Anatomia Macro y Micro Encia

Post on 27-Mar-2015

382 views 5 download

Transcript of Anatomia Macro y Micro Encia

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

SEGUNDA ESPECIALIDAD : PERIODONCIA .

DOCENTE : LUIS SUELDO.

Tema: ENCÍA Anatomía Macroscópica Anatomía Microscópica

CD: Irene Soto Valencia.

Anatomía Macroscópica Periodonto Peri: alrededor Odonto: diente

Comprende : Encía Ligamento periodontal Cemento radicular Hueso alveolar: h.a.propio apófisis alveolar

Anatomía Macroscópica

La membrana de la mucosa bucal se comprende en:

Mucosa masticatoria.

Mucosa especializada.

Mucosa Tapizante.

La encía es la parte de la mucosa masticatoria que recubre la apófisis alveolar y rodea la porción cervical delos dientes

Esta compuesta de una capa epitelial y un tejido conectivo subyacente denominado lámina propia.

Se puede distinguir dos tipos de encía:o Encía libre (EL)o Encía adherida (EA) Hendidura gingival

(30%-40% presente) Márgen gingival (1.5-

2mm). Unión cemento.

adamantina. Conexión

mucogingival.

Encía: La encía libre es de

color rosado coralino superficie opaca y consistencia firme.

Comprende tejido gingival en las caras vestibular y lingual/palatina de los dientes y la encía interdental o papilas interdentales.

En las caras vestibular y lingual de los dientes….

En el dibujo se inserto una sonda periodontal en la interfaz diente/encía y así se abrió un «surco gingival» hasta el nivel aprox. de la unión cemento adamantina.

Después de completarse la erupción dentaria ,el margen gingival libre se ubica sobre la superficie del esmalte, a 1,5-2mm aprox. en sentido coronario desde el nivel de la unión cemento adamantina.

La forma de la encía interdental:La encía interdental Concavidad «col»

La encía adherida esta delimitada :

Se observó en exámenes clínicos que solo un 30% a 40% de los adultos esta presente el margen gingival.

La encía adherida se extiende en sentido apical hasta la unión mucogingival donde se continua con la mucosa alveolar, es firme color rosa coralino, y a veces presenta depresiones denominadas «puntillado».