ALEJANDRO MUÑOZ MARÍA ROMERO SUSANA SÁNCHEZ INÉS SORET MARÍA SOTO DAVID ZAMORA GRUPO NÚMERO 7...

Post on 07-Mar-2015

4 views 0 download

Transcript of ALEJANDRO MUÑOZ MARÍA ROMERO SUSANA SÁNCHEZ INÉS SORET MARÍA SOTO DAVID ZAMORA GRUPO NÚMERO 7...

ALEJANDRO MUÑOZMARÍA ROMERO

SUSANA SÁNCHEZ INÉS SORETMARÍA SOTO

DAVID ZAMORA

GRUPO NÚMERO 7

D E R E C H O D E L A E M P R E S A

NO LOGO

Índice

Introducción y motivacionesComportamiento actual de las

multinacionalesPrimera parte: Sin espacioSegunda parte: Sin opcionesTercera parte: Sin trabajoCuarta parte: No LogoConclusión

Introducción y motivaciones

No logo influencia de las marcasHipótesis básica origen: conocimiento de la

verdad

Imagen de marca

Mercado de trabajo• Primer

mundo• Tercer

mundo

Mercado de consumo• Primer

mundo• Tercer

mundo

Comportamiento actual de las multinacionales

Objetivo: asociación de las marcas a imágenes concretas

Venta de imágenes dejando el producto a un lado

Primera parte: Sin espacio

Origen marcas

Crisis de los 90 Mº juvenil

Desregulación y privatización; reducción G; patrocinio

Segunda parte: Sin opciones

SUPERMARCAS

3 tendencias

Guerra de precios

“Conjuntos de comercios”

“Supertienda palacio”

Segunda parte: Sin opciones

SUPERMARCAS

FUSIONES

Segunda parte: Sin opciones

SUPERMARCAS

FUSIONES

CENSURA EMPRESARIAL MULTINACIONALE

S

Tercer parte: Sin trabajo

Cultura empresarial: inversión en la marca

Externalización de la producción: zonas de libre comercio

Zonas de Procesamiento de Exportaciones Teorías a favor Cuál es la realidad

Vía de crecimiento a través de la degradación del empleo y la pérdida de puestos de trabajo

Cuarta parte: No Logo

Activismo contra las empresasEmpresas como fuerzas políticas

Respeto al derecho de información de los ciudadanos

Instrumentos en la lucha contra las marcas Piratería publicitaria Recuperar las calles Compras selectivas

Conclusión

Falta de informaciónContradiccionesReflexión

¿DUDAS? ¿PREGUNTA

S?

GRACIAS