40801_178522_Evaluación

Post on 30-May-2018

217 views 0 download

Transcript of 40801_178522_Evaluación

  • 8/14/2019 40801_178522_Evaluacin

    1/3

    NB2Comprensin del MedioPueblos nmades y pueblos sedentarios

    Evaluacin

    NOMBRE _________________________________________ CURSO _____________________

    FECHA _______________________ PUNTAJE ______________ NOTA ___________________

    A. Lea con atencin este trozo.

    Los mapuches o araucanos crean en un ser superior, el PILLAN. A l se le pedan xitoen las cosechas y proteccin para los terremotos, inundaciones y tormentas. Estassplicas se hacan en medio de grandes comilonas en las que abundaban la carne y labebida fermentada del maz, llamada chicha.

    Si un indio caa enfermo, se llamaba al MACHI, que era una mezcla entre mdico y brujo.Ellos conocan todas las yerbas medicinales y su empleo correcto. Las machis podan serhombres o mujeres.

    Frente al enfermo y una vez que el machi lograba comunicarse con el Pilln, caa en unaespecie de desmayo. En este momento comprenda la causa de la enfermedad y podarecetar los medicamentos adecuados. Inmediatamente despus, vena el MACHITUN oceremonia de la curacin del enfermo.

    Libro: Lecturas de Chile. Tomo 1Aut. : Isabel Undurraga M.

    B. Responde con oracin completa de acuerdo a lo ledo.

    1. Qu le pedan al Pilln los mapuches?

    2. Qu es la chicha?

    3. Por qu los mapuches celebraban el machitn?

    4. De lo ledo anteriormente qu es lo que te llam ms la atencin? Por qu?

    C. Ubica en este mapa los siguientes pueblos aborgenes. Escribe sus nombres dondecorresponda.

    -changos

    - atacameos- onas- rapa-nui

    1

  • 8/14/2019 40801_178522_Evaluacin

    2/3

    NB2Comprensin del MedioPueblos nmades y pueblos sedentarios

    2

  • 8/14/2019 40801_178522_Evaluacin

    3/3