Alimentación

Post on 13-Jun-2015

1.802 views 2 download

Transcript of Alimentación

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Hábitos saludables, conservación de alimentos, transgénicos…

ALIMENTOS VS NUTRIENTES

Alimento: producto que se ingiere

Nutrientes: nos lo proporcionan los alimentos y permiten realizar las funciones vitales

Son biomoléculas que constituyen nuestro organismo(glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, agua y sales minerales)

NUTRIENTES

Glúcidos (hidratos de carbono o azúcares) Glúcidos sencillos. Glúcidos complejos. Deben ser rotos para

que el organismo los utilice. Lípidos (grasas) Proteínas (aminoácidos) Sales Minerales Agua Vitaminas

GLÚCIDOS

Sencillos Complejos

Llamados Hidratos de carbono o azúcares

LÍPIDOS

Grasas saturadas (origen

animal)Grasas insaturadas (origen

vegetal)

Sustancias aceitosas e insolubles en agua

¿Cuáles te parecen mejores?

PROTEÍNAS

Estructuralmente son las moléculas (biomoléculas) más importantes. Están formadas por la unión de estructuras

más simples denominadas aminoácidos

Las proteínas ingeridas se rompen y con los aminoácidos se construyen nuevas proteínas

Hay aminoácidos que no somos capaces de fabricar y por lo tanto deben ser

ingeridos en la dieta

Aminoácidos esenciales

SALES MINERALES

Sustancias inorgánicas que cumplen diversas funciones en el organismo

Estructural Huesos Dientes

Regulación metabólica

¿Dónde se encuentran?

Frutas VerdurasDisueltas en el agua que bebemos

SALES MINERALES: LA ÓSMOSIS

La cantidad de sales del medio y de la célula regulan el agua que hay en la misma

AGUA

Aproximadamente un 65% de nuestro organismo es agua

Diariamente perdemos agua (orina, sudor, respiración…)

Hay que ingerir agua (más de 2 litros al día)

•Transporte de sustancias (sangre)•Regulación de la temperatura corporal•Interior celular

¿para qué sirve el agua?

VITAMINASIMPRESCINDIBLES PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL

ORGANISMO

Aunque se necesitan en pequeñas cantidades, son

imprescindibles (necesarias y no se pueden sustituir)

NECESIDADES NUTRICIONALES

¿Por qué comemos?Para satisfacer 3 necesidades

Energéticas Estructurales

Reguladoras

•Calentar el cuerpo•Realizar ejercicio•Metabolismo de las células

Aún en reposo necesitamos energía para cubrir el metabolismo basal (latido del corazón, respiración pulmonar…)

Reparación de tejidos y estructuras celulares

Permiten que las reacciones metabólicas transcurran correctamente

ENERGÍA QUE APORTAN LOS NUTRIENTES

1 gramo de glúcido (azúcar) = 4Kcal

1 gramo de lípido (grasas) = 9 Kcal

1 gramo de proteína = 4Kcal

Caloría: cantidad de calor que hay que aplicar a un gramo de agua

para aumentar 1ºC su temperatura

DIETAS

Dieta: cantidad y tipos de alimentos que una persona consume diariamente

La dieta debe ser equilibrada (variada) para obtener todos los nutrientes que el organismo necesita

La rueda de los alimentos nos permite elaborar una dieta saludable ya que indica las funciones que cumplen los alimentos en el organismo

Grasas y vit. liposolubles

Cereales: ricos en glúcidos

Agua, fibra, vitaminas y sales minerales

Lácteos: Proteínas, grasa, vitaminas

Carne, pescado y huevos : Proteínas

Glúcidos y sales minerales

Agua, sales minerales, fibra y vitaminas

¿CÓMO CONSIGO UNA DIETA EQUILIBRADA?

1. Variedad de alimentos ingeridos15% proteínas / 60% glúcidos / 25% grasas

2. Varias comidas al díaPoco copiosas y el desayuno es muy muy muy importante

3. Alimentos vegetales frescos4. Evita alimentos precocinados

Pierden en este proceso algunas propiedades

5. Consume grasas insaturadas y reduce las saturadas

Aceite de oliva sí Embutidos no

6. Consume fibra.25 gramos al día por lo menos

DIETA MEDITERRÁNEA

Aceite de oliva

Cereales y

legumbres

pescados

Frutas y verduras

ALIMENTACIÓN INCORRECTA…

CONSECUENCIAS

MIENTRAS TANTO….

Ayudémosles…

¿POR QUÉ PASA ESTO?

¿Hay alimentos para todos? Sí, pero existe un desigual reparto de recursos

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Los alimentos pueden estropearse por varios motivos: Enzimas del propio alimento

Microorganismos (bacterias y hongos)

Se debe lograr la eliminación de los microorganismos sin alterar las características de los alimentos ni los nutrientes

CONSERVACIÓN Frío. Las bajas Tª reducen la reproducción de los

microorganismos Calor

Esterilización (110-120ºC) UHT (Ultra High Temperature). 135ºC durante 2 segundos Pasteurización 72ºC 15 seg y enfriamiento rápido

Desecación (liofilización) Envasado al vacío. Sin oxígeno muren muchos microorganismos Irradiación. Radiaciones que eliminan a los microorganismos Fermentación. Leche queso o yogur

Ahumado. El humo de quemar maderas elimina algunos microorganismos

Conservantes Sal, azúcar, vinagre, especias, escabeche (vinagre, sal y especias) Aditivos (conservantes, colorantes, edulcorantes, estabilizantes…)

TRANSGÉNICOS

Alimentos que surgen como consecuencia de una modificación de sus genes o la introducción de genes de otra especie

Se modifican las características de esa especie produciendo sustancias nuevas o por el contrario generando otras que antes no poseía

¿Qué finalidad tiene esta técnica?

Un ejemplo del uso de los transgénicos es para obtener variedades más productivas (mayores)

¿CÓMO SE LLEVA A CABO?

MAÍZ BTUn gusano se come las plantaciones me maíz, causando muchos daños a los cultivos

Existe una bacteria (Bacillus thuringiensis) que vive en el suelo y que produce una toxina que elimina a ese gusano

¿Qué hacemos entonces?

Introducimos el gen de esa bacteria en una planta de

maíz y ésta se hace resistente al gusano

Parece magia, pero es así como ocurre realmente

UTILIDAD

Tenemos estas variedades: Cogemos las características que más nos gustan de ellas y…. voilá

TRANSGÉNICOS

Ventajas Inconvenientes

Baratos. No necesitan pesticidas

Resistentes a heladas, sequías, enfermedades, plagas…..por tanto son más rentables

Mejoras nutritivas respecto al producto original

Posibles alergias a algún componente

Productos tóxicos que pueden aparecer

Interferencias con nuestros genes a largo plazo ( supuestamente aunque no ha sido probado)

Extinción de especies por competencia con transgénicos

Ahora………………………………..¡tú decides!

Fin de la presentación