ADMCH_U2_A1_FECS

Post on 22-Dec-2015

8 views 0 download

description

ADMINISTRACION DE PYMES DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Transcript of ADMCH_U2_A1_FECS

Fernando Coria Salas

Gestión y Administración de Pymes

Matricula al12523870

Administración de Capital Humano

Actividad 1. Recopilación de información

1. Investiga los medios de reclutamiento que se encuentran disponibles en tu localidad relacionados con alguna actividad comercial.

Un medio de reclutamiento de personal es una herramienta de la que se vale un buscador de talento para obtener candidatos viables para la vacante que oferta. A diferencia de las fuentes de reclutamiento, los medios ofrecen al reclutador un resultado un poco más refinado y apegado al perfil.

En el Estado de México los medios más comunes de reclutamiento son:

o Periódicoso Redes socialeso Televisióno Internet

2. Revisa las ofertas de empleo que aparecen en los diferentes medios de reclutamiento que hayas investigado.

PERIODICO LOCAL

PAGINA DE INTERNET

3. Integra en un documento la recopilación de los medios de reclutamiento que hayas investigado, posteriormente, elige al menos dos de ellos y describe sus características, el tipo de actividad comercial, de empleo que oferta y argumenta si el medio utilizado para el proceso de reclutamiento es o no ideal.

Periódico El Universal:

El Universal nació bajo el lema "Diario Político de la Mañana", el 1 de octubre de 1916 a iniciativa del ingeniero Félix Fulgencio Palavicini, quien formaba parte del Congreso Constituyente de Querétaro. El objetivo del nuevo diario fue dar la palabra a los postulados emanados de la Revolución Mexicana, cuando comenzaba el Congreso Constituyente.

En la esquina de Madero y Motolinía, en el centro de la capital, se ubicó la primera redacción y los talleres del periódico provistos de una rotativa Goss. En esa máquina se imprimió la primera Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917.

El diario defendió los postulados de la Constitución y se propuso fortalecer la reconstrucción económica, social y jurídica del país, con la aplicación de un ideario basado en la rebeldía de la autoridad civil, antirreeleccionismo, apego a las garantías constitucionales, libertad de expresión e igualdad jurídica de la mujer.

En enero de 1921 adopta el lema de "El Gran Diario Independiente de México". Su dinamismo lo impulsa a ser el primer periódico en lanzar una edición vespertina: El Universal Gráfico, el cual apareció el 1 de febrero de 1922. En esa década de los 20, la redacción y los talleres se mudan a las calles de Bucareli e Iturbide, respectivamente.

A partir del 23 de octubre de 1969, Juan Francisco Ealy Ortiz asume la Presidencia y Dirección General de "Los Universales". Inicia entonces una etapa de constante crecimiento y superación periodística y tecnológica.

En la actualidad es uno de los diarios más serios en el aspecto de ofertas de empleo ya que no se presta para la charlatanería y en algún momento antes de que existieran las redes sociales o inclusive el internet era el medio más factible para encontrar empleo.

Portal del Empleo

Un portal de empleo es un sitio web especializado que integra oferta y demanda laboral existente en el mercado. El objetivo principal de este espacio, que puede ser pagado o gratuito, es ofrecer a sus usuarios un servicio de búsqueda de trabajo en línea, de manera rápida y simple.

El portal de empleo reúne diversas vacantes de distintas empresas e instituciones, para gran parte de las áreas y cargos existentes en el mercado de una zona geográfica determinada. Los usuarios por su parte, ingresan su currículum a través de la red, lo que les permite postular a los avisos de su interés de manera ilimitada. Estas búsquedas pueden realizarse a partir de distintas categorías, ya sea ciudad o región, área, tipo de cargo, carrera, entre otras.

Actualmente uno de los recursos más útiles para encontrar oferta y demanda de empleo de una forma más específica tanto para el empleado como el empleador.