ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS

Post on 19-Jun-2015

940 views 2 download

Transcript of ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS

ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS

Docente Pilar Pardo Hidalgo Ingeniera Civil Informática

Magíster en Docencia para la Educación Superior

pilar.pardo02@inacapmail.cl / profesora.pilarpardo@gmail.com

¿ PORQUÉ ES NECESARIO ANALIZAR LOS RIESGOS ? Si puedo identificar los Riesgos, puedo:

Evitarlos. Planificarlos. Controlarlos. Monitorearlos.

Evitando perder formación vital de mi sistema

Y teniendo identificado el “Que hacer” en caso de que éste

ocurra, para ello se crea el PLAN DE CONTINGENCIA.

Diferencia entre incertidumbre y perdida

Incertidumbre: El acontecimiento que caracteriza al riesgo puede o no puede ocurrir.

Pérdida Si el riesgo se convierte en

una realidad, ocurrirán consecuencias no deseadas o pérdidas.

Estimación del Riesgos Identificación del Riesgo Análisis de Riesgos Priorización de Riesgos

Control de Riesgos

Planificación de la gestión de Riesgos Resolución de Riesgos Monitorización de Riesgos

Gestión de riesgos

pilar.pardo02@inacapmail.cl / profesora.pilarpardo@gmail.com

Los riesgos del proyecto, amenazan al Plan del proyecto. (Lo establecido en la Gantt) Los riesgos técnicos, amanezan todo lo relacionado a los aspectos de HW, SW y Recurso Humano que trabajará en el desarrollo del SW. Los riesgos del negocio, amenaza la viabilidad del ingresos de recursos o perdida de información vital que afecte al negocio.

¿Que tipos de riesgos es posible encontrar en el software que se construye?

Los riesgos conocidos, son todos aquellos que se pueden descubrir después de una cuidadosa evaluación del plan del proyecto. Los riesgos predecibles, se identifican de la experiencia en proyectos anteriores realizados por ustedes o por otros. Los riesgos impredecibles, son aquellos que pueden ocurrir, pero son difíciles de identificar por adelantado.

Riesgos conocidos / predecibles / impredecibles

“Un método para identificar riesgos es crear un lista de comparación

de elementos de riesgo.”

Son los asociados a las limitaciones impuestas por la gestión realizada por los integrantes del equipo de trabajo principalmente.

También se asocial al Público Objetivo, a la satisfacción del cliente y la

habilidad de comunicación del desarrollador en la toma de requerimientos, diagramación de funcionalidades, cumplir con los plazos, mantención de la aplicación, actualización de contenidos, entre otros aspectos.

Riesgos lógicos

pilar.pardo02@inacapmail.cl / profesora.pilarpardo@gmail.com

Son los asociados a las limitaciones por el Hardware que pueda causar perdida de información. (Caída del hosting, hackeo, incendio, vulnerabilidades, banding , mal diseño de la base de datos, consultas ineficientes, que los usuarios no tengan el sistema operativo necesario para que corra bien la aplicación, etc )

Riesgos físicos

pilar.pardo02@inacapmail.cl / profesora.pilarpardo@gmail.com

Riesgos lógicos v/s riesgos físicos

Nombre del Riesgo Prioridad Alta

Prioridad Media

Prioridad Baja

Tanto los riesgos lógicos como los riesgos físicos se deben CATEGORIZAR tal como lo indica la tabla.

pilar.pardo02@inacapmail.cl / profesora.pilarpardo@gmail.com