Acordes dominantes

Post on 13-Apr-2017

640 views 0 download

Transcript of Acordes dominantes

ACORDES SÉPTIMA ó

DOMINANTES

Profesor: Rodrigo Alvarez Vidal

Características

• El acorde dominante es una tétrada, esta tétrada está compuesta por Tónica, Tercera, Quinta (opcional) y Séptima bemol (T – 3 – 5 – b7).

• Dentro de la tétrada la quinta es opcional, por lo tanto queda representada muchas veces por Tónica, Tercera y Séptima bemol (T – 3 – b7).

• La gran característica de este tipo de acordes es el tritono entra la 3ra y b7, generándose el mismo intervalo si comparamos la b7 y la 10ma.

MODOS DOMINANTES

Si analizamos las 3 escalas, Mayor, Menor Armónica, Menor Melódica conseguimos los siguientes modos.

• Mixolidio : T – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – b7• Dominante Lidio: T – 2 – 3 - #4 – 5 – 6 – b7• Frigio mayor: T – b2 – 3 – 4 – 5 – b6 – b7• Mixolidio b6: T – 2 – 3 – 4 – 5 – b6 – b7

APLICACIONES

Como acorde dominante lo más común es que el acorde que lo suceda esté una cuarta más arriba.

Ej: G7 C

Según las tensiones que posea el acorde dominante, será el tipo de acorde que lo suceda.

G7 (Mixolidio) Cmaj 7

G7 (Dominante Lidio) Cualquier otroG7 (Frigio mayor) Cmin7

G7 (Mixolidio b6) Cmin7

SUSTITUCIONESEl acorde dominante se puede sustituir por modos disminuidos que contengan b4. De esta manera la b4

cambia función transformándose en una 3, de esta manera se genera el tritono entre 3 y b7. Ejemplo: modo

superlocrio.

G7 (Mixolidio) Cmaj 7

G7 (Dominante Lidio) Cualquier otroG7 (Frigio mayor) Cmin7

G7 (Mixolidio b6) Cmin7 G7 (Superlocrio) Cmin7