ACTIVIDADES PARA 4º C...PARA 4º C SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO 2 Estimadas familias, espero que se...

Post on 10-Jul-2020

9 views 0 download

Transcript of ACTIVIDADES PARA 4º C...PARA 4º C SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO 2 Estimadas familias, espero que se...

ACTIVIDADES

PARA 4º C

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

2

Estimadas familias, espero que se encuentren bien. Ante

todo, queremos darles las gracias de nuevo por la implicación que

están teniendo en las tareas de sus hijos, pues sabemos que no es

fácil combinar la actividad laboral con las tareas escolares. Les

recuerdo, que en la medida de lo posible vayan enviándolas.

A lo largo de la semana, conectaremos un día por

videoconferencia con toda la tutoría para saludarnos y poder

charlar .

Estaremos conectados diariamente a través del correo en horario

lectivo, para aclarar dudas e ir aportando la nueva información.

charomartin0911@gmail.com

Un cordial saludo

¡MUCHO

ÁNIMO!

3

LENGUA

Lunes 18:

Durante este tiempo que llevamos en casa, no paramos de oír palabras como:

confinamiento, pandemia, vulnerable, desescalada y fase. Vas a buscar el significado de

estas palabras en el diccionario y a redactar un pequeño texto con ellas.

Martes 19:

La palabra desescalada no existe en el diccionario, pero nosotros sabemos que tiene un

prefijo de negación (des) que se añade a otra palabra para formar palabras de significado

contrario: escalar- desescalar. Recordamos, que aparecieron los primeros contagiados y

fueron subiendo cada día más. Nos dejaron en casa y nos prohibieron salir, eso sería la

escalada. Ahora, empieza a bajar el número de contagiados y de muertos, pues entonces

se inicia la desescalada hasta que podamos llegar a la normalidad (que estoy deseando

que llegue). Espero que este comentario te haya aclarado el significado de desescalar.

4

1.- Haz una lista de productos envasados que compren en tu casa y completa esta lista:

Envases Producto

- Lata

- Tarro

- Plástico

- Papel

- Cartón

- Tetra-

brick

2.- De todos los productos que has escrito en la lista, piensa si hay algunos que se

podrían comprar y transportar sin producir basuras.

3.-Haz una lista de la compra en la que todos los productos sean naturales y no vengan

envasados.

4.- Busca alguna etiqueta de alimentos y copia todos los componentes del producto.

5.- Piensa formas de reciclar los envases que aparecen en el texto, por ejemplo, una lata

de fruta en almíbar, limpia y forrada en papel de regalo, puede ser un lapicero.

6.- Haz un cartel invitando a tus compañeros a consumir productos naturales.

5

7.- Haz una lista con 10 productos canarios.

Miércoles 20: Gramática: la oración.

RECUERDA: una oración es un grupo de palabras ordenadas que expresa una idea o sentimiento y

contiene un verbo. En todas las oraciones se dice algo sobre una persona, animal o cosa ( sujeto). Y

lo que se dice del sujetos es el predicado, por ejemplo:

La niña lleva una mochila grande

El sujeto El predicado

6

7

Jueves 21:

Ortografía:

RECUERDA: en las palabras agudas, la sílaba tónica es la última. Llevan tilde cuando

acaban en vocal, en “n” o en “s”.

8

9

Viernes 22:

RECUERDA: los adjetivos son cualidades que acompañan a un sustantivo. Por ejemplo:

Lugar tranquilo lugar es el sustantivo y tranquilo el adjetivo.

10

Lunes 18:

11

Martes 19:

12

Miércoles 20:

13

Jueves 21:

Soluciones

Viernes 22:

Resuelve:

14

Soluciones:

15

CIENCIAS

SOCIALES

A partir de esta semana vamos a trabajar los Parques Nacionales Canarios.

Martes 18, miércoles 19 y viernes 21:

1.- Comenzaremos trabajando el que tenemos en nuestra isla, el Parque Nacional del

Teide. Para ello vas a acceder al siguiente enlace y clicar en infografía para extraer la

información.

https://www.google.com/search?q=infografia+parque+nacional+de+el+teide&

Completa los siguientes apartados:

- Localización: dibuja la isla de Tenerife y lo ubicas

- Fecha de declaración:

- Flora:

- Fauna:

*Dicho trabajo te ocupará las tres sesiones de la semana.

Un Parque Nacional, es una extensión de terreno natural acotado y protegido por

el Estado para la preservación de su flora y fauna.

16

En naturales, esta semana continuamos con el tema” el mar y las zonas bajas de

Canarias”.

Martes 19:

Solución:

Jueves 21:

NATURALES

17

Soluciones:

18

El collage, es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un

lienzo o papel.

Entra en el siguiente enlace:

https://webdelmaestro.com/como-hacer-un-collage/

A continuación, observa las indicaciones que te recomienda y realiza tu propio collage

con materiales reciclados (papeles de periódico, restos de papel de regalo, cartulinas…)

Este trabajo te llevará dos semanas (desde el 18 al 29 de mayo).

19

La actividad de esta semana consistirá en identificar los obstáculos emocionales

relacionados con las causas.

Vas a colocar en las raíces de este árbol las causa, y en las ramas, los obstáculos

emocionales que provocan “El árbol de los obstáculos” las causas , y en las ramas los

obstáculos. Colorea cada causa y su correspondiente emoción del mismo color.

Raíces (causas) Ramas (emociones)

- Crítica externa

- Falta de confianza

- Pasividad

- Miedo a equivocarme

- Hacer el ridículo

- Miedo por ser diferente.

- Vergüenza

- Preocupación

- Indiferencia

- Enfado - Nerviosismo

- Frustración

EMOCREA

20

¡MUCHO ÁNIMO,

QUE YA QUEDA

MENOS!

Un abrazo, los echo mucho

de menos.