4.-Enfermedad Hemorroidaria 2010

Post on 19-Jun-2015

339 views 0 download

Transcript of 4.-Enfermedad Hemorroidaria 2010

Josafat Carlos Castellanos Crespo

Dr. Josafat Carlos Castellanos Crespo

Sociedad Mexicana de

Coloproctologia

2010

Josafat Carlos Castellanos Crespo

DEFINICION

Padecimiento del ano recto que involucra los

plexos hemorroidarios, dando

manifestaciones clínicas de

sangrado, dolor y tumefacción local.

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Etiopatogenia

•Factores intrínsecosPropios del huésped

•Factores extrínsecosCondicionados por los hábitos personales

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Factores intrínsecos• Bipedestación.• Herencia.• Endócrinos y enzimáticos • Alteraciones anatómicas.• Labilidad de la mucosa y de los vasos

hemorroiodarios.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Factores extrínsecos

• Hábitos dietéticos.

• Hábitos defecatorios.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Diagnóstico

Sintomatología.

Exploración.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Sintomatología

• Prurito.• Rectorragia (hematoquesia).• Dolor durante la defecación.• Masas anales.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Anatomía

• Plexos hemorroidarios

• Criptas de Morgagni

• Línea de Morgagni

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

CLASIFICACION ANATÓMICA • Externas• Internas • Mixtas

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Clasificación por su grado de complejidad

• Primer grado• Segundo grado • Tercer grado • Cuarto grado

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Son los vasos

hemorroidarios normales.

Se presentan síntomas

vagos o ligeros muy

ocasionales.

GRADO I

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Sangrado en

estrías, prurito,

dolor anal

periódico.

GRADO II

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

El aumento de volumen de las masas se corrobora con la anoscopía, los síntomas se incrementan.

GRADO III

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Mayor frecuencia de rectorragia por fricción, goteo o en ordeña, ardor y/o dolor con cada defecación; puede acompañarse de fisuras anales.

GRADO III

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

GRADO III

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Hemorroides grado III

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Hemorroides grado III

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

GRADO III

• Presenta además fístula rectoperineal

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

GRADOIV

Además colgajoscutáneos

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Síntomas más severos.Las masas anales protruyen a través del ano y requieren reducción manual con cada defecación.

GRADO IV

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Diagnóstico Diferencial

Colgajos cutáneos. Prolapso rectal. Trombosis hemorroidal.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Colgajos cutáneos

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Prolapso Rectal

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Prolapso rectal

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

En su fase inicial los paquetes hemorroidarios se observan turgentes y edematosos

Trombosis hemorroidaria

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Trombosis hemorroidaria con necrosis de un paquete hemorroidario

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Trombosis Hemorroidal Externa

Algunos paquetes hemorroidarios presentan necrosis

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Trombosis hemorroidaria externa

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

¿Qué hacer con el

paciente?

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Manejo y control del paciente

HOSPITALIZACIONCONSULTA EXTERNA(Programado)

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIATratamiento

Grados III y IV

Tratamiento hospitalario (Quirúrgico)

Grados I y II

Tratamiento Médico ambulatorio

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

TRATAMIENTO MEDICO

• Medidas higiénico dietéticas:Sediluvios.Dieta con incremento de fibra.

• Medicamentos:Evacuantes intestinales.Analgésicos y antinflamatorios.Medicación local (pomadas, supositorios).

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Ingreso hospitalario del paciente

A URGENCIASA PISO

•Sangrado importante

•Dolor intenso

•Paquetes hemorroidarios trombosados

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

TRATAMIENTO QUIRURGICO

• Procedimientos paliativos

• Procedimientos definitivos.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Procedimientos Paliativos

– Inyecciones esclerosantes.– Ligadura.– Criocirugía.– Electrocirugía.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Inyecciones Inyecciones esclerosantesesclerosantes

Se emplea una jeringa normal

con una aguja especial y la sustancia esclerosante

Josafat Carlos Castellanos Crespo

Ligadura de hemorroides

La ligadura se emplea solo cuando existen hemorroides internas, con un equipo especial.

Se colocan bandas de caucho en los paquetes hemorroidarios los que actúan por necrosis

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Criocirugía

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

PROCEDIMIENTOS DEFINITIVOS

HEMORROIDECTOMÍA.

• Técnica de Fansler• Técnica de Whited• Técnica de Kocher• Etc.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

TECNICA DE FANSLER

Equipo quirúrgico:

• Espejo operatorio de Fansler.• Espejo de Pratt• Estiletes de Martin rígido y maleable• Gancho de Cripta de Martin

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Equipo quirúrgico para hemorroidectomía

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

TECNICA DE FANSLER

•Las incisiones se efectúan en forma longitudinal paralelas al eje rectal.•Se separan la mucosa con los paquetes hemorroidarios de los esfínteres y se resecan cuidando la mucosa•Se identifican y respetan los esfínteres.•Se sutura con puntos separados o surgete continuo

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

TECNICA DE FANSLER

Variantes:

–Técnica Abierta

–Técnica Cerrada

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

TECNICA DE FANSLER

La técnica de Whited no se usa por las secuelas que deja

La de Ferguson es una variante de la de Fansler

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Cuidados postoperatorios

• Administrar analgésicos• Seduluvios tibios cada 3 horas• Dieta normal con suficientes líquidos y fibra• Vida normal• Vigilancia cada 4 a 7 días

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Tratamiento con electrocoagulación

Se identifican los paquetes hemorroidarios que se van a

electro coagular

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Tratamiento con electrocoagulación

Bajo anestesia epidural se usa un espejo operatorio de Pratt para seleccionar donde iniciar la cirugía, se disecan los paquetes hemorroidarios con el electro coagulador desde la base hacia el vértice del paquete.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Tratamiento con electrocoagulación

Se tiene cuidado de no lesionar el esfínter interno

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Tratamiento con electrocoagulación

Se retira el tejido resecado, se termina el procedimiento estando seguros de haber realizado una hemostasia

adecuada y que no se deja tejido residual.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

Hemorroidectomía con Engrapadora

Con la engrapadora se usa la técnica circular y un equipo específico

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Josafat Carlos Castellanos Crespo

1.- Se identifican las hemorroides sujetas al procedimiento.

2.- Se prepara el equipo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

ProcedimientoProcedimiento

Josafat Carlos Castellanos Crespo

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Procedimiento

3,- Se introduce el dilatador anal circular y se retira el obturador

4.- Se introduce el anos copio para la sutura en bolsa de tabaco, se aplica la puntada a 5cm. por arriba de la línea dentada, continuando alrededor del ano, para realizar la sutura en bolsa de tabaco.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

5.- Se retira el anoscopio de sutura, se introduce la engrapadora circular hemorroidal y se abre al máximo, se introduce el yunque proximal la bolsa de tabaco y se liga con nudo de cierre.

6.- Se atan extremos externamente y se introduce el cabezal de la engrapadora en el canal anal.

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

Procedimiento

Josafat Carlos Castellanos Crespo

Procedimiento

ENFERMEDAD HEMORROIDARIA

7.- Se fracciona la bolsa de tabaco y se completa el cierre de la engrapadora, se mantiene el instrumento cerrado durante 20 seg. antes y después del disparo para completar la hemostasia.

8.- Se revisa la línea de grapas y se termina el procedimiento.

Josafat Carlos Castellanos Crespo

G R A C I A S

POR

SU

ATENCIONTemplo de Santo Domingo Oaxaca