Alcoholismo

Post on 02-Dec-2014

3.640 views 0 download

description

 

Transcript of Alcoholismo

ALCOHOLISMO¿QUE ES ADICCION?

La adicción es una enfermedad primaria, crónica

con factores genéticos, psicosociales y ambientales

que influencian su desarrollo y manifestaciones. La

enfermedad es frecuentemente progresiva y fatal. Es caracterizada por

episodios continuos o periódicos de: descontrol

sobre el uso, uso a pesar de consecuencias adversas, y

distorsiones del pensamiento, mas notablemente negación.

¿QUE ES ALCOHOLISMO?

Es la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o

un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol; un cuarto de litro

de vino, 30 gramos, y un cuarto de litro de cerveza, 15

gramos).

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL

UVM - UVR DRA. ALICIA DE LOS ANGELES COLINA 17/04/2013

ALCOHOLISMO

¿Qué ES ABUSO DE SUSTANCIAS?

El abuso de sustancias se refiere a la indulgencia en el consumo y dependencia de una droga u otro químico que lleva a efectos que generan un deterioramiento en la salud física y mental de la persona que lo realiza, o el bienestar de otros.

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL

UVM - UVR DRA. ALICIA DE LOS ANGELES COLINA 17/04/2013

ALCOHOLISMO

¿Qué ES INTOXICACION ALCOHOLICA?

Es el estado producido por la excesiva ingesta de alcohol en relación a su

acumulación en sangre. Aquí se pueden observar grandes diferencias individuales: el tiempo y la cantidad de alcohol necesarios

varían en función de cada persona.

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL

UVM - UVR DRA. ALICIA DE LOS ANGELES COLINA 17/04/2013

¿En qué se diferencia:

-La "dependencia del alcohol“

-Del "abuso del alcohol"?

ALCOHOLISMO

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL

UVM - UVR DRA. ALICIA DE LOS ANGELES COLINA 17/04/2013

En un primer tiempo, cuando la persona ingiere alcohol, se produce el denominado fenómeno de desinhibición y la persona se siente elocuente, más libre, aumenta su autoestima, etc.

En este momento, el alcohol está deprimiendo (en sentido fisiológico deprimir significa inhibir, esto es bloquear la función de ciertas áreas) zonas del córtex cerebral (corteza cerebral).

ALCOHOLISMO

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL

UVM - UVR DRA. ALICIA DE LOS ANGELES COLINA 17/04/2013

Si la persona continúa consumiendo alcohol, poco a poco se van deprimiendo zonas subcorticales, esto es, zonas más primitivas del cerebro, y conductualmente se observa un descenso en la comprensión y producción del lenguaje (balbuceo), un caminar inestable, un deterioro de la atención y de la memoria, etc.

Si el consumo de alcohol no se detiene y se bebe más alcohol, el siguiente estado puede ser el de estupor, coma etílico (cuando se deprimen aquellas zonas cerebrales encargadas de la supervivencia) y muerte.

Una sustancia psicoactiva, psicotrópica o droga

Es una sustancia que altera algunas funciones mentales y a veces físicas, que al ser consumida

reiteradamente tiene la posibilidad de dar origen a una adicción.

ALCOHOLISMOINTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

Estos productos incluyen los estupefacientes y psicotrópicos

clasificados en la Ley General de Salud, aquellos de uso médico, los de uso industrial, los derivados de elementos de origen natural, los de

diseño, así como el tabaco y las bebidas alcohólicas.

ALCOHOLISMOINTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

•Un adicto o farmacodependiente, es aquella persona con dependencia a una o más sustancias psicoactivas.

ALCOHOLISMOINTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

•Una bebida alcohólica, a aquella que contiene alcohol etílico en una proporción de 2% y hasta un 55%

en volumen.

•También se incluye el consumo habitual y compulsivo de bebidas

alcohólicas.

•Esta enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de

ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de

determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su

ingesta.

ALCOHOLISMOINTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

•El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y

suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al

alcohol.

•El uso nocivo del alcohol y el alcoholismo en México, representan

uno de los problemas de salud pública con mayor arraigo social,

cuyos costos y consecuencias sociales y sanitarias impiden el

desarrollo de familias y comunidades.

ALCOHOLISMOINTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

1. Tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes:

a) Necesidad de cantidades marcadamente crecientes de alcohol para conseguir la intoxicación o el efecto deseado

b) Efecto marcadamente disminuido con el consumo continuado de las mismas cantidades de alcohol

. Un patrón desadaptativo de consumo de alcohol que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, manifestado por tres (o más) de los siguientes 7 criterios, que ocurran en cualquier momento, de un período continuado de 12 meses:

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

Criterios Diagnóstico para la Dependencia del Alcohol (DSM-IV)

2. Abstinencia, definida por cualquiera de los siguientes:

a)El síndrome de abstinencia característico para el alcohol (ver DSM-IV para más detalles)

b) El alcohol es ingerido para aliviar o evitar los síntomas de abstinencia

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

Criterios Diagnóstico para la Dependencia del Alcohol (DSM-IV)

3. El alcohol es frecuentemente ingerido en cantidades mayores o durante un período más prolongado de lo que inicialmente se pretendía

4. Existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el consumo de alcohol

5. Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la obtención del alcohol, en el consumo del alcohol o en la recuperación de los efectos del mismo

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

Criterios Diagnóstico para la Dependencia del Alcohol (DSM-IV)

6. Reducción de importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo del alcohol

7. Se continúa ingiriendo alcohol a pesar de tener conciencia de problemas psicológicos o físicos recidivantes o persistentes, que son causados o exacerbados por el consumo del alcohol (p. ej., ingesta continuada de alcohol a pesar de que empeora una úlcera)

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

Criterios Diagnóstico para la Dependencia del Alcohol (DSM-IV)

a) Consumo recurrente de alcohol, que da lugar al incumplimiento de obligaciones en el trabajo, la escuela o en casa (p. ej., ausencias repetidas o pobre rendimiento laboral relacionados con el consumo de la sustancia; ausencias relacionada con la sustancia, suspensiones o expulsiones de la escuela; descuido de los niños o de las obligaciones del hogar)

. Un patrón desadaptativo de abuso de alcohol que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, manifestado por uno (o más) de los siguientes, durante un período de 12 meses:

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

Criterios de Diagnóstico para el Abuso del Alcohol (DSM-IV)

d) Consumo continuado del alcohol, a pesar de tener problemas sociales continuos o recurrentes o problemas interpersonales causados o exacerbados por los efectos del alcohol (p. ej., discusiones con la esposa acerca de las consecuencias de la intoxicación, o violencia física)

-Estos síntomas no cumplen nunca los criterios de dependencia del alcohol.

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

Criterios de Diagnóstico para el Abuso del Alcohol (DSM-IV)

A. Presencia de un síndrome reversible específico de una sustancia debido a su ingestión reciente (o a su exposición). Nota: diferentes sustancias pueden producir síndromes idénticos o similares.

B. Cambios psicológicos o comportamentales desadaptativos clínicamente significativos debidos al efecto de la sustancia sobre el sistema nervioso central (p. ej., irritabilidad, labilidad emocional, deterioro cognoscitivo, deterioro de la capacidad de juicio, deterioro de la actividad laboral o social), que se presentan durante el consumo de la sustancia o poco tiempo después.

C. Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

Criterios para Intoxicación por Sustancias (DSM-IV)

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL

ABSITINENCIA Es causado por cambios químicos en el cuerpo y en el cerebro. Cuando se bebe en gran cantidad y frecuencia, el cerebro está siempre expuesto a los efectos del alcohol. Esto hace que se ajuste y se adapte a sus hábitos de consumo mediante la producción de ciertos químicos en mayores proporciones a las habituales, lo que ocasiona que el cerebro se encuentre sobrestimulado e hiperactivo.

Si se detiene súbitamente el consumo de alcohol, el cerebro permanece hiperactivo y aparecen entonces los signos y síntomas del síndrome de abstinencia.

El Dr. Manuel Iván Moscoso Rincón, subdelegado Médico de ISSSTE, en Durango señala que los síntomas de la abstinencia son:

-AAG-

La abstinencia alcohólica es un conjunto de síntomas molestos que aparecen cuando una persona deja de un momento a otro de tomar

alcohol.

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL

SINTOMAS DE LA ABSTINENCIA

•Ansiedad•Confusión o ver y escuchar cosas que no existen (alucinaciones)•Incremento de la presión arterial•Pérdida del apetito, náuseas o vómitos•Aumento de la temperatura•Convulsiones•Temblores•Depresión•Cansancio

Con frecuencia, un tipo de medicamentos conocido como benzodiazepinas sirve para reducir un rango de síntomas.

-AAG-

A. Presencia de un síndrome específico de una sustancia debido al cese o reducción de su consumo prolongado y en grandes cantidades.

B. El síndrome específico de la sustancia causa un malestar clínicamente significativo o un deterioro de la actividad laboral y social o en otras áreas importantes de la actividad del individuo.

C. Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.

INTRODUCCION A LA SALUD MENTAL -AAG-

Criterios para Abstinencia de Sustancias (DSM-IV)

Alcoholismo, comorbilidad y psicopatología

• Depresión (monopolar, bipolar o crónica)

Enmascarada por el alcoholismo.

La cruda a veces parece una depresión aguda de corta duración.

• Algunos alcohólicos son personas esquizoides a quienes les hace falta un impulso vital.

• El alcoholismo puede a la larga causar convulsiones (epilepsia).

• Los epilépticos reaccionan mal a la ingesta de alcohol.

• Persona que sufren patología del lóbulo temporal sufren distimias que pueden conducirles al abuso del alcohol.

Complicaciones

• Cirrosis hepatica

• Delirium tremens

• Psicosis de korsakoff

Problemas relacionados con el abuso de alcohol

• El alcoholismo ya no solo es un vicio, sino una enfermedad.

• La proporción de personas alcohólicas, es pequeñas si se les compara con la de personas que sufren y hacen sufrir a otras las consecuencias de su abuso.

• A partir de 1960 el consumo de alcohol per cápita ha aumentado en diversos países en forma notable y se ha extendido a mujeres y jóvenes.

• La ingesta de alcohol en mujeres embarazadas se ha asociado con el síndrome alcohólico fetal, consistente en alteraciones del crecimiento y la morfogénesis en el producto.

• Rasgos característicos del síndrome:

• Retraso mental leve moderado

• Microcefalia

• Coordinación motora deficiente

• Hipotonía

• Irritabilidad

• Talla y peso disminuidos

• En 1975 y en 1980 la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud dio la voz de alarma y reconoció que los problemas relacionados con el abuso de bebidas embriagantes representa uno de los mayores retos para la salud pública en el mundo.

Problemas relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas en México

• Es el principal problema del país.

• En 1986 el consumo per cápita para la población de mas de 15 años fue de 61 litros de bebidas embriagantes y 4.2 litros de etanol.

• En 1989 aumento a 72.1 de bebidas y 4.7 de etanol.

• En nuestro país el abuso del alcohol se relaciona con graves problemas médicos y sociales.

• La cirrosis hepática es una de las 10 primeras causas de muerte en la población general y ocupa el primer lugar en ese rubro entre la población masculina de 35 a 54 años.

• Las estadísticas indican que los accidentes automovilísticos han aumentado en la actualidad mas del 50% a como era en décadas pasadas.

• 21 % presuntos delincuentes

• 17% personas condenadas judicialmente

Los crímenes cometidos bajo el alcohol

• En la década pasada poco mas del 30% de los suicidios registrados se habían reportado problemas con el consumo de alcohol.

• En la cuidad de México se ha estimado que 21 % de los casos atendidos por traumatismos en hospitales de urgencias tienen lecturas positivas de alcohol en la sangre.

• Lamentablemente vivimos en una población que se ve inmiscuida en el consumo del alcohol, gracias a su fácil acceso a cualquier edad, eso da como resultado que haya un gran porcentaje de personas alcohólicas.

Manejo terapéutico

• Abarca 3 aspectos:

• Intoxicación aguda

• Adicción

• Psicopatología subyacente

Tratamiento psicológico

• Reconocimiento

• Tomar en cuenta la angustia, la culpa, la depresión, por el medico

• Planear una vida futura sin alcohol

• Ayudar a fortalecer el entorno familiar

-la psicoterapia en grupos a funcionado

• AA propone un enfoque sencillo, la persona frente a grupo analiza con franqueza su problema y trata de precindir sus racionalizaciones, proyecciones y negaciones.

• La angustia y la culpa se reducen al ser compartidos con otros.

• La decisión de caer y levantarse y de perseverar se fortalece y es contagioso.

Tratamiento con farmacos

• Disulfiram

• Metronidazol

Pronósticos

• Hombres mayores= +

• Hombres jóvenes= -

• Mujeres= +

• Enfermos, sin familia y sin empleo= -