 0, 1 8 K 0,

19 Na 0, 13‘

pequeñas cantidades de illita fórmula

(Si 6,77 Al 1,23) (Al 2,91 Fe 3+ 0,73 Mg 0. 46 Ti 0, 03) Ca 0, 0 8 K1, 01

Na 0, 07'

. muy baja carga (carga de vermiculita) acompañando a las esmectitas,

Mineralógia de la arcilla chacco

Es una arcilla llamada esmectita muy homogénea y compacta formada por pequeñas plaquitas de esmectita que constituyen agregados laminares con tamaños medios inferiores a 1 µm dispuestas según una textura tipo «cornflakes. Entre estos agregados laminares, ocasionalmente, se observan algunas placas de mayor tamaño, correspondientes a partículas de illita recubiertas de láminas de esmectita .

Que es el chacco?

Vista microscópica

El pequeño tamaño de partícula y la delaminación o desorden

en la dirección de apilamiento de las láminas es el responsable de la, relativamente, alta superficie externa que presenta.

La capacidad de adsorción de distintas moléculas orgánicas (poder secuestrante) en esta arcilla estará relacionada con dos hechos:

1 ) la elevada superficie externa que da lugar a numerosos bordes de partícula con abundantes enlaces rotos y, por tanto, centros activos

2 ) el gran número de centros ácido tipo Br0nsted que esta esmectita tiene debido a su elevada carga tetraédrica.

Universidad Complutense. Madrid Universidad de Salamanca

Función técnica del chacco

Como medicina Como aglomerante Como insumo artesanal arenas de moldeo, como lodos de sondeo, para la fabricación de jabones, en cosmética, como carga de papel Etc.

Utilidad del chacco

Poderoso desintoxicante que limpia el organismo de

toxinas perjudiciales, a la vez remineraliza por los oligoelementos que contiene.

Además de limpiar de toxinas el cuerpo, esta acción higiénica nos permite mantener en sano equilibrio nuestra flora intestinal y regular las deposiciones

Remineralizante debido a su composición en oligoelementos.

Desintoxicante, depurativa y antiséptica ya que absorben las sustancias tóxicas.

Cicatrizante y regeneradora gracias sobre todo a uno de sus componentes; el sílice.

Uso medicinal de la esmectita

Remineralizante:

esta propiedad varia en función de los oligoelementos que posee.

Cicatrizante: asegura la regeneración de los tejidos y permite reducir

las cicatrices gracias al silicato de aluminio que existe en su composición.

Estimulante: la presencia de abundantes oligoelementos permite una

acción de reequilibrio y estimulación de la piel. Despierta la actividad de las glándulas deficientes, regulando nuestro metabolismo y equilibra el exceso de energía.

Propiedades

Antiséptica o antibacteriana:

a diferencia de los fármacos, cuya acción no distingue entre sustancias benéficas y nocivas para nuestro organismo, la arcilla es una sustancia viva que actúa donde se necesita. Asimismo detiene la proliferación de microbios y los elimina, favoreciendo la regeneración de la célula sana.

Absorbente: la absorción es la fijación de un líquido o de un gas en

el interior de la arcilla, a la manera en que una esponja absorbe agua. Por tanto la arcilla absorbe sustancias tóxicas del cuerpo, de alimentos sólidos y líquidos.

Propiedades

Adsorbente:

la adsorción es la fijación de una sustancia en la superficie de la arcilla, de la que dependen sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antivenenosas.

Depurativa: por su capacidad de drenar y evacuar toxinas.

Cubriente: la arcilla humedecida forma una película en la

superficie de la piel, siendo suave, cremosa y de fácil extensión. Por su plasticidad

Propiedades

Sedante:

calma dolores, inflamaciones, edemas y úlceras, siendo muy eficaz en el tratamiento de golpes, heridas, quemaduras, picaduras e irritaciones así como en contracturas musculares.

Poder radiactivo y revitalizador. tiene radiaciones naturales; la radiación solar y la de

los componentes que forman el terreno donde se encuentra. capta la radioactividad del sol (magnetismo, electricidad, energía), del agua y del aire, y que puede , en consecuencia, irradiarlas sobre el órgano enfermo, transmitiéndole vitalidad y fuerza”.

Propiedades

Por estreñimiento

Cardiovasculares por concentraciones del calcio

Riesgos

Sílice.-

agente remineralizador y antitóxico importante en el sistema vascular, respiratorio y óseo, actuando como regenerador de tendones y piel.

Hierro.- Importante para la producción de glóbulos rojos de sangre, favorece la

circulación y oxigenación del organismo e intervienen en la generación de energía.

Aluminio.-Desarrolla el sistema nervioso, osifica los cartílagos, regula el

sueño, controla el fosforo, ayuda a un buen desarrollo mental Magnesio.-

Fundamental para el crecimiento de los huesos, permite la correcta asimilación del calcio, drena el hígado, estimula la vesícula biliar, es antiséptico y antioxidante, activa l regeneración celular, reequilibra l percepción psicológica

Función biológica de algunos minerales

Calcio.-

Materia primordial para los huesos, no sólo son esenciales (su déficit tiene consecuencias importantes para la salud humana) e imprescindibles para la salud de los huesos –como ya se conocía–, sino que también intervienen para mantener una adecuada presión arterial, reducen graves complicaciones del embarazo y contribuyen para sostener o reducir el peso corporal, entre otros beneficios comprobados.

Sodio.- Regula el equilibrio de líquidos del organismo.

Potasio.- Complementa la función del sodio.

Función biológica de algunos minerales

Los demás componentes por su presencia mínima menos del 1

% no resultan se dañinos por estar por debajo de los límites máximos permisibles

Cuando el cuerpo humano sufre una deshidratación el médico va a recurrir a los electrolitos sodio y potasio y pensar que esta arcilla contiene estos elementos

Tal vez llamarla como medicina sea prematuro, pero si ha sido consumido durante siglos por los habitantes andinos nos puede indicar que es un complemento alimentario natural y medicinal para los seres humanos, su consumo sigue en la actualidad pero en el mundo rural, esto explicaría por qué en el campo no se sufre de enfermedades relacionados a heridas estomacales como es gastritis, cáncer al estómago, al colon, hemorroides, etc.

Kaopectate : caolin Alka-seltzer o Eno. Bicarbonato de Sodio

y Bicarbonato de Potasio Leche de magnesia: Hidroxido de magnesio

(II), Mg(2+) + 2 OH(-), o sea Mg(OH)2. Ranitidina : Celulosa

microcristalina, crospovidona, sílice coloidal, estearato de magnesio,

Componentes de la medicina profesional

GRACIAS

Mineral no metálico útil en la medicina