Administración

Post on 14-Jul-2015

755 views 2 download

Transcript of Administración

ADMINISTRACIÓN

SEGUNDO SEMESTRE 2012

Módulo I: Introducción a la Administración

A continuación se verán algunas definiciones de administración

• Para Peter Drucker:

La administración es la actividad más importante de nuestra sociedad.

• La administración es una actividad central en nuestra civilización.

05/08/2012 3 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Según George Terry:

• Administrar, implica el logro de objetivos por parte de personas que aportan sus mayores esfuerzos de acuerdo con acciones preestablecidas.

05/08/2012 4 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Para Koontz y O´Donnell:

• Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar los objetivos, fundada en

su habilidad de conducir a sus integrantes.

05/08/2012 5 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

¿Qué tienen en común todas estas definiciones?

Recursos Objetivos

Proceso Trabajo

en Equipo

05/08/2012 6 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

¿ADMINISTRACION CIENCIA O

ARTE?

En la práctica: La Administración es un arte.

Los conocimientos organizados en que se basa

la práctica administrativa son una Ciencia.

05/08/2012 7 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

El objeto de estudio:

• Son las organizaciones; por lo tanto es aplicable a Empresas privadas y públicas; Instituciones públicas y Organismos estatales.

• Por ejemplo: Iglesias;

Universidades; Gobiernos y organismos municipales, Hospitales; Fundaciones, etc; y a todos los tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.

05/08/2012 8 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Propósito de la Administración

• Es la optimización de los recursos con los que cuenta la organización, a través del uso adecuado de los mismos; utilizando una serie de técnicas que le permitan alcanzar los objetivos propuestos.

05/08/2012 9

Curso_Administración_Lic. Logistica y Transporte Multimodal_U.T.P.

LA ADMINISTRACIÓN

La administración implica planear, organizar, integrar

personal, dirigir y controlar.

Aplica a todo tipo de organizaciones.

Aplica a administradores en todos los niveles

organizacionales.

Los administradores buscan generar un superávit.

La administración persigue la productividad (eficacia

y eficiencia).

05/08/2012 10 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

• Definir objetivos

• Establecer estrategias

• Desarrollar planes

• Programar actividades

Planeación

• Recursos y actividades para alcanzar los objetivos

• Personal al cargo

• Responsabilidades y autoridad

Organización

05/08/2012 11 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

• Motivar, dirigir al personal

• Comunicación, liderazgo Dirección

• Dar seguimiento a las actividades

• Definición de estándares para medir el desempeño

• Corregir las desviaciones y garantizar que se realice lo planeado.

Control

05/08/2012 12 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Evolución Histórica de la Administración

Orígenes de la administración

• Para el desarrollo de la administración, fue notable la influencia de:

– Filósofos (antiguos y modernos).

– La Iglesia Católica.

– La organización militar.

– Revolución Industrial.

– Economistas liberales.

– Pioneros industriales y empresarios.

05/08/2012 14 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Antecedentes de la teoría administrativa

• Desde la antigüedad se registran antecedentes de la teoría administrativa:

– Grecia: Platón propone principios de especialización y Aristóteles criterios de organización.

– Egipto, China y Roma: administración burocrática estatal.

– Alemania y Austria (1550): se habla de especialización, funciones, etc.

05/08/2012 15 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

La Revolución Industrial

1776

Máquina de vapor

James Watt

Producción

(artesanal - industrial)

Cambio en estructura social y comercial de la época

Fusión de pequeños talleres Disminución de costos Automatización de tareas Aumento de la demanda Jornadas de 12 ó 13 hrs.

Condiciones ambientales peligrosas e insalubres. 05/08/2012 16

Curso_Administración_Lic. Logistica y Transporte Multimodal_U.T.P.

Inicio de una nueva era del trabajo y las organizaciones

• A finales del siglo XVIII, con la invención de la máquina de vapor y con su aplicación a la sustitución del esfuerzo humano y animal en el siglo XIX, se generó un nuevo concepto del trabajo y de la producción.

05/08/2012 17 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Inicio de una nueva era del trabajo y las organizaciones

• Este cambio modificó el mundo occidental (y a lo largo de todo el mundo), pues tuvo un gran impacto en las organizaciones.

• La progresiva urbanización favoreció el crecimiento de unas pocas organizaciones y la concentración de capital.

05/08/2012 18 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Inicio de una nueva era del trabajo y las organizaciones

• Al volverse el trabajo cada vez más mecánico, se propició la división del trabajo en labores progresivamente más repetitivas y simplificadas, así como la masificación de los trabajadores.

• Las malas condiciones de trabajo dieron lugar a luchas sociales y a

movimientos obreros.

05/08/2012 19 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Inicio de una nueva era del trabajo y las organizaciones

• De ahí surge el estudio de una nueva disciplina: la administración.

• Sin embargo, el desarrollo de la administración fue muy lento hasta el arribo del siglo XX.

• A partir de ese momento es que realmente se desarrolla y cobra importancia la administración, y se convierte en una rama de estudio.

05/08/2012 20 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Antecedentes de la teoría administrativa

• Es hasta el siglo XX que surge la moderna teoría de la administración:

– Frederick Taylor: ADMINISTRACION CIENTIFICA.

– Henry Fayol: ADMINISTRACION GENERAL E INDUSTRIAL.

A Taylor y Fayol se les considera los “padres de la administración”

05/08/2012 21 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Administración Científica

• Taylor se concentra en sus principios de administración científica.

• Aplica el método científico para mejorar los métodos de producción en el taller, principalmente a través de estudios de tiempos y movimientos.

05/08/2012 22 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Administración Científica

• Taylor planteó 4 principios para conseguir la iniciativa, el trabajo arduo, la buena voluntad y el ingenio del trabajador:

1. Estudiar cada tarea creando una “ciencia” de ella para hacerla mejor.

2. El trabajador debe ser bien seleccionado y adiestrado.

05/08/2012 23 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Administración Científica

3. El personal directivo debe colaborar con los trabajadores para que el trabajo se haga según su “ciencia” (sistema de control).

4. División del trabajo y responsabilidades entre los trabajadores y administradores.

05/08/2012 24 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Administración Científica

Su objetivo principal consiste en eliminar el desperdicio y las pérdidas.

Para ello determina en forma científica los mejores métodos y técnicas para realizar cualquier tarea y

seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores.

Su énfasis es en las tareas.

05/08/2012 25 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Principales aportaciones de la administración científica

1. Concepto de administración como ciencia:

– Debido a que usaba métodos científicos, en especial al observación metódica y la medición.

2. Concepto de eficiencia.

– Considerada como la correcta utilización de los recursos disponibles para producir.

05/08/2012 26 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Principales aportaciones de la administración científica

3. Estudio de tiempos y movimientos:

– Análisis de la forma como realizan el trabajo los operarios para aumentar su eficiencia al reducir errores y desperdicio.

4. División del trabajo y especialización:

– Indica qué debe hacer cada trabajador y el aumento de la eficiencia al enfocar a cada operario en una sola actividad.

05/08/2012 27 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Principales aportaciones de la administración científica

5. Producción en serie:

– Al planear las tareas específicas de cada trabajador especializado y estructurarlas en una línea de producción.

6. Pago mediante incentivos y premios:

– Los trabajadores que más producían ganaban más dinero, premiado con ello su esfuerzo y eficiencia.

05/08/2012 28 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Principales aportaciones de la administración científica

7. Estandarización:

– Con ella se buscaba que la máquina, el equipo y las condiciones de trabajo fueran lo más homogéneas posible siempre que se fuese a producir algo.

8. Supervisión de funciones:

– Implica que cada supervisor se especialice en un área de trabajo específica.

05/08/2012 29 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Principales aportaciones de la administración científica

9. Principios de administración científica:

– Planear. Para no improvisar al realizar el trabajo.

– Preparación. Generar condiciones adecuadas organizando el trabajo.

– Control. Supervisar que todo se hiciera según lo previsto.

– Ejecución. Implicaba disciplina en la realización del trabajo.

05/08/2012 30 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

F. Taylor

1856-1915

Carl Barth

1860-1939

Henry Gantt

1861-1919

Frank Gilbreth

1868-1924

Lilian Gilbreth

1878-1961

Principales representantes de la administración científica

ADMINISTRACION

CIENTIFICA

05/08/2012 31 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Teoría Clásica de la Administración

• El fundador de esta teoría fue HENRI FAYOL, en el año de 1916.

• La Teoría Clásica de la administración fue la respuesta europea a la administración científica.

05/08/2012 32 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Teoría Clásica de la Administración

• Fayol fue el primero en tratar de encontrar, sistemáticamente, algunos principios generales de la labor de los gerentes.

• Esto lo sintetizó en catorce principios.

Enfoque global

y universal de

la empresa

Desplazó la visión

analítica y concreta

de Taylor 05/08/2012 33

Curso_Administración_Lic. Logistica y Transporte Multimodal_U.T.P.

Teoría Clásica de la Administración

• Fayol plantea seis funciones de cuya interrelación y eficiencia depende la buena marcha de la organización:

– Operaciones técnicas: producción, fabricación y transformación.

– Operaciones comerciales: compras, ventas y cambios.

05/08/2012 34 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Teoría Clásica de la Administración

– Operaciones financieras: obtención y ampliación de capitales.

– Operaciones de seguridad: Protección de bienes y personas.

– Operaciones de contabilidad: inventarios, balances, costos y estadísticas.

– Operaciones administrativas: previsión, organización, dirección, coordinación y control.

05/08/2012 35 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

• Además Fayol propuso 14 principios de la administración:

1. División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas.

05/08/2012 36 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

2. Autoridad y responsabilidad:

– Autoridad es el derecho de mandar y aquel de hacerse obedecer. Al asignar responsabilidad debe darse autoridad.

– Los gerentes tienen el derecho formar de dar órdenes y deben hacerlo para que se hagan las cosas.

05/08/2012 37 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

3. Disciplina: Las personas que pertenecen a una organización deben respetar las reglas que rigen

05/08/2012 38 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

4. Unidad de mando: cada persona recibe órdenes de un solo superior.

– Cada empleado debe tener un jefe y sólo uno.

05/08/2012 39 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

5. Unidad de dirección: las actividades que tienen un mismo objetivo debe tener un solo jefe y un solo plan.

– Las personas que realizan actividades que tienen el mismo objetivo dentro de la organización deben ser dirigidas por el mismo jefe.

05/08/2012 40 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

6. Subordinación del interés particular al interés general: Los intereses personales de aquellos que integran una organización no deben tener más peso que los intereses organizacionales.

05/08/2012 41 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

7. Remuneración del personal: El pago por el trabajo realizado debe ser justo tanto para el empleado como para el empleador.

05/08/2012 42 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

8. Centralización: la autoridad debe concentrarse.

– Los gerentes tienen la responsabilidad de otorgar suficiente autoridad a los subordinados para realizar exitosamente las tareas.

05/08/2012 43 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

9. Jerarquía (Cadena escalar): deben existir niveles desde la autoridad más alta hasta la más baja.

– Todos los puestos de una organización están relacionados de tal manera que cada persona tiene un jefe, exceptuando al jefe general.

05/08/2012 44 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

10. Orden (material y social): Las personas y los recursos de una organización deben estar en el lugar justo en el momento en que se necesiten.

05/08/2012 45 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

11. Equidad: lealtad, bondad y justicia de los superiores con los subordinados.

– Los gerentes deben ser justos con sus empleados.

05/08/2012 46 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

12. Estabilidad del personal: Una organización que tiene alta rotación de personal (los empleados que salen de la organización con alta frecuencia) es menos eficiente que la que tiene estabilidad.

05/08/2012 47 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

13. Iniciativa: libertad para proponer y ejecutar.

– Los subordinados deben tener suficiente libertar para llevar a cabo sus tareas.

05/08/2012 48 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Los 14 principios de Fayol

14. Unión del personal: la unión hace la fuerza.

– Una organización trabaja mejor cuando todos sus integrantes se identifican unos con otros y con la organización, y se sienten orgullosos de ser parte de ella

05/08/2012 49 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Teoría Clásica de la Administración

• Fayol también estableció un “perfil” de un administrador en términos de:

– Cualidades físicas

– Cualidades intelectuales

– Cualidades morales

– Conocimientos específicos

– Experiencia

05/08/2012 50 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

• 1903 Administración Científica Taylor,Gantt, Gibreth

• 1909 Teoría Burocrática Max Weber

• 1916 Teoría Clásica Fayol, Gulik, Urwick

• 1932 Teoría Relaciones Humanas Elton Mayo

• 1947 Teoría Estructuralista Weber, Etzioni

• 1951 Teoría de Sistemas Ludwing Von Bertalanffy

• 1954 Teoría Neoclásica Drucker, O` Donnel

• 1957 Teoría del Comportamiento Hebert Alexander Simon

• 1962 Desarrollo Organizacional McGregor, Argyris

• 1972 Teoría Contingencial Chandler, Skinner, Burns

Pioneros de las Teorías Administrativas

05/08/2012 51 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Elementos del entorno que han modificado la forma de administrar lar organizaciones

en el siglo XXI

• Servicio al cliente

• Globalización

• Diversidad de la Fuerza de Trabajo

• Innovación

• Ética

05/08/2012 52 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

• Módulo II: NATURALEZA Y PROPÓSITO DE LA PLANEACIÓN.

• Objetivos de la unidad: Explicar la naturaleza y propósito de la Planeación

05/08/2012 53 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

CONCEPTOS DE PLANEACIÓN

• Etapa en la que se desarrollan actividades relacionadas con la definición de objetivos, metas, métodos, tareas, tiempos, estándares (formas deseables en como debe darse el proceso), instrumentos, indicadores (formas de medición posterior de los resultados).

05/08/2012 55 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

DEFINICIÓN

• La planeación o planificación es el proceso a través del cual una empresa analiza el ambiente externo, analiza su situación interna, elabora objetivos de acuerdo a dichos análisis, y diseña estrategias y cursos de acción destinados a alcanzar dichos objetivos.

05/08/2012 56 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Importancia de la Planeación

Sin planes, los administradores no pueden saber cómo organizar a la gente y los recursos.

Sin un plan, no pueden dirigir con confianza o esperar que otros los sigan.

sin un plan, los administradores y sus seguidores tienen muy pocas probabilidades de lograr sus metas o de saber cuándo y dónde se están desviando de su camino.

05/08/2012 57 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

La eficiencia en la actuación depende en gran parte de una buena planeación.

Propicia el desarrollo de la empresa.

Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo.

La planeación sirve como base paras las demás funciones administrativas.

Sirve para organizar recursos, para coordinar tareas o actividades, y para controlar y evaluar resultados.

05/08/2012 58

Curso_Administración_Lic. Logistica y Transporte Multimodal_U.T.P.

Importancia de la Planeación

Reduce la incertidumbre y minimiza los riesgos

al analizar la situación actual, los posibles sucesos futuros, proponer objetivos y trazar cursos de acción.

Genera compromiso y motivación

Genera compromiso con los miembros de la empresa y con los objetivos y, por tanto, los motiva en su consecución.

05/08/2012 59

Curso_Administración_Lic. Logistica y Transporte Multimodal_U.T.P.

La Planeación en General debe contener:

Objetivos Propósitos (visión) Misión Estándares Políticas Estrategias (tácticas) Presupuestos Métodos o Procedimientos Programas

05/08/2012 60 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Pasos para el éxito de la planeación

Elaborar un Plan Maestro: Meta de la

compañía, cuál es la prioridad de la empresa.

Formular planes de apoyo: cada actividad dentro de un departamento debe contribuir.

Colocar # y fechas en todo lo que se pueda: funcionan mejor si los colaboradores saben cuánto se les pide.

05/08/2012 61 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Precisar las asignaciones: responsabilidad para las personas.

Explicar el plan a todos los interesados: fundamentos y justificación.

Revisión: los factores y circunstancias cambian.

05/08/2012 62

Curso_Administración_Lic. Logistica y Transporte Multimodal_U.T.P.

TIPOS DE PLANES

" Los Planes son el resultado del proceso de planeación y pueden definirse como diseños o esquemas detallados de lo que habrá de hacerse en el futuro, y las especificaciones necesarias para realizarlos. "

05/08/2012 63 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Clasificación de los planes

• Los planes se clasifican por lo general por su duración y propósito:

– Por su marco temporal se divide en: corto, mediano y largo

plazo.

– Por su especificidad y frecuencia de uso: específico,

técnico, permanente. – Dependiendo de la naturaleza de la organización se

deberán aplicar un conjunto de planes alineados para su actuación.

05/08/2012 64 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Planes Estratégicos

Son los que establecen los lineamientos generales de la planeación, sirviendo de base a los demás planes (táctico y operativos).

Son diseñados por los miembros de mayor jerarquía de la empresa y su función consiste en regir la obtención, uso y disposición de los medios necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización, son a largo plazo y comprenden a toda la empresa.

05/08/2012 65 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Tácticos o funcionales

Estos determinan planes más específicos que se refieren a cada uno de los departamentos de la empresa y se subordinan a los Planes Estratégicos.

Son establecidos y coordinados por los directivos de nivel medio con el fin de poner en práctica los recursos de la empresa.

Estos planes por su establecimiento y ejecución se dan a mediano plazo y abarcan un área de actividad específica.

05/08/2012 66

Curso_Administración_Lic. Logistica y Transporte Multimodal_U.T.P.

Operativos

Se rigen de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Planeación Táctica y su función consiste en la formulación y asignación de actividades más desarrolladas que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa. Los planes operativos son a corto plazo y se refieren a cada una de las unidades en que se divide un área de actividad.

05/08/2012 67 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

Verificación de los cinco puntos de la planeación

Qué Objetivos Especificaciones Límites costo/precio

Dónde Localización Punto de Entrega

Cuándo Tiempo Transcurrido Fecha de Iniciación Fecha de Terminación

Cómo Tácticas Estrategias

Métodos Procedimientos

Quién Responsabilidad Autoridad Control

Asignación

05/08/2012 68 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

TÉCNICAS DE PLANEACIÓN

El Análisis FODA

• FODA, es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permite trabajar con toda la información que se posee sobre un negocio, útil para examinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

• Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de un negocio y el entorno en el cual éste compite.

05/08/2012 70 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

• El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la corporación y en diferentes unidades de análisis tales como producto, mercado, producto-mercado, línea de productos, corporación, empresa, división, unidad estratégica de negocios, etc).

05/08/2012 71 Curso_Administración_Lic. Logistica y

Transporte Multimodal_U.T.P.

• Durante la etapa de planeación estratégica y a partir del análisis FODA se debe poder contestar cada una de las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se puede detener cada debilidad?

• ¿Cómo se puede aprovechar cada fortaleza?

• ¿Cómo se puede explotar cada oportunidad?

• ¿Cómo se puede defender de cada amenaza?

05/08/2012 72

Curso_Administración_Lic. Logistica y Transporte Multimodal_U.T.P.

ADMINISTRACIÓN

SEGUNDO SEMESTRE 2012