1 PRODUCTO Ing. Andrea Barbaro Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún...

Post on 10-Jan-2015

8 views 3 download

Transcript of 1 PRODUCTO Ing. Andrea Barbaro Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún...

11

PRODUCTOPRODUCTO

Ing. Andrea Barbaro

Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la materia.

22

33

Beneficioo servicio

central

Beneficioo servicio

central

Niveles de producto

Niveles de producto

Marca

Nivel decalidad

Presentación

Diseño

Funciones

Entrega ycrédito

Instalación

Garantía

Serviciodespués

de laventa

Productoreal

Productoreal

Productocentral

Productocentral

Productoaumentado

Productoaumentado

Beneficios Básicos

44

Bienes según su durabilidad

Bienes de consumo duraderos

Bienes de consumo no duraderos

Clasificaciones de productosProductos de consumo

Clasificaciones de productosProductos de consumo

Bienes de Consumo

Bienes de conveniencia

Bienes de comparación o compra esporádica

Bienes de especialidad

Bienes de Preferencia

Bienes no buscados

Compra corriente

Compra impulsiva

Bienes de emergencia

55

Clasificaciones de productos

Productos industriales

Clasificaciones de productos

Productos industriales

Suministrosy servicios

Suministrosy servicios

Materiales ycomponentesMateriales ycomponentes

Bienes decapital

Bienes decapital

Materias primas

Materiales y partes

Edificios

Instalaciones

Equipos accesorios

Equipos operativos

Suministros de operación

Asesoramiento

66

Decisiones sobre producto

Cartera o Mezcla de ProductoModificación y eliminación de productos actualesDiferenciación de ProductosDesarrollo de Servicios relacionadosMarcas, modelos y envasesCiclo de Vida de productoPlanificación de nuevos productos

77

Amplitud – Amplitud –

LLongitudongitud - -LLongitudongitud - -

Profundidad -Profundidad -

Mezcla de Mezcla de pproductroductosos – – todas

las líneas de productos

que se ofrecen

Mezcla de Mezcla de pproductroductosos – – todas

las líneas de productos

que se ofrecen

Con

sis

ten

cia

Mezcla o cartera de ProductoLínea de productoLínea de producto

88

Extensión de línea de productos

Decisiones sobre la línea de producto

Nueva Variedad, dentro de la misma categoría de Producto y marca.

99

Matriz de Política de productos o Matriz de Política de productos o Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff

ProductoProducto

MercadoMercado

ActualActual NuevoNuevo

ActualActual Penetración en el mercado

Expansión de Expansión de productosproductos

NuevoNuevo Expansión de Expansión de mercadosmercados

DiversificaciónDiversificación

1010

Diferenciación Producto

Estrategia de MKT que trata de resaltar las características del producto, que puedan contribuir a que sea percibido como único.

Característica

Diferencial (sustancial o accesoria)

Producto único

(real o aparente)

Situación de Monopolio

(en el mercado)

1111

La identificación del producto La identificación del producto

MarcaMarca

ModeloModelo

EnvaseEnvase

EtiquetaEtiqueta

1212

Marca de un Producto

Definición:Definición:

“ “ nombre, término, símbolo o diseño o una nombre, término, símbolo o diseño o una combinaciónde ellos, que trata de identificar combinaciónde ellos, que trata de identificar bienes o servicios de un vendedor o grupo de bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlos de la vendedores y diferenciarlos de la competencia.” (AMA)competencia.” (AMA)

MarcaNombre

Logotipo

Isotipo

1313

Creación de la marca

Reglas Basicas

Originalidad

Pronunciabilidad

Recordación

Brevedad

Sugerencia

Reconocimiento

La selección de los nombres y sus alternativas deben contar con algunos de los siguientes atributos:

•No debe significar nada malo en otro idioma o país

1414

Decisión del nombre marca Decisión del nombre marca

Marcas individuales

Nombre genérico

Nombre de Familia

Nombre Empresa c/ marca individual

Marcas distribuidor

Separa la marca del fabricante de la marca del producto. Preserva la marca madre

No hay costos de creación, ni de posicionamiento, se apoya en una marca madre ya posicionada.

Respalda con la marca madre cada marca individual de producto.

Permite separar líneas de producto evitando confusión y una mala identificación.

Se apoya en la fortaleza de la marca de un distribuidor o actúa como 2da marca

1515

Estrategia de marca

Estrategia de marca

Extensiónde línea

Multimarcas

Extensiónde marca

Marcasnuevas

No

mb

re d

e m

arca Existente Nueva

Categoría de productos

Existente

Nuevo

1616

Identifica

Tareasde ventas

Envase y etiquetaEnvase y etiqueta

PromocionaIdentifica

ContenerProteger

Informa

Promocionar DiferenciarEnvase

Etiqueta

Envase

Etiqueta

1717

Introducción

Curva de Ventas

Decadencia

Curva financiera

CT= CF+CV

CF

Zona de pérdidas

Zona de ganancias

Tiempo (-)

VentasUtilidades ($)Costos

Crecimiento Madurez

Es el proceso cronológico que transcurre desde el nacimiento o lanzamiento del producto al mercado hasta su muerte o desaparición

Ciclo de vida del Producto

1818

Tipos de Ciclo de vida

$

T

$

T

Ciclo-RecicloCurvas Ascendentes

1919

Tipos de Ciclo de vida

TT

T

$

$$

Moda PasajeraModa

2020

Generación de ideas

Depuración de ideas

Desarrollo y test de Concepto

Diseño de Estrategia y Análisis Económico

Desarrollo del

Producto

Test del

Producto

Test del

Mercado

Lanzamientoy

Venta

1 2 3 4 5 6 7 8

Planificación de nuevos productos

Fuentes: Clientes, empleados, distribuidores, etc.

Métodos: brain-storming, investigación, etc.

Concept-test: comprobar el concepto de producto.

Presupuesto y factibilidad: Se determina que como y cuando y si coincide con los objetivos generales de la empresa

Comercialización real: a escala reducida

2121

Mezcla de Marketing

Las 4 Ps del marketing de productos:

Precio - Producto - Plaza - Promoción

más: Personas empleados y clientes

Evidencia física local, equipo, vestuario

señalización, otros tangibles

Proceso complejidad, involucramiento

2222

IntangibilidadIntangibilidad

InseparabilidadInseparabilidad

VariabilidadVariabilidad

CaducidadCaducidad

No pueden verse, degustarse, tocarse ni olerse antes de la compra.

No pueden separarse de los proveedores de servicios.

La calidad depende de quién los presta, cuándo, dónde y cómo.

No pueden almacenarse paravenderse o usarse después.

Características de los serviciosCaracterísticas de los servicios