¡. Las pasiones Los sentimientos El amor Zona de enfoque: ¡México!

Post on 09-Feb-2015

3 views 1 download

Transcript of ¡. Las pasiones Los sentimientos El amor Zona de enfoque: ¡México!

¡

Las pasiones Los sentimientos El amor Zona de enfoque: ¡México!

Los temas de capítulo 3:

¿Está equilibrada su vida? Punto y Aparte: P. 112-121 Vocabulario

P. 113: El Callejón del Beso(Guanajuato, México)

¿Qué representa el cuadro? Descríbanmelo.

Para discutir en parejas: P. 113 “Preguntas para considerar”

¿Qué nos atrae de otra persona? ¿Qué hace que las relaciones sentimentales

sean duraderas (lasting) o pasajeras (fleeting) ?

¿Qué emociones surgen en las relaciones humanas?

En el cuadro, se representa el amor prohibido. Hoy en día, ¿tienen los padres una influencia fuerte en la selección de la pareja de sus hijos?

P. 114: Sergio y Diego

Situación: Diego le habla a Sergio sobre una reunión emocionante que tuvo hace dos días.

También le confiesa que sus relaciones sentimentales con su novia Cristina han sufrido recientemente por su obsesión con el trabajo.

Buscando el equilibrio

Lean el diálogo entre Sergio y Diego en voz alta (out loud) para practicar la pronunciación.

Contesten las preguntas de comprensión de p. 115: Actividad B.

Luego, hagan p. 115 Actividad C también: (usando el presente de indicativo o el presente de subjuntivo, según sea necesario).

En parejas:

1. ¿Por qué está emocionado Diego? 2. ¿Cuál es la exhibición que piensa

montar? 3. ¿Por qué puede causarle problemas con

Cristina este trabajo? 4. ¿Por qué piensa Sergio que lo que está

haciendo Diego es peligroso? 5. ¿Está Ud. de acuerdo con Diego o con

Sergio?

P. 115: Actividad B:Preguntas de comprensión

1. Qué bueno que Diego… 2. Creo que Cristina… 3. Es interesante que Sergio… 4. Dudo que Diego y Cristina…

P. 115: Actividad C:Reacciones y recomendaciones

En parejas, preparen una conversación entre Diego y Cristina en la que hablen de lo que pasó esa noche cuando Diego la dejó plantada (stood her up).

Hay que tomar notas, porque van a presentar la conversación para la clase.

P. 115: Actividad D - Diálogo

P. 116: Vocabulario del tema

Para hablar de las relaciones sentimentales Verbos para influir Para describir las relaciones sentimentales Para describir las emociones

P. 116: Vocabulario del tema

1. No es prudente salir con una persona que siempre coquetea con otras.

2. Es natural sentirse enojado/a si alguien lo/la deja plantado/a.

3. Es escencial hacer todo lo posible para no divorciarse nunca.

4. Una amistad entre personas sin intereses similares es imposible.

5. No es una buena idea casarse con una persona súper guapa.

P. 117: A – ¿Está Ud. de acuerdo?

6. Enamorarse de una persona de otro país es meterse en líos.

7. Las personas apasionadas con su trabajo o con otra cosa que las absorbe no hacen buenos amigos.

8. Sería genial conocer a la futura pareja a través del Internet.

9. Ser fiel a su pareja es lo más importante en una relación amorosa.

P. 117: A – ¿Está Ud. de acuerdo?

¡Qué barbaridad! ¡Qué horror! ¡Qué lío! ¡Qué vergüenza!

P. 118: Para conversar mejor

¡Qué bueno! ¡Qué chévere! ¡Qué guay! ¡Qué padre! ¡Qué suerte! ¡Fenomenal! ¡Bárbaro!

¿De veras? ¿En serio? ¿Tú crees? (No) estoy de acuerdo. Sí, tienes razón.

1. ¿Recuerda una situación de su niñez (childhood) en la que se haya sentido muy avergonzado(a), asustado(a), o halagado(a)? ¿Qué pasó?

2. ¿Qué actividades le apasionan a Ud? (Hint: conjugate apasionar like gustar).

¿Cree que pasa demasiado o poco tiempo haciendo las actividades que le apasionan?

Explique su opinión. ¿Ha formado amistades a través de (through) esas

actividades? Describa cómo son esas amistades.

P. 118: C – Preguntas personales

3. ¿Qué consejos le daría a un hombre cuya novia rompió con él a través del correo electrónico (email) ?

4. Haga una comparación entre el comportamiento de una pareja que tiene relaciones exitosas (successful) y una pareja que tiene relaciones dañinas (harmful).

Que haría Ud. para no meterse en líos en sus propias relaciones sentimentales?

P. 118: C – Preguntas personales

P. 118: D - ¿Qué nos atrae?

Paso 1: Individualmente, llene la siguiente tabla indicando con un X cuáles de los adjetivos se puede aplicar a su propia (own) personalidad y a la personalidad de su mejor amigo(a).

Luego, indica cuáles de las actividades les interesan a Ud. y a su mejor amigo(a).

Finalmente, añada algunas características y algunos intereses de Ud. y su mejor amigo(a) que no aparezcan (appear) en la tabla.

P. 118: D - ¿Qué nos atrae?

Paso 2: Comparta esta información con su grupo, explicándole por qué ha sido exitosa (successful) su amistad con su mejor amigo(a).

En grupos, compartan los resultados y comentan las preguntas de Paso 3.

En grupos: P. 119 Pasos 2-3

1. ¿Cree Ud. en la idea de que los polos opuestos se atraen?

2. ¿Pueden ser exitosas las relaciones entre personas muy diferentes?

3. En una amistad duradera (lasting), ¿qué es más importante: poseer características personales similares o compartir muchos intereses?

4. ¿De qué manera puede una pasión interferir en las relaciones interpersonales?

5. ¿Conoce Ud. a alguien que tenga una pasión que lo/la haya alejado (has distanced him/her) de sus amigos o familiares?

P. 119: Paso 3:

FIN