1 Fuentes de Der y Empresa.2015

Post on 21-Feb-2016

223 views 2 download

description

Fuente de derechos para actualizar la data de una institucion privada

Transcript of 1 Fuentes de Der y Empresa.2015

LEGISLACION EMPRESARIAL

TEMA: >Fuentes de Derecho y la Empresa>Resolucion de conflictos en materia empresarial. EXPOSITORDR. SALUTINIANO

ANTERO HUAMANI HUAMANI

DOCENTE UNI FIIS

Fuentes del DerechoEstudia la aparición, elaboración y

expresión en la sociedad de las normas que integran el ordenamiento jurídico positivo.

Derecho.- Conjunto de normas provistas de sanciones que rigen las relaciones de los hombres en sociedad .

Derecho natural y derecho positivo.Fuentes de derecho .- Costumbre,

La Ley, Jurisprudencia, la Doctrina y el Acto jurídico.

1. Costumbre

Es la repetición constante y uniforme de una norma de conducta, en el convencimiento de que ello obedece a una necesidad jurídica.

Elementos.- Objetivo (Repetición) y subjetivo (necesidad de aplicarlo).

Antecedente, es la voluntad popular espontáneamente expresada a través del tiempo.

2. La Ley

• Concepto.- “Es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”.

Elementos:A) Formal.- Cómo se expideB) Material.- ContenidoJerarquía de las normas.

Jerarquía de las normas

• .

3.- Jurisprudencia

Conjunto de principios generales emanados de los fallos uniformes de los Tribunales de justicia para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas.

Tribunal Constitución.Corte suprema.

4. Doctrina JurídicaConcepto.- Es la ciencia del

Derecho elaborada por los jurisconsultos.

La doctrina cumple las sgtes. finalidades

Científicas.- Estudio y ordenación de las normas jurídicas.

Prácticas.- Mediante la exposición e interpretación del ordenamiento jurídico,

Críticas.- Juzgamiento de la justicia y conveniencia del derecho.

5.-El Acto Jurídico.

Concepto.- Los hechos humanos cuando tienen consecuencia jurídicas, son hechos jurídicos.

Hecho jurídico, todo suceso de la naturaleza o del hombre que produce efectos jurídicos, todo acontecimiento al cual el derecho atribuye como consecuencia la adquisición, modificación o pérdida de un derecho subjetivo. (a la propiedad, sucesión, etc.)

Contratos.- Autonomía de la voluntad

SISTEMAS JURIDICAS

Sistema anglosajon.- Common law

•En el sistema de Derecho anglosajón se le da mucha importancia a las sentencias, las cuales tienen un carácter casi sagrado y es muy difícil cambiar un precedente establecido hace cientos de años•Se basa mas en la Jurisprudencia que en las leyes, en el análisis de las sentencias judiciales dictadas por el mismo Tribunal o alguno de sus tribunales superiores y en la interpretación que en estas sentencias se dan a las leyes, porque las leyes pueden ser ambiguas en muchos aspectos, ya que se espera que los tribunales las clarifiquen (o estos ya lo han hecho sobre leyes anteriores, pero similares). •Rige en países de influencia inglesa, como EE.UU., Irlanda, India, Malasia y Singapur, etc.

Casos importantes

• El Caso Marbury contra Madison (5 U.S. 137 1803) es un proceso judicial abordado ante la Corte Suprema de los Estados Unidos y resuelto el 24 de febrero de 1803.(Control de la constitucionalidad).

• primer caso ante la jurisdicción de Estrasburgo ( Ingles) data de 1978, y que el demandante era un sij residente en el Reino Unido, al que habían sido impuestas repetidas multas de tráfico por negarse a cumplir con la norma que imponía a los conductores de motocicleta el uso obligatorio de un casco de protección, SE IMPUSO UNA REGLA DE EXCEPCION EL USO DE TURBANTE en vez de casco solo para ellos.

Está basado en legislación escrita.• Constitución• Códigos.-• Leyes.Influencia. Paises como Italia, España, Perú

etc.

Sistema latino

RESOLUCION DE CONFLICTOS

1. Las mis partesA. NegociaciónB. Centro de Conciliación

2. Intervención de tercero:

A. Poder JudicialB. Arbitraje

Negociación

Las mismas partes deciden resolver un conflicto .

CONCILIACION

1. Rol del conciliador2. Rol de las partes3. Ogligatoriedad4. Acta de

conciliación

ARBITRAJE

1. Rol del arbitro2.Tipos de arbitraje3. Rol de las partes4. Reglas del arbitraje5. Laudo arbitral

Poder Judicial

1. Intervención de los jueces

2. Obligatoriedad3. Sentencia judicial

Resolucion de Conflictos

Practica: • Quiénes Resuelven un conflicto generado

por incumplimiento de un contrato.• Cómo se resuelve el conflicto.• Contratos y las clausulas especiales.• Ley aplicable al caso• Jurisprudencia• Doctrina• Costumbre

Fue aburrida la clase