14. fenómenos entópticos

Post on 29-Jun-2015

1.147 views 4 download

Transcript of 14. fenómenos entópticos

Fenómenos Entópticos

• Literalmente significa dentro del Ojo.

• Se refiere a las percepciones visuales que tienen su

propio origen en el propio ojo del observador.

• Las estructuras responsables de estos fenómenos

deben ser componentes normales del ojo o pueden ser

imperfecciones patológicas como opacidad de medios.

Fenómeno Entóptico

• No son visibles a simple vista, requieren de condiciones

especiales de iluminación.

• Son útiles clínicamente permitiendo que de modo

subjetivo se observe función visual cuando no puede ser

determinada mediante pruebas objetivas.

• Por su naturaleza Subjetiva los fenómenos Entóptico

requieren de habilidad por parte del observador para

describir su apariencia.

Requisito

• Reflejo Rojo del fondo de ojo.

• Las imperfecciones en el reflejo rojo del fondo de ojo no

siempre denotan la presencia de opacidades sino que

también orientan a cambios en el índice refractivo de los

medios.

Imperfecciones en los Medio Oculares

– Ejemplo:

• Defectos epiteliales, alteraciones en el Descemet,

edema corneal, cambios en el estado de

hidratación del cristalino.

Imperfecciones en los Medio Oculares

• La variedad de defectos ópticos produce diferentes

efectos en la visión del paciente:

– Defectos traslúcidos alteraciones en la sensibilidad

al contraste, por dispersión de la luz.

Percepción del paciente

– Cambios paradójicos: Opacidades grandes pueden

disminuir la cantidad de luz en la retina, puede no

reducir la percepción de contraste de la imagen (por

no dispersar la luz)

Percepción del paciente

• Prueba del Agujero Estenopeico:

– Sombras producidas por pliegues en el epitelio

corneal.

– La película lagrimal adherida al borde palpebral

puede producir una imagen adelgazada oscura.

– La presencia de moco dan imágenes puntos oscuros

con halos brillantes alrededor.

Alteraciones del Segmento Anterior

• Su origen es la difracción de la luz en pequeñas

estructuras dentro del ojo.,

• Patrones de Fraunhofer de difracción de la luz.

– El primer anillo de difracción puede ser visto en

contra de un fondo color oscuro.

Halos Fisiológicos y Patológicos

• Existen halos que el paciente percibe en condiciones

patológicas Ejemplo;

– Queratopatía por exposición ultravioleta

– Distrofias endoteliales

– Edema Corneal

• Cuando más cercana estará una opacidad a la retina

más prominente será la sombra y más la posibilidad que

el paciente la perciba.

• Opacidades localizadas posteriormente, proyectan

sombras en la retina que aparecen como escotomas

cuando se ven contra un fondo blanco iluminado.

• Muscae volitantes.

• La mayoría de las opacidades vítreas que se ven

entópticamente son inocuas

Imágenes Entóptico en Vítreo

• Pacientes que se presentan por la aparición súbita de

fotopsias deben ser examinados cuidadosamente, en

especial si se asocia a la aparición de flotantes

molestos.

• Oftalmoscopía indirecta.

• La mayoría no desarrollan patología retinal.

Imágenes Entóptico en Vítreo

• Las venas y arterias están en las capas más internas de

la retina y por tanto en el camino de la luz hacia los

fotoreceptores.

• Johannes Purkinje, 1823.

• Con lámpara de hendidura o con iluminación

transescleral.

• Eritrocitos

Vasculatura retinal

• Es una sensación luminosa que surge de la estimulación

directa de la retina.

• Puede ser inducida por fuerzas mecánicas o eléctricas.

Fosfenos