1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo

Post on 14-Jun-2015

393 views 6 download

Transcript of 1. los beneficios de la ergonomia en el trabajo

LOS BENEFICIOS DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO

LUIS ALFREDO GONZALEZ ARROYO

EDWIN ANDRES RODRIGUEZ GARCIA

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL

AGUSTINCODAZZI CESAR

EMPRENDIMIENTO

2013

11-1

La monotomia, la fatiga, lo movimientos repetitivos pueden dañar la salud. La ergonomía aplica los principios de la biología y la ingeniera los diseños de los lugares de trabajo los procedimientos con el fin disminuir el estrés.

Operación mas eficiente

Menos accidentes

Costos mas bajos de

operaciones

Utilización mas eficiente

De sus posibilidades

El cuerpo humano puede llevar mucha incomodidad y estrés durante un tiempo limitado; sin embargo, si a ustedes le exigieran trabajar bajo condiciones inhumanas durante un tiempo prolongado, aumentaría las posibilidades de accidentes y disminuirá su productividad.

Unos de los accidentes la condición que se conoce como “dedos blancos” que se suele producir en ocupaciones donde se requiere la utilización de herramientas que producen vibración, tales como los martillos neumáticos.

Existen varias medidas preventivas para combatir esa condición. Una solución simple, es dirigir el aire de extracción del aire lejos de las manos.

Otra medida es el uso de mangos cómodos; procedimientos o herramientas diseñadas para disminuir la vibración.

Los movimientos repetitivos o los golpes repetidos, con frecuencia producen irritación e inflamación de las venas de los tendones de las manos y los brazos llamado la tenosivitis.

Si se siente cualquiera señal de dolor en el dorso de sus manos, muñecas, antebrazos u hombros. Esto puede ser el túnel carpiano es una enfermedad de la mano y la muñeca que resulta de movimientos repetitivos mientras la muñeca esta en una posición doblada.

Una forma de tratar esta condición es entablillar la muñeca de la victima por la noche sin embargo.

Algunos casos graves requieren ser operados. Obviamente es preferible prevenir esta condición.

Hablando desde el ángulo de la prevención, el primer paso debe ser analizar las tareas del trabajador para identificar los ángulos inadecuados a la que se somete la muñeca.

Eso puede requerir el diseño de una tarea, o incluso de herramientas, para reducir los movimiento repetitivos.

Hay que estar muy interesados en proveer los medios de trabajos mas cómodos y saludables, tanto por el bien de nosotros como por el bien de los demás.

Es necesario que en nuestro trabajo tengamos las mejores condiciones posibles. Si ustedes creen que si en alguna posición en la que trabajen o algunas herramientas les producen un dolor o una molestia incomprensible tienen que hacerlo saber.

En ocasión se puede sustituir esa herramienta por otra o también quizá se puede cambiar la forma en que realiza el trabajo.

Muchas graciasPor la atención

prestada