2.3.-PERSPECTIVA. 2.4. -El color Mezcla aditivaMezcla sustractiva.

Post on 23-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of 2.3.-PERSPECTIVA. 2.4. -El color Mezcla aditivaMezcla sustractiva.

2.3.-PERSPECTIVA

2.4. -El color

Mezcla aditiva Mezcla sustractiva

Colores primarios Colores secundariosColores terciarios

Tipos de colores

Propiedades fundamentales del colorTono: es la cualidad por la que se identifica un color, es decir, el nombre específico que se le da: verde, gris, ocre…

Valor: se refiere al grado de claridad u oscuridad de un color. El valor de un tono se modifica con la adición de pigmento blanco o negro.

Saturación: es la medida de la pureza de un color. Cuando un tono se acerca al color fundamental tiene un alto grado de saturación.

Tonos fríos

Armonías y dinámicas cromáticas

Pablo Picasso Vincent Van Gogh

Tonos cálidos

Colores complementarios

Henri Matisse - Fauvismo – La danza

Pablo PicassoAusencia de color

2.5.-La luz

•Luz homogénea: todas las partes iluminadas del primer plano, oscureciéndose suavemente hasta el fondo del cuadro.•Luz dual: el oscuro del fondo potencia las figuras iluminadas del primer plano.•Luz Insertiva: pocas zonas iluminadas, donde la oscuridad es la protagonista. Como en la Ronda de Noche de Rembrandt.

•Luz focal: ésta a su vez se divide en dos: tangible e intangible.

•Luz difusa: difumina los contornos creando una atmósfera irreal.

“Muchacho soplando una tea” El Greco

Caravaggio

2.6.-La líneaEl grosor: aumentamos la sensación de dinamismo.

La intensidad: la parte inferior toma protagonismo sobre la superior al ser ésta de menor intensidad.

La igualdad: Nos da la sensación de orden y limpieza.

La línea como elemento expresivo

Líneas verticales: producen efecto de

equilibrio y elevación. Nos sugiere vida, es

la línea de la elevación, la pureza y

simplicidad.

Líneas horizontales: producen sensación de calma, quietud,

estatismo, descanso y reposo. Simbolizan lo

denso y lo pesado

Líneas diagonales: producen un efecto de

inestabilidad y movimiento, ya que nos transmite sensación de caída.

Líneas curvas: producen dinamismo y vitalidad.

Sugiere suavidad, dulzura.

2.7.-Trazos y pinceladas

A. Trazos

Grafismos

B. PinceladasSe denomina pincelada a la forma de la pintura dejada por los pinceles que varía en función del pincel empleado, de la cantidad y densidad de la materia aplicada, de si se hace sobre la pintura seca o todavía húmeda y de la manera peculiar de pincelar de cada pintor.

Técnica de la pincelada suelta: Predominio del color sobre la líneaLa pincelada suelta es la que no utiliza la línea, sino que las figuras se van realizando por medio de pequeñas manchas de colores, toques de pintura, de pinceladas dadas unas junto a otras. A esto se le ha denominado pincelada suelta o predominio del color sobre la línea.

Técnica contrapuesta: Predominio de la línea sobre el colorEsta técnica consiste en dibujar primero la figura (sus contornos), y luego colorear. Por lo tanto en esta otra técnica predomina la línea sobre el color.