0200 conceptos

Post on 12-Jan-2015

308 views 2 download

description

Conceptos fundamentales sobre el diseño multimedia. Francisco Arce Anguiano

Transcript of 0200 conceptos

Diseño digital

Cap. 2Conceptos

DISEÑO DIGITAL

ES MEJOR DECIR “DISEÑO DE COMUNICACIÓN DIGITAL”– Lenguajes audio-visuales– En soportes digitales– En forma NO-LINEAL– De forma interactiva

Lenguajes (o medios) audio visuales

Texto Sonido Video Animación Ilustraciones vectoriales Mapa de bits

Soportes digitales

En línea:– Internet – Intranet

Fuera de línea:– CD ROM– DVD– Kioscos– Teléfonos celulares– Tabletas

No lineal

El usuario tiene la libertad de ir a cualquier parte del medio, regresar al inicio o terminar la sesión.

La televisión, el cine, los cómics, el letrero, los impresos, etc. son de naturaleza lineal (secuencial).

Interactividad

El “usuario” no es pasivo, puede “participar” con el medio y el medio “responde” al usuario.

En la televisión y cine tradicional el usuario no puede interactuar, es “espectador”.

En Internet o CD ROM el usuario si puede interactuar.

Comunicación Digital

Comunicación digital = multimedia + interactividad

Si solo hay un camino posible, no es interactivo

Si todos los caminos son posibles, estoy perdido

Navegación

Navegación

La comunicación multimedia requiere la participación del usuario.

A esta participación se le conoce como “Navegación”.

Para que se pueda considerar un producto como Multimedia, debe tener algún tipo de navegación.

Navegación

Por lo tanto la Navegación es la forma como el usuario “interactúa” con el objeto multimedia.

Por lo general el usuario interactúa por medio de menús (botones), ayudas, mapas del sitio, buscadores y formatos de introducción de datos.

Navegación

La navegación la podemos hacer por medio de:– Botones con texto– Botones con imágenes– Metáforas (zonas sensibles)

Mapas Ayudas / Agentes Búsquedas

Navegación

El usuario siempre debe saber:– ¿Dónde me encuentro?– ¿Cómo regreso al punto anterior?– ¿Cómo regreso al inicio?– ¿Cuáles puntos ya visité?– ¿Dónde puedo ir?

Si puedes contestar las preguntas, tu navegación es correcta, de lo contrario, debes modificarla.

Navegación

Entra a tu proyecto y realiza las siguientes preguntas:– ¿Dónde me encuentro?– ¿Cómo regreso al punto anterior?– ¿Cómo regreso al inicio?– ¿Cuáles puntos ya visité?– ¿Dónde puedo ir?

Si puedes contestar las preguntas, tu navegación es correcta, de lo contrario, debes modificarla.