1 Estrategias de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras Primer Congreso Nacional de Ciencias Básicas.

Post on 23-Jan-2015

5 views 2 download

Transcript of 1 Estrategias de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras Primer Congreso Nacional de Ciencias Básicas.

11

Estrategias de Aprendizaje Estrategias de Aprendizaje de Lenguas Extranjerasde Lenguas Extranjeras

Primer Congreso Nacional de Primer Congreso Nacional de Ciencias BásicasCiencias Básicas

2

Estrategias de Aprendizaje

Identificación de EstrategiasIdentificación de Estrategias

3

Estrategias de Aprendizaje

Oxford, 1990Oxford, 1990 LoCastro, 1992, 1994LoCastro, 1992, 1994 O’Malley et al., 1985O’Malley et al., 1985 Reid, 1987Reid, 1987 Skehan, 1991Skehan, 1991 Vann & Abraham, 1990Vann & Abraham, 1990

4

Estrategias de Aprendizaje

Identificación de estrategias Identificación de estrategias de aprendizaje.de aprendizaje.

Utilización de estrategias en Utilización de estrategias en situaciones inadecuadas.situaciones inadecuadas.

5

Estrategias de Aprendizaje

OXFORD, 1990OXFORD, 1990

Estrategias DirectasEstrategias Directas

Estrategias IndirectasEstrategias Indirectas

6

Estrategias de Aprendizaje

NAIMAN et al., 1978NAIMAN et al., 1978

Participación del estudiante.Participación del estudiante. Toma de conciencia del sistema.Toma de conciencia del sistema. Control de emociones y sentimientos.Control de emociones y sentimientos. Autoevaluación del acto comunicativo.Autoevaluación del acto comunicativo.

7

Estrategias de Aprendizaje

Diferentes clasificaciones.Diferentes clasificaciones.

Énfasis en factores internos.Énfasis en factores internos.

Énfasis en factores externos.Énfasis en factores externos.

8

Estrategias de Aprendizaje

¿Es posible enseñar y / o aprender ¿Es posible enseñar y / o aprender estas estrategias?estas estrategias?

9

Estrategias de Aprendizaje

ANTECEDENTESANTECEDENTES

DeserciónDeserción

Reprobación materias relacionadas Reprobación materias relacionadas con lenguajes simbólicos con lenguajes simbólicos (matemáticas, español).(matemáticas, español).

¿Cuál es la causa?¿Cuál es la causa?

10

Estrategias de Aprendizaje

FACTORESFACTORES

Planes y programas de estudio.Planes y programas de estudio. Métodos de enseñanza.Métodos de enseñanza. Materiales de apoyo.Materiales de apoyo. Organización administrativa.Organización administrativa. Servicios al estudiante.Servicios al estudiante. Participación de los actores.Participación de los actores.

11

Estrategias de Aprendizaje

OBJETIVOOBJETIVO

Identificar las estrategias de Identificar las estrategias de aprendizaje empleadas por los aprendizaje empleadas por los

estudiantes de inglés de estudiantes de inglés de bachillerato tecnológico.bachillerato tecnológico.

12

Estrategias de Aprendizaje

METODOLOGIAMETODOLOGIA

13

Estrategias de Aprendizaje

Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica

Naiman et al., 1978.Naiman et al., 1978.

Oxford, 1990.Oxford, 1990.

14

Estrategias de Aprendizaje

Naiman et al., 1978Naiman et al., 1978

Entrevista personal.Entrevista personal.

Observación de “buenos” Observación de “buenos” estudiantesestudiantes

15

Estrategias de Aprendizaje

Naiman et al., 1978Naiman et al., 1978

Aptitud vs. Persistencia y Actitud.Aptitud vs. Persistencia y Actitud. Personalidad y estilo cognitivo.Personalidad y estilo cognitivo. Actitud del profesor. Actitud del profesor.

16

Estrategias de Aprendizaje

Oxford, 1990Oxford, 1990

DirectasDirectas“… procesamiento mental del lenguaje…”“… procesamiento mental del lenguaje…”

IndirectasIndirectas“… control de procesos cognitivos…”“… control de procesos cognitivos…”

17

Estrategias de Aprendizaje

DIRECTASDIRECTAS

MemorizaciónMemorización CognitivasCognitivas CompensaciónCompensación

18

Estrategias de Aprendizaje

INDIRECTASINDIRECTAS

MetacognitivasMetacognitivas AfectivasAfectivas SocialesSociales

19

Estrategias de Aprendizaje

SILLSILL

Strategy InventoryStrategy Inventory for Language Learning for Language Learning

20

Estrategias de Aprendizaje

SILLSILL

Evaluar el repertorio deEvaluar el repertorio de estrategias de aprendizaje estrategias de aprendizaje

Calcular la frecuencia conCalcular la frecuencia conla que usan dichas estrategiasla que usan dichas estrategias

21

Estrategias de Aprendizaje

Versión en españolVersión en español Versión pilotoVersión piloto RetroalimentaciónRetroalimentación Rediseño de hoja de respuestasRediseño de hoja de respuestas Versión definitivaVersión definitiva

22

Estrategias de Aprendizaje

ANÁLISIS Y DISCUSIÓNANÁLISIS Y DISCUSIÓNDE RESULTADOSDE RESULTADOS

23

Estrategias de Aprendizaje

CALIFICACIONES

8.1

5.8

7.8 8.08.3

6.3

7.37.98.0

6.47.0

7.6

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

EXAM 1 EXAM 2 EXAM 3 EXAM 4

1B

1D

1N

24

Estrategias de Aprendizaje

APROVECHAMIENTO

90.8

50.8

90.8

81.5

91.9

54.8

77.4

87.190.9

59.1

75.8

87.9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

APROV 1 APROV 2 APROV 3 APROV 4

1B

1D

1N

25

Estrategias de Aprendizaje

Coeficiente de Correlación de Coeficiente de Correlación de PearsonPearson

“… “… analizar la relación entre dos analizar la relación entre dos variables…”variables…”

“… “… no evalúa la causalidad…”no evalúa la causalidad…”

26

Estrategias de Aprendizaje

División de resultados de gruposDivisión de resultados de grupos Superior e inferior (25% población)Superior e inferior (25% población) Coeficiente mínimo de 0.2500Coeficiente mínimo de 0.2500

27

Estrategias de Aprendizaje

PEARSON 1B SUPERIOR

0.4730

0.2806

0.0658

0.5484

0.3262

0.4294

0.0000

0.1000

0.2000

0.3000

0.4000

0.5000

0.6000

0.7000

MEM COG COM MET AFE SOC

28

Estrategias de Aprendizaje

PEARSON 1D SUPERIOR

0.3339

0.0763 0.0744

0.2127

0.5766

0.1898

0.0000

0.1000

0.2000

0.3000

0.4000

0.5000

0.6000

0.7000

MEM COG COM MET AFE SOC

29

Estrategias de Aprendizaje

PEARSON 1N SUPERIOR

0.0457

0.17700.1429 0.1598 0.1400 0.1453

0.0000

0.1000

0.2000

0.3000

0.4000

0.5000

0.6000

0.7000

MEM COG COM MET AFE SOC

30

Estrategias de Aprendizaje

FRECUENCIA CALIFICACIONES B

0 0 0 01

5

9

1918

10

3

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

31

Estrategias de Aprendizaje

FRECUENCIA CALIFICACIONES D

0 01

0

2 2

10

12

1413

8

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

32

Estrategias de Aprendizaje

FRECUENCIA CALIFICACIONES N

0 01

2

0

2

14

1718

8

4

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

33

Estrategias de Aprendizaje

PEARSON 1B INFERIOR

-0.3676 -0.3676

-0.2115 -0.2115

0.0232

-0.4603

-0.6000

-0.5000

-0.4000

-0.3000

-0.2000

-0.1000

0.0000

0.1000

0.2000

0.3000

0.4000

MEM COG COM MET AFE SOC

34

Estrategias de Aprendizaje

PEARSON 1D INFERIOR

-0.1094-0.1416

0.3542

0.1108

0.2059

-0.1356-0.2000

-0.1000

0.0000

0.1000

0.2000

0.3000

0.4000

MEM COG COM MET AFE SOC

35

Estrategias de Aprendizaje

PEARSON 1N INFERIOR

0.0832

-0.4205

-0.0859

-0.4161

-0.0623

-0.1651

-0.5000

-0.4000

-0.3000

-0.2000

-0.1000

0.0000

0.1000

0.2000

0.3000

0.4000

MEM COG COM MET AFE SOC

36

Estrategias de Aprendizaje

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

37

Estrategias de Aprendizaje

El balance de estrategias de El balance de estrategias de aprendizaje influye de manera aprendizaje influye de manera

directamente proporcional en el directamente proporcional en el porcentaje de aprobación: 1 Nporcentaje de aprobación: 1 N

38

Estrategias de Aprendizaje

El grupo con el mayor coeficiente de El grupo con el mayor coeficiente de correlación para la estrategia de correlación para la estrategia de

compensación tuvo el promedio más compensación tuvo el promedio más alto de calificaciones: 1 Dalto de calificaciones: 1 D

39

Estrategias de Aprendizaje

El coeficiente de correlación afectivo El coeficiente de correlación afectivo más alto también se encontró en el más alto también se encontró en el grupo con el promedio más alto de grupo con el promedio más alto de

calificaciones: 1 Dcalificaciones: 1 D

40

Estrategias de Aprendizaje

En el grupo D se encontró la En el grupo D se encontró la correlación más alta en compensación, correlación más alta en compensación,

en los subgrupos inferiores.en los subgrupos inferiores.

Importancia de esta estrategia para el Importancia de esta estrategia para el aprendizajeaprendizaje

41

Estrategias de Aprendizaje

No leemos con los ojos.No leemos con los ojos.

No escuchamos con los oídos.No escuchamos con los oídos.

Percibimos el mundo con la Percibimos el mundo con la mente en generalmente en general

42

Estrategias de Aprendizaje

R _ _ _ _ U _ _ _ _R _ _ _ _ U _ _ _ _ . .

43

Estrategias de Aprendizaje

COMENTARIOS ADICIONALESCOMENTARIOS ADICIONALES

44

Estrategias de Aprendizaje

Gardner: Tipos de AprendicesGardner: Tipos de Aprendices

IntuitivoIntuitivo Escolarizado – memorizaciónEscolarizado – memorización Experto disciplinarExperto disciplinar

45

Estrategias de Aprendizaje

Tipos de memoriaTipos de memoria

Memoria de corto plazoMemoria de corto plazo

Memoria de largo plazoMemoria de largo plazo

46

Estrategias de Aprendizaje

Fisiología del cerebroFisiología del cerebro

Hombres y mujeresHombres y mujeres

Ventajas y desventajasVentajas y desventajas

47

Estrategias de Aprendizaje

Percepción PersonalPercepción PersonalEstudiantes y DocentesEstudiantes y Docentes

AutoestimaAutoestima ActitudesActitudes AptitudesAptitudes MotivaciónMotivación HabilidadesHabilidades VocaciónVocación

48

Estrategias de Aprendizaje

¿Qué me gusta hacer?¿Qué me gusta hacer?

¿En qué tengo habilidades?¿En qué tengo habilidades?

Qué me resulta fácil?Qué me resulta fácil?

49

Estrategias de Aprendizaje

Estrategias de Aprendizaje de Estrategias de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras Lenguas Extranjeras

50

Estrategias de Aprendizaje

Sandino LELISSubsecretario de Educación

miztlix@hotmail.com