8 noviembre 2015 - salesianoscentroamerica.org · En el texto podemos encontrar dos escenas, una...

Post on 30-Apr-2020

9 views 0 download

Transcript of 8 noviembre 2015 - salesianoscentroamerica.org · En el texto podemos encontrar dos escenas, una...

XXXII Domingo Ordinario, B 8noviembre2015

1erLectura: 1Re17,10-16 2aLectura: Hb9,24-28

Salmo: 145,7.8-9a.9bc-10.Alaba,almamíaalSeñor

Evangelio:

Mc12,38-44

Lepton=monedadecobre(=½cuadrante;=1/128denario)

38Y en su enseñanza decía: “Guárdense de los escribas que están deseando pasear en largas túnicas, lossaludosenlasplazas,39losprimerosasientosenlassinagogasyloslugaresdehonorenlosbanquetes,40losquedevoranlascasasdelasviudas,apretextodelargasoraciones.Éstosrecibiránunacondenaabundante.41Ysentándoseenfrentedelacajadelasofrendas,veíacomolamultitudechadineroenlacajadeofrendas.Muchos ricos echabanmucho, 42pero venida una viuda pobra echó dosmonedillas de cobre lo que es uncuadrante.43Entonces,llamandoasusdiscípuloslesdijo:“Enverdadlesdigoqueestaviudapobrehaechadomuchomásquetodoslosqueechanalacajadeofrendas.44Puestodosdesuabundanciaechaban,masestadesupobrezaechótodoloquetenía,sucompletosustento”.

¡Gloria a ti, Señor, Jesús!

Busca leyendo…

Estepasare inicia con la “enseñanza”de Jesús,mostrándolo comounmaestro.Estapalabraaparecepocasvecesenlosevangelios,siendoMarcosquienmáslautilizaparamostrarlaeminenciaypoderdelmensajedeJesús(cf.Mc1,22.27;4,2;11,18).Enestaenseñanzanohabladealgunateoría,sinodeunaadvertencia.Eneltextopodemosencontrardosescenas,unaestaenseñanza,yotralaexperienciadelcepodeltemplo,enambosmomentosaparecenverbosrelacionadosconelver(“guárdense”,“viendo”).Sonpresentadosdosgruposdepoder,enlaprimerpartelosescribas,enlasegundalosricos.Losprimerosson acusados de ostentaciones vanales, tanto en el ámbito civil (plazas, banquetes) como en el religioso(sinagogas,largasoraciones).Nosehabladesuenseñanza,sinodesuacción.Losricos,nosonacusadosdehaceralgomalo,perosonsuperadospor lagenerosidaddeunaviudaensupromesa.Losdosgruposestánmarcadosporla“abundancia”,losescribasenlacondenaquerecibirán,losricosenlaabundanciadelaquedanunapartedelimosna.En ambas escenas aparece la figura de la viuda – un tipo importante en la Biblia para hablar de lamisericordia,dadasusituacióndedesamparoenunasociedadpatriarcal–enlaprimerapartecomovíctimasteóricasdelaavariciadelosescribas;enlasegunda,conelgestoconcretodegenerosidadquedesencadenalareflexióndeJesús.Estalimosnaaltemplopareceserunaofrendaamanoalzada,másqueunatasacióndeterminadacomoelimpuestooeldiezmo,dadalaespontaneidaddelosgestosrepresentados.Podríatratarsedeunaofrendaamanoalzada,destinadaparalamanutencióndelculto.

… y encontrarás meditando...

¡Hipócritas!Sabenexaminarelaspectodelatierraydelcielo;entonces,

¿porquénoexaminanestetiempopresente?¿Yporquénojuzganporustedesmismos

loqueesjusto?(Lc12,56-57)

Ustedeshaganycumplanloqueellosdigan,peronolosimiten;

porquedicenynohacen.(Mt23,3)

Alaviudayalhuérfanonoafligiréis.(Ex22,22)

Jesús, presentado como un maestro, no se trata de aquel que enseña desde una silla o con teoríasrebuscadas,eselmaestroquesabever,quereflexionandodelaexperiencia,llegaadesenmascararinclusolasactitudes de aquellos que tienen por la mano la ley. Con su capacidad de observación, no pasandesapercibidoslospequeñosgrandesgestosdeamorcomoeldeaquellaviuda.Masnosólove,comunicaloqueve,laenseñanzaquedelaexperienciapuedeayudaralosdiscípulosacomprender,averconlosojosdeDios.Delosescribasnoseatacasuenseñanza–quepordemásnopodríasersuya,pueslapalabraeraintocable–sinosusactitudes,alserensalzadosenmediodelacomunidadcivilyreligiosa,sehanpuestoellosmismosenelcentroyno lapalabra.Enotromomento, Jesús invitaráahacer loqueellosdicen,masno imitarsusobras.¡Cuántasvecespodemospresumirdeestar“cercadeDios”,perotenernuestrocorazónvacíodeél!Lacondenaparaellosseráabundante,especialmenteporquehanatentadocontraelpatrimoniodelasviudas,que quedando indefensas en vez de recibir ayuda se les quitaban sus bienes, esto es inadmisible en elpensamientodeDios.Alosricosnoselescondena,peroselesevidenciacomosuperadosenlagenerosidadporlaviuda.Tambiénellosestánmarcadosporlaabundancia,mientrasquelaviudaporlacompletezdesudon.Lamujerdamásquetodosporquehadadotodo.Nohaymedidaparalagenerosidad,porquenohaymedidaparaelamor,quesignificaladonacióntotal.Laviudaqueapareceenelrelatoevangélico,quebienpodríaserobjetodecaridad,sehacesujetodeella,rompiendolalógicadenuestralimosna–tantasvecesasistencialista–quenologravermásallá.Jesúslogródescubrirqueeratodosusustento,yaúnasíloconfía,seconfíaenelSeñor.RecordamoseselemausadoporlaCáritas:"Nadieestanpobrequenopuedadar,nitanricoquenopuedarecibir".

… llama orando... Señor,tantasvecesmesientosatisfechoconloquetengo,

otrastantasdeseosodetenermás.Masnoeselmuchotener,nielmuchocarecerdondeseencuentralafelicidad,

porqueTúamassincondición.Tantasvecesmesientoimportanteycentrodeatención;otrastantas,marginadoymenospreciado.Peronosonlosreflectoreslosquetehacenimportante,

porquetúmeobservas,hastaenlomáspequeñoquehago.Porello,quenomeasusteelhacerpoco,elrezarpoco,ellograrpoco,yqueanteestonocejeenmiesfuerzodehacerlotodo,ytodoporamor,

porquetúnoquieres“mucho”,túmequieres“todo”.¡Aquíestoy!Amén.

… y se te abrirá por la contemplación! ¿Quésentimientosnacendemiencuentroconestapalabra,yconlassituacionesentrelasquehoyvivomife?¿Mesientounapersonacapazdeobservarafondo,omedejollevarporelquédirán,oloquedicenlosmediosdecomunicación?¿Cómo he usado mis bienes – tanto materiales como personales – en relación con Dios? ¿Baso miconfianzaenélomásenmispropiascapacidadesy/oposiciónsocial?¿Cómoviviré–concretamenteconalgunaacciónsencilla–mifecomodonación?¿CómoescucharélavozdeDios,observandolassituacionesdemividaylasnecesidadesdemishermanos?

lectiofilos.blogspot.mx