Alvaro marquez al andalus

Post on 13-Jul-2015

527 views 0 download

Transcript of Alvaro marquez al andalus

Al Andalus Musulmanes y cristianos

En el año 711 d. C. un pequeño ejército de musulmanes atraviesa el Estrecho de Gibraltar y derrota al rey visigodoDon Rodrigo en la batalla del río Guadalete (Cádiz)

En poco tiempo conquistaron la mayor parte de la Península e Islas Baleares.

Al territorio conquistado lo llamaron “AL ANDALUS” y fijaron la capital en CÓRDOBA

Al Andalus se convirtió en una provincia del Imperio musulmán, que estaba gobernado por el califa de Damasco en Asia

ABDERRAMÁN I

Emirato yCalifato de Córdoba

Emirato yCalifato de Córdoba

En el año 756, Abderramán I se independiza del califato de Damasco y transforma

AL ANDALUS en un emirato independiente

En el año 756, Abderramán I se independiza del califato de Damasco y transforma

AL ANDALUS en un emirato independiente

ABDERRAMÁN III

Emirato yCalifato de Córdoba

Emirato yCalifato de Córdoba

En el año 929, Abderramán III convierte el emirato en un califato y adopta el cargo

de CALIFA, convirtiéndose en la máximaAutoridad política y religiosa de

AL ANDALUS

En el año 929, Abderramán III convierte el emirato en un califato y adopta el cargo

de CALIFA, convirtiéndose en la máximaAutoridad política y religiosa de

AL ANDALUS

Mezquita de Códoba

Durante el califato, Al Andalus conquistó muchos territorios y tuvo un gran desarrollo

cientfico, económico y cultural

Durante el califato, Al Andalus conquistó muchos territorios y tuvo un gran desarrollo

cientfico, económico y cultural

Su esplendor duró hasta el año 1.031 en que comenzó a desmembrarse

en pequeños territorios independientes llamados REINOS DE TAIFAS

Su esplendor duró hasta el año 1.031 en que comenzó a desmembrarse

en pequeños territorios independientes llamados REINOS DE TAIFAS

EL FINAL

de AL

ANDALUSEL FINAL

de AL

ANDALUS

Los reinos de Taifas tenían luchas entre sí. Estas luchas favorecieron el avance de los

reinos cristianos desde el norte de la Península

Para frenar el avance de los reinos cristianos,nuevos grupos de musulmanes vinieron de África

y reunificaron los reinos de Taifas

En 1.212 los reinos musulmanes sufrieron una gran derrota frentea los reinos cristianos en la batalla de las NAVAS DE TOLOSA (Jaén)

que provocó el fin del dominio musulmán

Sólo se mantuvo el reino de GRANADA que sería conquistadoen 1.492 por los Reyes Católicos

• Eran los que gobernaban y tenían las mayores riquezas.

• Eran los propietarios de las mejores tierras.

• Recibieron el nombre de MOZÁRABES .• Algunos se convirtieron al Islam para tener los mismos derechos que los musulmanes y eran conocidos como MULADÍES

Musulmanes

Cristianos

Judíos

• Eran una minoría dentro de la sociedad de Al Andalus• Residían en barrios separados del resto de los habitantes

Los musulmanes introdujeron:• Sus costumbres• Sus leyes.• Su religión “El islam”• Los números (arábigos)• El papel, que se inventó en China.

•Se incorporaron al lenguaje muchas palabras árabes: alcalde, alberca, almena, aljibe, almazara, acequia, almohada..

•Elementos arquitectónicos en el arte y la decoración.•Nuevos cultivos como el arroz y el azafrán•Nuevas técnicas como el regadío.•Nuevos nstrumentos como la brújula.

•También nos dejaron bellas construcciones como EL PALACIO DE LA ALJAFERÍA

Arcos polilobulados en LA ALJAFERÍA

Mihrab (oratorio de lamezquita en LA ALJAFERÍA

Mezquita de Córdoba

Avicena (escritor, filósofo y médico)

Averroes (filósofo, médico y matemático)

También hubo grandes científicos: médicos, matemátcos, geógrafos, filósofos, escritores …)