0 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍAS ESPECIALES.

Post on 23-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of 0 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍAS ESPECIALES.

1

AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑOAUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑODIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍAS ESPECIALESDIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍAS ESPECIALES

2

LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN Y SU RELACIÓN CON FEDERACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE LA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE

EDUCACIÓN SUPERIOREDUCACIÓN SUPERIOR

C.P. Eduardo Gurza Curiel

19 de junio de 2008

3

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

INICIO DE LAS AUDITORÍAS

CUENTA PÚBLICA1998

CUENTA PÚBLICA1998

4

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

El inicio de las auditorías se vio afectado por la concepción de

autonomía universitaria

5

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

Reserva contra las acciones de fiscalizaciónReserva contra las acciones de fiscalización

Amparo de una IPESAmparo de una IPES

Resolución a favor de la ASFResolución a favor de la ASF

6

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

9 años defiscalización9 años de

fiscalización

Consolidación dela fiscalización

en:

Consolidación dela fiscalización

en:

Núm. de IPES revisadasNúm. de IPES revisadas

Núm. de auditoríasNúm. de auditorías

AlcancesAlcances

7

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

CONVENIO DE COLABORACIÓNASF-AMOCVIES

CONVENIO DE COLABORACIÓNASF-AMOCVIES

Celebrado el 18 de junio de 2004Celebrado el 18 de junio de 2004

Mecanismo de coordinación y colaboración técnica entre la AMOCVIES y la ASF, en materia de fiscalización.

8

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

UNIVERSO DE FISCALIZACIÓN

Num. Nombre

Millones de

pesos Fiscalizada

1 Universidad Nal. Autónoma de México 17,394.8 si (2)2 Instituto Politécnico Nacional 7,147.1 si (2)3 Universidad Autónoma Metropolitana 3,445.0 si (3)4 Universidad Autónoma Chapingo 1,464.5 si5 Colegio de Posgraduados 689.8 no6 U. A. Agraria Antonio Narro 530.0 si7 U. Pedagógica Nacional 502.3 si8 El Colegio de México A.C. 340.2 si

IPES Federales

IPES Estatales

GRUPOSNúm de

Universidades Rangos

Primero 27 500.1 a 2,850.0Segundo 7 75.1 a 500.0Tercero 26 15.1 a 75.0Cuarto 26 1.4 a 15.0Total 86

(Millones de pesos)

Nota: cifras de 2007

9

PRIMER GRUPO

(Millones de pesos)

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

Num. Nombre Monto Fiscalizada1 U. A. de Nuevo León 2,832.4 si2 U. de Guadalajara 2,586.5 si3 U. A. de Sinaloa 2,380.9 si4 Benemérita U. A. de Puebla 2,376.9 si (2)5 U. A. de Guerrero 1,551.2 si 6 U. Veracruzana 1,415.5 si (2)7 U. Michoacana de S. N. Hgo. 1,211.2 si8 U. A. de Tamaulipas 1,116.4 si9 U. A. de Zacatecas 1,068.9 si10 U. A. de Yucatán 1,056.8 si11 U. A. de San Luís Potosí 1,025.8 si12 U.A. de Baja California 947.1 si13 U.A. del Estado de Hidalgo 916.0 si14 U.A. del Estado de México 847.3 si (2)15 U. de Colima 833.8 si16 U. de Guanajuato 827.9 si17 U. A. de Coahuila 823.3 si18 U. A. de Querétaro 798.5 si19 U. A. de Nayarit 649.1 no20 U. de Sonora 638.2 si21 U. A. B. Juárez de Oaxaca 628.3 no22 U. A. de Ciudad Juárez 606.5 no23 U. Juárez del Edo de Durango 588.8 si24 U. A. de Aguascalientes 582.2 no25 U. J. A. de Tabasco 569.3 no26 U. A. de Chiapas 532.1 no27 U. A. de Chihuahua 509.6 no

10

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

SEGUNDO GRUPO(Millones de pesos)

Num. Nombre Monto Fiscalizada28 U. A. del Edo de Morelos 493.8 no29 U. A. de Tlaxcala 389.1 no30 U. A. de Campeche 327.9 si31 Instituto Tec. de Sonora 295.3 si32 U. A. de Baja California Sur 213.9 si33 U. A. del Carmen 150.6 no34 U. de Quintana Roo 116.0 no

11

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

TERCER GRUPO

(Millones de pesos)

35 Unicach 65.7 no36 U.N.Aeronaútica en Qro. 58.5 no37 U.Occidente 52.3 no38 U. A. Indígena de México 42.2 no39 U.Mar 41.5 no40 U.Caribe 41.0 no41 U.T.Mixteca 38.3 no42 U.Politécnica Pachuca 37.1 no43 U.Intercultural del Edo de Tabasco 34.0 no44 U. Politécnica de BC 33.7 no45 U. Politécnica SLP 33.3 no46 U. Intercultural de Gro. 29.3 no47 U. Intercultural Indígena de Mich. 29.3 no48 U.P.Chontalpa 27.1 no49 U.Politécnica Zacatecas 24.6 no50 U.Politécnica Tul. 23.9 no51 U.Politécnica Aguascalientes 23.6 no52 CESUES 22.7 no53 U.Politécnica Tlaxcala 22.5 no54 U.Politécnica Valle Mex. 20.2 no55 U.Intercultural del Estado de México 19.1 no56 U.E.V.Ecatepec 18.3 no57 U.Politécnica Chiapas 18.0 no58 U.Politécnica Sinaloa 17.8 no59 U. Intercultural y Bilingüe de la Z. Maya 17.7 no60 U.Intercultural Chiapas 15.2 no

12

CUARTO GRUPO

(Millones de pesos)Num. Nombre Monto Fiscalizada

61 U.Politécnica Puebla 13.7 no62 U.Politécnica Molelos 13.3 no63 U. Politécnica de Guanajuato 12.4 no64 U.del Istmo 11.4 no65 U. Interserrana del Estado de Puebla 10.9 no66 U. Politécnica de Querétaro 10.6 no67 U. Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara 9.3 no68 U. Politécnica de Gómez Palacio 9.2 no69 U. de la Sierra 8.5 no70 U. Politécnica de Durango 8.4 no71 U.del Papaloapan L.B. 8.1 no72 U. Politécnica de Francisco I. Madero (Hgo) 7.9 no73 U. Politécnica de Victoria 7.0 no74 U. Politécnica de Altamira 7.0 no75 U. Politécnica Mesoamericana 7.0 no76 U. Politécnica del Glfo de México 7.0 no77 U. Politécnica del Valle de Toluca 7.0 no78 U. de la Sierra Sur 6.1 no79 U. de Oriente 4.6 no80 U.Intercultural del Estado de Puebla 4.4 no81 U. Intercultural de Grijalva 3.5 no82 Colegio de Chihuahua 2.2 no83 Colegio de Sonora 2.0 no84 C. de Invest y Docen. en Human. del E. de Mor. CIDHEM 1.8 no85 I.Campechano 0.0 no86 I.Hidalguense 0.0 no

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

13

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

IPES IPES

UNIVERSAL CONCEPTUAL 94

FEDERALES 8

ESTATALES 86

IPES FISCALIZADAS 30

IPES CONSIDERADAS 42

IPES POR FISCALIZAR 12

Ritmo de fiscalización por año: para la CP 2007, 6 IPES

4 IPES no fiscalizadas y 2 de segunda vuelta

Conclusión en la CP 2009

14

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

AMPLIACIÓN DELCANCE DE LAS AUDITORÍAS

A partir de la Cuenta Pública 2004 comprende:

El ejercicio, registro y control de los recursos federales.

El desempeño respecto de la operación del PIFI.

15

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

PIFIPIFI

INDICADORESINDICADORES

a) Capacidad académica

b) Competitividad académica

c) Apoyo académico

d) Gestión

16

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

Evaluación del control interno de las IPES sobre:

a. Las operaciones que realizan

b. La información financiera que generan

c. La salvaguarda de los recursos.

d. Los productos y servicios que ofrecen y prestan.

e. El cumplimiento del marco normativo.

17

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

IMPACTOS DE LA FISCALIZACIÓN

Fortalecimiento de los sistemas de control.

Actualización de sus manuales administrativos.

Observancia de la legislación y normativa.

Fortalecimiento de los Órganos de Control y Vigilancia.

Programación de metas.

Fortalecimiento y mejora de los índices de eficacia.

18

AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO

Indicadores de evaluación del desempeño

Sistema presupuestario

FISCALIZACIÓN A LAS IPESFISCALIZACIÓN A LAS IPES

SEDPBR

19

CARACTERÍSTICAS DEL PBR:

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOSPRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

1) Presupuesto hacia resultados.

2) Indicadores de desempeño.

3) Datos del desempeño.

4) Modelo para la asignación de recursos.

5) Evaluaciones regulares.

20

PBR

PBR-SEDPBR-SED

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

21

Definición del SED:

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Conjunto de elementos para:

a). Valorar el desempeño.

b). Verificar el cumplimiento de metas y objetivos.

c). Conocer el impacto de los programas.

22

Principales aspectos del artículo 111 de la LFPRH:

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

a). Revisión periódica de los resultados.

b). Obligatoriedad.

c). Emisión de disposiciones

23

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Elementos del PBR y el SED para el PEF 2009:

a) Nuevos y mejores indicadores.

b) Acciones de mejora.

c) Recomendaciones derivadas de evaluaciones.

d) Propuesta de Programa Anual de Evaluación.

e) Disposiciones concretas de austeridad y disciplina presupuestaria.

24

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN2007

Evaluación de losprogramas sujetos

aReglas de Operación

(FOMES)

Lineamientos

- Evaluaciones- Matriz de Indicadores- Sistemas de monitoreo- Objetivos estratégicos

25

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Deber de los responsables de los programas:

a) Elaboración de indicadores a partir de la matriz.

b) Incluir la matriz de indicadores en las Reglas de Operación.

c) Realizar la evaluación externa y presentar los resultados.

d) Difundir la matriz de indicadores, sus metas y avances y las evaluaciones de sus programas.

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN2007

26

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN2008

Evaluación de los programas federales

- Revisión y actualización de indicadores.- Continuación o conclusión del Programa Anual de

Evaluación 2007.- Evaluación externa.- Difusión

Programa Anual de Evaluación

27

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

S E DS E D

PARTICIPACIÓN DE LA ASFPARTICIPACIÓN DE LA ASF

Fundamento Legal:

Artículo 74 Constitucional

Artículos 2 y 14 de la LFSF

28

REFORMAS CONSTITUCIONALESREFORMAS CONSTITUCIONALES

DOFMayo de 2007

DOFMayo de 2007

Reformas y adiciones

Artículos 73,74 y 79

Constitucionales

ASF

29

REFORMAS CONSTITUCIONALESREFORMAS CONSTITUCIONALES

Artículo 73ConstitucionalArtículo 73

Constitucional

CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

30

REFORMAS CONSTITUCIONALESREFORMAS CONSTITUCIONALES

Continúa…

PRINCIPALES REFORMAS Y ADICIONES:

Art. 74, fracción VI.

• Evaluar la gestión financiera, y verificar el cumplimiento de objetivos.

• Emisión de recomendaciones para la mejora del desempeño.

• Presentación de la Cuenta Pública a más tardar el 30 de abril del año siguiente.

31

REFORMAS CONSTITUCIONALESREFORMAS CONSTITUCIONALES

Artículo 79, fracción I.

• Fiscalización de los ingresos y egresos.

• Realizar auditorías sobre el desempeño.

• Fiscalización de todos los recursos federales que ejerza cualquier entidad.

Continúa…

…Continuación

32

REFORMAS CONSTITUCIONALESREFORMAS CONSTITUCIONALES

Artículo 79, fracción I.

• Principio de anualidad.

• Principio de posterioridad en las situaciones excepcionales.

Continúa…

…Continuación

33

REFORMAS CONSTITUCIONALESREFORMAS CONSTITUCIONALES

Artículo 79, fracción II.

• Plazo para la presentación del Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública.

• Plazo para el envío de las recomendaciones y acciones promovidas a las entidades fiscalizadas.

• Plazo para que las entidades fiscalizadas presenten la información y consideraciones que estimen pertinentes.

Continúa…

…Continuación

34

REFORMAS CONSTITUCIONALESREFORMAS CONSTITUCIONALES

Artículo 79, fracción II

• Pronunciamiento de la ASF sobre las consideraciones de las entidades fiscalizadas.

• Recomendaciones al desempeño.

…Continuación

35

REFORMAS CONSTITUCIONALESREFORMAS CONSTITUCIONALES

Artículo 116

• Entidades estatales de fiscalización de las legislaturas de los estados.

36

REFORMAS CONSTITUCIONALESREFORMAS CONSTITUCIONALES

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

TERCERO. Presentación de la CP y del Informe del Resultado.

CUARTO. Disposiciones para las Cuentas Públicas anteriores a la de 2008.

37

VISIÓN DE LA FISCALIZACIÓNVISIÓN DE LA FISCALIZACIÓN

Consolidar la fiscalización a las IPES, mediante la practica de auditorías de desempeño, con un enfoque integral.