1 º ESO C OLEGIO “L A I NMACULADA ” Primera Evaluación.

Post on 24-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of 1 º ESO C OLEGIO “L A I NMACULADA ” Primera Evaluación.

1º ESO COLEGIO “LA INMACULADA”Primera Evaluación

1.1.- EJERCICIOS SIN RIESGOS Antes de empezar, comprobar tu estado de salud Atiende a las indicaciones de tu profesor de Ed.

Física Comer tres horas antes Normas higiénicas (Vestimenta, calzado….) Buen Calentamiento. No solo practica en clase de Ed. Física, practica en

más actividades Practicar ejercicio a una intensidad adecuada. No hacer ejercicios perjudiciales para nuestra edad.

( grandes pesos) Los ejercicios en grupos te lo harán pasar mejor Realiza descansos durante los ejercicios.

1.2.- HÁBITOS SALUDABLES

1.2.- HÁBITOS SALUDABLES

1.3.- LESIONES POR UNA MALA POSTURA CORPORAL

1.3.- LESIONES POR UNA MALA POSTURA CORPORAL

2.- PARTES DEL CALENTAMIENTO2.1.-

CALENTAMIENTO GENERALCarrera suaveMovilidad de

las articulaciones

EstiramientosEjercicios

explosivos

2.2.- CALENTAMIENTO ESPECÍFICO

2.- PARTES DEL CALENTAMIENTO

2.1.- CALENTAMIENTO GENERALCarrera suave

Aproximadamente 5 min

2.- PARTES DEL CALENTAMIENTO

2.1.- CALENTAMIENTO GENERALMovilidad de

las articulaciones Continuidad de los

ejercicios

2.- PARTES DEL CALENTAMIENTO

2.1.- CALENTAMIENTO GENERALEstiramientos

Continuidad de los ejercicios

2.- PARTES DEL CALENTAMIENTO

2.1.- CALENTAMIENTO GENERALEjercicios

explosivos

2.- PARTES DEL CALENTAMIENTO 2.1.-

CALENTAMIENTO ESPECÍFICO

3.- CONDICIÓN FÍSICA 3.1.- CONSEJOS PARA

PRACTICAR EJERCICIOS

Ejercicios adecuados a la capacidad que quieres desarrollar.

Adapta los ejercicios a tu nivel

Se constante

Busca formas divertida de ejercitarte

Comprueba el resultado cada cierto tiempo

3.- CONDICIÓN FÍSICA 3.2.- CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

Fuerza

3.- CONDICIÓN FÍSICA 3.2.-

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

Velocidad

3.- CONDICIÓN FÍSICA 3.2.-

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

Resistencia

3.- CONDICIÓN FÍSICA 3.2.-

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

Flexibilidad

3.- CONDICIÓN FÍSICA 3.3.-

DESARROLLO DE LA FUERZA

Trabajos de fuerza, a partir de los 16 años.

Es posible que después de trabajar la fuerza, tengamos agujetas.

Después de trabajar la fuerza debemos estirar correctamente

Los ejercicios de fuerza duran poco y son muy cansados

3.- CONDICIÓN FÍSICA 3.3.-

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD

Ejercicios muy intensos y cortos.

Al mejorar la velocidad, desarrollamos la fuerza.

Debes calentar muy bien antes de realizarlas

3.- CONDICIÓN FÍSICA 3.3.- DESARROLLO

DE LA RESISTENCIA Actividades largas y poco intensas

Ritmo de respiración suave

Debes terminar cansado, pero no agotado

Frecuencia Cardiaca 170-180 ppm

3.- CONDICIÓN FÍSICA 3.3.- DESARROLLO

DE LA FLEXIBILIDAD

Debemos trabajarla, con el paso de los años se pierde elasticidad.

Con ejercicios fuertes los músculos se acortan.

Depende de la elasticidad de los músculos y de la amplitud de mov de las articulaciones