7.1-Etapas en Ingeniería de Procesos

Post on 24-Oct-2015

6 views 9 download

Transcript of 7.1-Etapas en Ingeniería de Procesos

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

DEPTO DE QUIMICA-BIOQUIMICADISEÑO DE PROCESOS 1

«7. SINTESIS DE PROCESOS»

PROFESOR(A): DR. MARTHA HELENA AYORA CAMARAALUMNO: AGUILAR BENITES JULIAN ROBERTO

7.1-Etapas en Ingeniería de ProcesosLa etapa de síntesis de procesos implica la

creación de alternativas para el desarrollo de diagramas de flujo que llevan a cabo una transformación deseada entre ciertas materias primas y productos químicos especificados.

Estas alternativas deben irse comparando y evaluando en cada nivel de desarrollo bajo criterios económicos, además de otros aspectos que sean de relevancia tales como los ecológicos, etc.

Etapas en Ingeniería de ProcesosExisten 3 etapas fundamentales en ingeniería de procesos:

SíntesisAnálisisoptimización

Etapa de Síntesis La etapa de síntesis (o diseño) de un proceso

implica el definir las entradas y salidas del sistema, en este caso las características de materias primas y productos deseados, y estipular la estructura del proceso que se requiera para llevar a cabo la transformación deseada de los reactivos a productos.

PROCESOENTRADAS

SALIDAS

Etapa de AnálisisLa etapa de análisis (o simulación) de un proceso

consiste en definir las entradas o materias primas y el diagrama de flujo del proceso para indagar las salidas que se pueden obtener.

PROCESOENTRADA SALIDA

Etapa de Optimización En la optimización de un proceso, una vez se agotan

los grados de libertad en forma de variables de diseño, se plantea una función objetivo que trata de minimizar algún tipo de entradas o costos del proceso, o bien maximizar algún tipo de salidas o beneficios del proceso, para en función de este objetivo obtener las mejores variables de diseño.

PROCESOENTRADA

SALIDA