Alcoholismo y Drogas en jovenes

Post on 21-Jul-2015

174 views 7 download

Transcript of Alcoholismo y Drogas en jovenes

Adolescentes: uso, abuso y adicciones sustancias.

En la ciudad de Puerto Madryn, se puede observar una problemática relacionada con el aumento del consumo de sustancias adictivas en los jóvenes, como son el alcohol y las drogas.

Obtener información sobre la cantidad y tipo de sustancias que los adolescentes consumen, con el propósito de establecer un panorama de la situación del consumo en nuestra ciudad.

Determinar si el consumo puede considerarse normal, en otros casos un abuso, o si por el contrario podría desencadenar en una situación mucho más grave: una adicción.

“Pasarse de los límites”

Puede llevar a la adicción o dependencia de sustancias.

Terminar en un estado de inconsciencia

Se producen consecuencias negativas para el consumidor

y/o su entorno.

No basta con fijarse en la frecuencia.

No se detectan consecuencias

inmediatas sobre el consumidor ni

sobre su entorno.

Tampoco podemos

atender sólo a la cantidad

“Probar una vez, o usar de

vez en cuando”

Consumo repetido de la sustancia que implica dejar

obligaciones laborales, académicas o del

hogar.

Uso repetido de la sustancia en situaciones que implican riesgo físico para la persona.

Su consumo conlleva repercusiones legales

(multas, deudas, juicios, etc.).

Se sigue consumiendo a pesar de los problemas sociales y

personales que está creando la sustancia

Compulsión por continuar usando

la sustancia a pesar de las

consecuencias negativas

Puede involucrar o no la

dependencia fisiológica.

Son "dependencias"

que traen consigo graves

consecuencias en la vida real

Se produce como consecuencia de

repetidos abusos.

Tolerancia o habituación

Síntomas ante la abstinencia o supresión de la sustancia

Se usa la sustancia en mayor cantidad o por un período más largo de lo que la persona en un principio pretendía.

Deseo persistente de consumir la sustancia

Gran parte del tiempo se emplea en actividades relacionadas con la obtención, consumo y recuperación de los efectos de la sustancia

Reducción importante o abandono de actividades sociales, laborales o recreativas

Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida.

Uso a pesar del daño.

Negación o Autoengaño.

La Memoria Eufórica.

Pensamiento Adictivo.

Deseos Automáticos.

Conducta de Búsqueda.

Uso como una forma de anestesia emocional.

Causas que llevan a los

adolescentes a el consumo de

drogas o alcohol

Influencias sociales

Problemas familiares

Problemas emocionales

Curiosidad

Se realizaron en la ciudad de Puerto Madryn, entre los meses de Octubre y Noviembre, del año 2013. Las personas encuestadas fueron adolescentes cuyas edades comprendían entre los 13 y 18 años, sin diferenciar hombres de mujeres, pero abarcando diferentes establecimientos educativos, uno privado (Escuela de la Costa) y otras encuestas a chicos que van a escuelas públicas

Totalizaron un número de 100 encuestas, 60 en la Escuela de la Costa y 40 a adolescentes que concurren a escuelas públicas.

45, 45%

55, 55%

Masculino

Femenino

10%

20%

23%

18%

22%

7%

0

5

10

15

20

25

Cantidad de encuestados por edad

13 años

14 años

15 años

16 años

17 años

18 años

87, 87%

13, 13%

¿Alguna vez consumiste alcohol?

Si

No

92, 92%

2, 2%6, 6%

Días a la semana que toman alcohol

De viernes a domingo

Lunes a jueves

Todos los dias a la semana

75%

56%

15%

33%

22%

71%

53

25

Bebidas consumidas por los jovenes

Otros

Gancia

Fernet

Ron

Vodka

Whisky

Vino

Cerveza

43, 43%

57, 57%

Conocimiento sobre las graduaciones de lasbebidas alcohólicas

Si

No

18, 18%

78, 78%

4, 4%

Sociabilidad del adolescente para tomar alcohol

Solo

Con amigos

Con sus padres

9, 6%

26, 16%

31, 19%

75, 46%

22, 13%

Razones por las que los adolescentes toman alcohol

Por moda

Por influencia

Para divertirse

Les gusta

Otro

42, 42%

26, 26%

24, 24%

8, 8%

¿Qué proporción de tus amigos suelen tomar alcohol?

Todos

La mayoria

Pocos

Ninguno

44, 44%

56, 56%

¿Alguna vez consumiste alguna droga?

Si

No

37%

3%

10%

6%

8%

1%

0 10 20 30 40

Dro

gas

qu

e C

on

sum

enPastilla (Alplax,Ribrotil,etc)

Heroína

Crack

Extasis

LSD

Cocaina

Marihuana

35, 35%

33, 33%

17, 17%

15, 15%

¿Qué proporción de tus amigos se droga?

Ninguno

Pocos

La mayoria

Todos

9, 20%

35, 80%

Interesados en dejar el consumo de drogas

Si

No

23, 21%

12, 11%

40, 36%

30, 27%

5, 5%

Razones por las que los menores acceden a las drogas

Se sienten indestructibles

Problemas familiares

Por amigos

Por moda

Otra

92, 92%

6, 6%

2, 2%

¿Los jovenes acceden facilmente a las drogas en Argentina?

Si

No

Ns/Nr

12, 12%

87, 87%

1, 1%

Estado interviene correctamente

Si

No

Ns/Nr

11, 11%

87, 87%

2, 2%

¿Crees que existe la ayuda necesaria y contención a los adolecentes que acceden a las drogas?

Si

No

Ns/Nr

18, 18%

79, 79%

3, 3%

¿Hay una buena educación respecto al tema drogas en Argentina?

Si

No

Ns/Nr

Psicóloga Virginia Consi.

Patricia Santa Cruz, hermana de un chico que estuvo en la drogadicción, el alcoholismo y ahora esta en tratamiento.