Ahora podrás escribir textos con solo...

Post on 21-Sep-2018

222 views 0 download

Transcript of Ahora podrás escribir textos con solo...

C5El Heraldo Tecnología

Ahora puedes jugar'Pac-Man' en Facebook Messenger

Los usuarios de la aplicación de mensajería podrán jugar el famoso juego de forma gratuita.

Ahora podrás escribirtextos con solo pensarlo

Un fósil de una ballena prehistórica da claves sobre su evolución

1 de diciembre del 2016

Misión ExoMars envía primerasimágenes de la superficie de Marte

El el objetivo consiste en lanzar una sonda a 384 mil 400 kilómetros de laTierra.

El TGO probó por primera vez y con éxito sus instrumentos en órbita. El ejemplar fue bautizado como 'Alfred' y se encuentra en Melbourne.

Aunque la forma deinteractuar con lascomputadoras y dis-

posit ivos electrónicos hamejorado mucho en la últimaépoca –especialmente des-de que se volvieron de usocomún los sistemas de reco-nocimiento de voz– todavíaqueda un hito por resolver quees la famosa conversión depensamientos a texto. De estemodo bastaría literalmentecon pensar en lo que se quie-re hacer para transcribir untexto y con ello ejecutar unaacción más o menos com-pleja.

Actualmente decir eso de“Ok, Google, muéstrame laruta a la oficina” es algo co-rriente y que, hasta ciertopunto, funciona. Pero ideal-mente bastaría pensar en esamisma frase (o incluso unpensamiento equivalente)para obtener la respuesta,según publica El País. Ahorala revista Front iers inNeuroscience ha publicadoun artículo de dos investiga-dores alemanes de la Uni-versidad de Bremen que revi-san el estado de la cuestióny su posible aplicación para

el reconocimiento de voz enpersonas con problemas enel habla, ya sea por incapaci-dad o deterioro. De caminoexaminan muchas de las tec-nologías que se utilizan enesta forma de comunicaciónalternativa entre humanos yordenadores.

De cerebros humanos a“cerebros” binarios

El artículo enumera variosconceptos básicos, de loscuales el primero son lasinterfaces cerebro-ordenador(BCI, de Brain-Computer In-terface). Los sistemas habi-tuales emplean técnicas ha-bituales del mapeado cere-bral como son la resonanciamagnética funcional (fRMI) ola espectroscopia del infra-rrojo cercano (fNIRS), quemiden la cantidad de oxígenoen la sangre en ciertas zo-nas.

Esta es la opción menosinvasiva, el clásico gorrito quehemos visto en tantas fotos:los datos se pueden transmi-tir desde sensores situadosen la cabeza de una personaal ordenador que los proce-sa, donde el software de unared neuronal artificial los re-

gistra, aprende y comparapara ejecutar ciertas accio-nes.

La principal limitación esque el número de "estadosmentales" ha sido tradicio-nalmente muy limitado, va-riando desde una opciónbinaria (sí/no) a tres o másestados con cierta probabili-dad de acierto, por ejemplo alpensar en una zona de lapantalla, en un color o unmovimiento.

Una acción compleja comoes escribir una frase puedehacerse palabra por palabray letra por letra, seleccionán-dolas en paneles que vanmostrando opciones, al esti-lo de la famosa silla/compu-

tadora del profesor StephenHawking, que actuaba me-diante un pequeño mando.Pero a diferencia de otros sis-temas que tras el entrena-miento pueden reconocerdecenas de palabras simplesconvertir un pensamientocompleto en una nueva frasecorrectamente escrita no estan fácil.

En un punto intermedio es-tán sistemas como los quede Herff y Schultz, del Labora-torio de Sistemas Cognitivosde la Universidad de Bremen.Utilizan las mismas técnicasde interfaz cerebro-computa-dora y reconocimiento de vozpero con usuarios con difi-cultades en el habla.

Los usuarios deFacebook Messengerahora pueden jugar

gratis Pac-Man con los ami-gos que cuenten con la mis-ma aplicación de mensajes.

Los juegos están disponi-bles desde el martes en lamás reciente versión de laapp, al escoger el símbolo dejuegos.

Aparte de Pac-Man y juegosnuevos, también están dis-ponibles clásicos comoSpace Invaders y Galaga.

Este es el más reciente

esfuerzo de la red social másgrande del mundo para atraergente a sus sitios.

Messenger tiene mil millo-nes de usuarios. La aplica-ción recomendará juegos enbase a las costumbres de losusuarios y estos solo podránjugar con aquellas personasque estén en sus contactosde Messenger.

Algunas de las novedadesde Facebook Messenger enlos últimos meses es la ca-pacidad que tendrá el usua-rio para encriptar conversa-

ciones, por lo que ahora pue-den decidir por cuánto tiem-po el mensaje permanecerádisponible y en qué disposi-tivo. A esto lo llamaron ‘con-versaciones secretas’.

Esta novedad todavía seestá probando en pequeñossectores, pero se espera quepara el verano del próximoaño llegue a todos los usua-rios. Pac-Man, también cono-cido como Comecocos enEspaña, es un videojuegoarcade creado por eldiseñador de videojuegos

Toru Iwatani de la empresaNamco (basado supuesta-mente en la forma de unapizza con un trozo faltante), ydistr ibuido por MidwayGames al mercado estado-unidense a principios de losaños 1980.

Desde que Pac-Man fue lan-zado el 21 de mayo de 1980,fue un éxito. Se convirtió en unfenómeno mundial en la in-dustria de los videojuegos,l legó a tener el RécordGuiness del videojuego dearcade más exitoso de todoslos tiempos con un total de293.822 máquinas vendidasde 1981 a 1987 y acabó con eldominio de Space Invaders,donde la 'acción predominan-te era shoot-em-up (disparara todos)' para reemplazarlapor un formato único, máshumorístico y poco violentoque gustó a muchísimas per-sonas.

En España, este juego escoloquialmente conocidocomo Comecocos debido aque se anunciaba de estamanera en televisión la ver-sión para Atari 2600 a princi-pios de los años 1980 aun-que su nombre oficial seguíasiendo Pac-Man. Se popula-rizó tanto entre la poblaciónespañola que la empresa MBtituló de esta manera la ver-sión española de su juego demesa basado en Pac-Man.

El fósil del cráneo de unaballena prehistóricadio las claves para

entender cómo estos mamí-feros marinos pasaron detener dientes a "barbas", in-formó hoy el Museo de Victo-ria, en Australia.

El fósil del ejemplar bauti-zado como "Alfred", que sepresenta hoy en Melbourne,pertenece a una ballena delextinto grupo de aetiocétidos,de unos 25 millones de añosde antigüedad y que fue ha-llado en la costa noroccidentalde Estados Unidos.

Las características de losdientes de "Alfred" suponenuna evidencia única de loscomportamientos alimenti-cios de estos enormes ma-míferos poco antes de que

éstos perdieran sus dientespara pasar a tener barbas,indicó el museo en un comu-nicado.

"Alfred", pese a tener dien-tes, es uno de los primerosantepasados de los prime-ros misticetos modernos,también conocidos comoballenas barbadas moder-nas, y que incluye a las balle-nas azules y las jorobadas.

Los misticetos modernostienen una estructura en lamandíbula superior parecidaa pelos o cerdas que le sirvepara filtrar grandes cantida-des de plancton y krill delagua.

"La alimentación a travésde la filtración es la clave deléxito evolutivo de las balle-nas barbadas", dijo Erich

Fitzgerarld, comisario deldepartamento dePaleontología Vertebrada delMuseo de Victoria, que reali-zó el estudio con la Universi-dad de Monash deMelbourne. Fitzgerald señaló

que desde la época de Char-les Darwin los científicos hanestado intrigados por la for-ma cómo los misticetos hi-cieron este cambio evolutivoy pasaron de morder a la pre-sa con los dientes a filtrarla.

El orbitador de la misión ExoMarte, de laAgencia Espacial Eu-

ropea (ESA) y Rusia, probópor primera vez y con éxitosus instrumentos en órbita,y envió a Tierra sus prime-ras imágenes del llamadoplaneta rojo.

La calidad de las fotogra-fías de la superficie de Marteenviadas por el Trace GasOrbiter (TGO), a más de unmes de haber llegado a eseplaneta, muestran su granpotencial para las futurasobservaciones, destacóeste martes la ESA en uncomunicado.

EL TGO se puso el pasa-do 19 de octubre en órbitacon el planeta, que toma 4.2días, por lo que pasó lasúltimas dos órbitas -entre el20 y el 28 de noviembre-probando sus cuatro instru-mentos científicos y hacien-do mediciones de calibra-ción importantes.

Los datos de la primeraórbita han sido publicadospara ilustrar la gama de ob-servaciones que se esperaobtener una vez que la navellegue a su casi circular ór-bita de 400 kilómetros dealtitud sobre la superficie, afinales del próximo año.

El objetivo principal delTGO es hacer un inventariodetallado de los gases ra-ros que constituyen menosdel 1 por ciento del volumende la atmósfera, incluyendometano, vapor de agua,dióxido de nitrógeno y aceti-leno.

De gran interés es el me-tano, que en la Tierra seproduce principalmente porla actividad biológica, y enmenor medida por los pro-cesos geológicos talescomo algunas reaccioneshidrotermales.

Los dos instrumentos en-cargados de esta funciónahora han demostrado quepueden tomar los espectrosde alta sensibilidad de laatmósfera.

Durante las observacio-nes de prueba la semanapasada, el instrumento lla-mado AtmosphericChemistry Suite se centróen el gran volumen dedióxido de carbono presen-te en la atmósfera marciana;mientras que el Nadir andOccultat ion for MarsDiscovery se concentró enel agua.

El detector de neutronesdel orbitador, FREND, me-dirán el flujo de estos a par-tir de la superficie del plane-ta, el modo en que se emi-ten y su velocidad, para de-terminar la composición dela capa superficial, en parti-cular identificar la presen-cia de agua o hielo subte-rráneos. Este instrumentopodría identificar la diferen-cia relativa entre las regio-

nes del conocido flujo deneutrones más alta y másbaja, aunque tomará variosmeses producir resultadosestadísticamente significa-tivos.

Las diferentes capacida-des del sistema de imáge-nes de color y estéreo de lasuperficie quedaron demos-tradas con 11 fotografíascapturadas durante el pri-mer sobrevuelo cercano el22 de noviembre.

El máximo acercamientode la nave espacial a la su-perficie marciana fue de 235kilómetros, volando sobre laregión Hebes Chasma, jus-to al norte del sistema decañones de Valles Marineris.

Estas imágenes serán lasmás cercanas que se ha-brán capturado de la super-ficie, ya que el orbitador fi-nalmente se ubicará a unos400 kilómetros de distanciahacia f inales de 2017.ExoMars (Exobiology onMars) es una misión espa-cial de astrobiología en Martepara la búsqueda de vida enMarte. Está compuesta dedos etapas diferenciadas, yes un proyecto conjunto dela Agencia Espacial Euro-pea (ESA) y Roscosmos, suhomóloga rusa. Los objeti-vos de ExoMars consistenen buscar pistas de vida enMarte en el pasado y el pre-sente, nvestigar cómo elagua y el ambientegeoquímico marciano varíacon el tiempo, estudiar lacomposición de los gasesatmosféricos en forma detrazas y sus fuentes de ori-gen, a la vez que poner aprueba la tecnología parahacer posible una posiblefutura misión de retorno demuestras del planeta rojo.La misión buscará signosde la presencia de vida enMarte, pasada o presente,empleando varios elemen-tos de la sonda, que seránenviados a Marte en dos lan-zamientos. El ExoMars Tra-ce Gas Orbiter (TGO) y unmódulo de aterrizaje llama-do Schiaparelli EDM fueronlanzados el 14 de marzo de2016. La sonda TGO soltaráel módulo Schiaparelli el 19de octubre de 2016, y proce-derá a cartografiar las fuen-tes de metano atmosférico yotros gases en Marte, paratratar de resolver el misteriosobre la presencia de meta-no y su relación con unaposible actividad biológica,mientras que el aterrizadorprobará nuevas tecnologíasde aterrizaje previstas parala misión de 2020. a sondaTGO incorpora cuatro ins-trumentos y también actua-rá como satélite de comuni-caciones. En 2020, un mó-dulo de aterr izaje deRoscosmos llevará hasta lasuperficie marciana el roverExoMars Rover.