07112013_113907sesión3

Post on 26-Jan-2016

216 views 0 download

description

Máster profesorado

Transcript of 07112013_113907sesión3

1

MASTER EN EDUCACIÓN DE

SECUNDARIA

DIDÁCTICA GENERAL

Profesor: Dr. César López Rodríguez

2

MASTER EN EDUCACIÓN DE

SECUNDARIA

1. ¿Qué son los objetivos?

2. ¿Cómo deben ser?

3. Aprendizaje Basado en Competencias.

4. ¿Con qué conseguimos el aprendizaje? Medios intrínsecos

y extrínsecos.

5. ¿Cómo? Estrategias y Actividades.

3

Los objetivos son los fines que se persiguen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Pueden ser de carácter más general o por otro lado concretos (operativos).

1. ¿Qué son los objetivos?

4

4

Podríamos decir que los objetivos son la operativización de los contenidos. En los objetivos competenciales se expresan los contenidos: conocimientos, habilidades y valores ¿Qué hay que aprender? ¿Cómo se concreta eso? ¿A qué competencias concretas hace referencia?.

Habilidades/

Procedimental

Valores Conocimientos

Declarativos

1. ¿Qué son los objetivos?

5

5

- Tratamos de operativizar para ser lo más objetivos posible. Tratamos de que el aprendizaje sea medible. Permiten comparar y discriminar. - ¿Qué es la inteligencia? - Lo que miden los test de inteligencia. - El objetivo es aprender vs. Una buena operativización de objetivos

2. ¿Cómo deben ser?

OPERATIVOS: La importancia de operativizar los objetivos

Objetivos operativos: Concretos, unívocos, observables, medibles y unificadores. Todo ello está muy en relación con el proceso de EVALUACIÓN. Facilita el proceso de evaluación. Necesaria una buena redacción de los objetivos

6

6

Las habilidades, los procedimientos son los contenidos que mejor se adaptan a estas características.

APRENDIZAJE DE HABILIDADES

Muchas veces el sentido del conocimiento está en su uso Ej: Conceptos y vocabulario del inglés; conceptos musicales…

Conocimientos para plasmar sólo en un examen…

Habilidades/

Procedimental

Valores Conocimientos

Declarativos

No olvidar que conocimiento procedimental, declarativo (hechos,

conceptos) y valores están muy relacionados.

7

7

Tipos de competencias: básicas, genéricas y específicas.

3. APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS (ABC)

“Una competencia supone la integración de una serie de elementos (conocimientos, técnicas, actitudes, procedimientos, valores) que una persona pone en juego en una situación problemática concreta demostrando que es capaz de resolverla”.

Deben estar en consonancia con el currículo y con el Proyecto Educativo del Centro, y deben operativizarse

en los objetivos de las unidades didácticas.

Ello permitirá una adecuada EVALUACIÓN

8

MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE: ¿CON QUÉ Y CÓMO?

9

9

4. ¿CON QUÉ? MEDIOS INTRÍNSECOS

PROCESOS PSICOLÓGICO: MEMORIA, ATENCIÓN, PERCEPCIÓN…

Procesos Metacognitivos

MOTIVACIÓN Y EMOCIONES Dirigen y facilitan el aprendizaje

CONOCIMIENTOS PREVIOS Aprendemos sobre la base de los que conocemos. Fundamental detectarlos en los alumnos para poder seguir construyendo concomiento (ZDP)

PSICOMOTRICIDAD Habilidades corporales - Motricidad fina y gruesa

10

10

4. ¿CON QUÉ? RECURSOS EXTRÍNSECOS

¿De qué recursos nos vamos a valer para que los alumnos aprendan?

Material Impreso

Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) Internet

Realistas o tridimensionales Ej: Aprendizaje y Enseñanza basado en la historia de un objeto: Zapato de un prisionero de un campo de concentración.

Elaborados por los propios alumnos

¿QUÉ APORTAN ESTOS MATERIALES? - En relación a las 6 fases del pensamiento

- En función de los objetivos competenciales (Saber qué, cómo, ser) - Situaciones de aprendizaje (la realidad del aula; GRUPOS)

11

MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE: ¿CON QUÉ Y CÓMO?

12

12

5. ¿Cómo Aprender?: Estrategias de

Aprendizaje y Actividades

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

-Identificar las ideas principales. - Resumen y síntesis.

- Repasos - Mapa conceptual

- Analogías - …

13

13

LAS ACTIVIDADES: EL MEJOR MEDIO

¿QUÉ ACTIVIDADES SON MÁS ÚTILES PARA CONSEGUIR EL APRENDIZAJE?

- ¿QUÉ CONOCIMIENTOS PROMUEVEN (C/H/V)?

- ¿TIENEN COHERENCIA CON LOS OBJETIVOS? - ¿SON VIABLES EN CUANTO AL TIEMPO?

- ¿SON VIABLES EN CUANTO A LOS RECURSOS MATERIALES? - ¿SON VIABLES EN LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: NÚMERO

DE ALUMNOS…? - ¿FAVORECEN LAS 6 FASES DEL PENSAR?

TIPOS DE ACTIVIDADES: - DE ENSEÑANZA

- DE APRENDIZAJE - DE EVALUACIÓN

TIPOS DE ACTIVIDADES (Trabajo en Equipo): - Iniciación

- Exploración - Integración

- Creación - Fijación

- Aplicación

14

14

ACTIVIDADES Y FASES DEL APRENDIZAJE

Debemos plantear actividades que se relacionen con las 6 fases del aprendizaje dentro de un proceso temporal secuencial

Trabajo en equipo como una de las técnicas más útil en la ESO

15

15

COORDINACIÓN, INTEGRACIÓN Y COHERENCIA DE

LOS PROCESOS