Ap cooperativo 05

Post on 22-Jun-2015

61 views 2 download

Transcript of Ap cooperativo 05

APRENDIZAJE COOPERATIVO

MODELO COOPERATIVO

DEFINICIÓN CONDICIONES PREVIAS CONDICIONES BÁSICAS HABILIDADES SOCIALES ÁMBITO DE APLICACIÓN MODELOS DIFICULTADES

DEFINICIÓN

“ Conjunto de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos, donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.”

CONDICIONES PREVIAS

Para el profesor:

No pretender controlar todo

Aceptar cambios en el aula

Creer en la cooperación Aceptar la dificultad del

proceso Animar, valorar y

favorecer la confianza.

CONDICIONES PREVIAS

Para el alumno: Establecer condiciones

claras Establecer acuerdos Autorregulación del

grupo Reparto de tareas Complementariedad de

los miembros

CONDICIONES BÁSICAS

Interdependencia positiva entre los participantes.

Interacción cara a cara. Encuentro directo. Rendimiento individual. Habilidades sociales. Evaluación periódica.

INTERDEPENDENCIA POSITIVA

“Trabajar, aprender contigo me beneficia”

INTERACCIÓN CARA A CARA

“Necesito ver tu cara para comunicarnos”

RENDIMIENTO Y RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL

Cada uno responsable de resolver su parte de trabajo ↔ Rendimiento Individual.

Cada alumno debe progresar en función de su punto de partida y de sus posibilidades.

El rendimiento grupal no debe enmascarar el rendimiento individual.

Cada uno realiza su trabajo específico. Debe realizarse una evaluación individual + grupal.

Interesante introducir controles, pruebas para que vean que están aprendiendo y mejorando.

HABILIDADES SOCIALES

Para contribuir al éxito de un esfuerzo cooperativo se necesitan habilidades interpersonales y de trabajo en pequeño grupo.

Tomas de decisiones

Generar confianza

Comunicarse, ayudarse

Resolver conflictos

Organizarse.

HABILIDADES SOCIALES Y SUS PROBLEMAS

AYUDARSE

PARTICIPAR EQUILIBRADAMENTE

ANIMAR, REFORZAR

RESOLVER CONFLICTOS

COMUNICARSE APROPIADAMENTE

AISLARSE

ACAPARAR

CRITICAR

AGREDIR

IMPONER

INCOMPRENSIÓN

ÁMBITOS DE APLICACIÓN

Compatible con diferentes actividades académicas.

Aplicable a cualquier materia. Para contenidos:

Que no ofrezcan problemas de comprensión. Que puedan ser fácilmente descompuestos. Que proporcionen experiencias.

MODELOS

Equipo cooperativos y juegos de torneo

TGT de DEVrie

Equipos cooperativos y divisiones de rendimiento

Equipos cooperativos, e individualización asistida

El rompecabezas

DIFICULTADES

En el grupo: Ruido Mala organización,

tiempo. “Cabeza de turco” “Dejarse llevar” “Autobloqueo de ideas”

DIFICULTADES

El profesor:

Miedo de no dar los contenidos.

Miedo a perder el control.

Cambio de rol. Dudas ante

calificaciones.