Download - UNIDAD I

Transcript
Page 1: UNIDAD I

TALLER DE COMPETENCIAS

GENERALES

RAZONAMIENTO NUMÉRICO

Page 2: UNIDAD I

Deficiencia en aspectos como interpretar, deducir y concluir soluciones lógicas a problemas, mediante el razonamiento.

OBJETIVO:

PROBLEMA:

Desarrollar un pensamiento estructural, mediante la comprensión, el análisis y el razonamiento, con la finalidad de crear soluciones acertadas a problemas.

Page 3: UNIDAD I

UNIDAD I: Introducción a la Solución de Problemas◦ Características de un problema◦ Procedimiento para la solución de un problema

UNIDAD II: Problemas de relaciones con una variable◦ Problemas de relaciones de parte-todo.◦ Problemas sobre relaciones de orden

UNIDAD III: Problemas de relaciones con dos variables◦ Problemas de tablas numéricas

CONTENIDO:

Page 4: UNIDAD I

UNIDAD IV: Problemas relativos a eventos dinámicos◦ Problemas de simulación concreta y abstracta.◦ Problemas con diagramas de flujo y de intercambio◦ Problemas dinámicos. Estrategia medios-fines

UNIDAD V: Soluciones por búsqueda exhaustiva◦ Problemas de tanteo sistemático por acotación del

error◦ Problemas de construcción sistemática de soluciones◦ Problemas de búsqueda exhaustiva◦ Ejercicios de consolidación

Page 5: UNIDAD I

Clase magistral Resolución de ejercicios Tareas individuales y grupales Tutorías

METODOLOGÍA:

BIBLIOGRAFÍA: Sánchez, A (2012). Desarrollo del Pensamiento.

México: Trillas.

Page 6: UNIDAD I

Se aprueba:

Con 80% en asistencia y 70% en aprovechamiento.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:PROCESOS DE APRENDIZAJE

Tareas

LOGROS DE APRENDIZAJE

Evaluaciones

EVALUACION FINAL

6ptos 6ptos 8 ptos

Page 7: UNIDAD I

UNIDAD I

Introducción a la Solución de Problemas

Page 8: UNIDAD I

La única manera de resolver un problema es por "ideas luminosas“.

El Pensador deberá ser:- Analítico - Crítico- Constructivo- Abierto al cambio

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMASLECCIÓN 1

Page 9: UNIDAD I

En un juego, el ganador obtiene una ficha roja; el segundo, una ficha azul; y el tercero, una amarilla. Al final de varias rondas, el puntaje se calcula de la siguiente manera: al triple de la cantidad de fichas rojas se adicionan las fichas azules y se descuenta el doble de las fichas amarillas. Si Andrés llegó 3 veces en primer lugar, 4 veces al final y 6 veces de intermedio, ¿Qué puntaje obtuvo?

Ejercicio:

Page 10: UNIDAD I

Un problema es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida.

¿Qué es un problema?

¿Cuál es el porcentaje de ganancia de una persona que invierte 5000 dólares en mercancías y recauda 6900 dólares al venderla, sabiendo que sus gastos de venta y publicidad son de 800 dólares.

¿Qué información aporta?¿Qué interrogante plantea?¿A qué conclusión podemos llegar respecto a si es o no un problema?

Page 11: UNIDAD I

PRACTICA 1: ¿Cuáles de los siguientes planteamientos son problemas y cuáles no? Justifique su respuesta.

1. María no tomó en cuenta los aspectos requeridos para comprar ese traje.

2. ¿Cuáles son los aspectos que deberían tomarse en cuenta para evitar que una persona contraiga amebiasis?.

3. Debemos conocer las causas que provocan la indisciplina de los estudiantes de la escuela de la comunidad.

Page 12: UNIDAD I

Clasificación de los problemas:

Estructurados• El enunciado

contiene la información necesaria y suficiente para resolver el problema.

No Estructurados• El enunciado no

contiene toda la información necesaria; y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante.

Page 13: UNIDAD I

Mencionar un problema identificado:Actividad:

Page 14: UNIDAD I

Los datos de un problema, cualquiera que éste sea, se expresan en términos de variables, de los valores de éstas o de características de los objetos o situaciones involucradas en el enunciado. Podemos afirmar que los datos siempre provienen de variables. Vale recordar que una variable es una

magnitud que puede tomar valores cualitativos o

cuantitativos.

Page 15: UNIDAD I

PRACTICA 2: Completa la siguiente tabla en la cual se pide algunos valores posibles (características) de variables e identificar el tipo de variable.

Variable Característica TipoPesoHumedadEstado de ánimoClimaPeligrosidadSuperficieColor de la piel

Page 16: UNIDAD I

PRACTICA 3: En cada una de las siguientes situaciones identifica las variables e indica los valores que puede tomar.

Variable Valores

Un jardinero trabaja solamente los días hábiles de la semana y cobra $250 por cada día. ¿Cuántos días debe trabajar la persona para ganar $1000 a la semana?

Page 17: UNIDAD I

Un terreno mide 6000m2 y se desea dividir en dos parcelas, cuyas dimensiones sean proporcionales a las relación 3:5

Variable Valores

Page 18: UNIDAD I

Del problema mencionado con anterioridad, identificar variables y características:

Actividad:

Page 19: UNIDAD I

CIERRE DE LA LECCIÓN:¿Cuál fue el tema de esta lección?

¿Qué aprendimos en esta lección?

¿Qué es un problema?

¿Cómo podemos clasificar los problemas, tomando en cuenta la información que nos dan.?

¿Qué utilidad tiene lo aprendido en la lección?

Page 20: UNIDAD I

PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER UN PROBLEMA

Primero• Lee cuidadosamente todo el problema.

Segundo

• Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado.

Tercero• Plantea las estrategias de solución.

Cuarto• Aplica la estrategia de solución del problema.

Quinto• Formula la respuesta del problema.

Sexto• Verifica el proceso y el producto.

LECCIÓN 2

Page 21: UNIDAD I

Ejemplo:Miguel necesitaba ropa y fue al Centro Comercial, para lo cual sacó cierta cantidad de dinero de su alcancía. Vio unos bonitos pantalones y gastó el 50% de lo que llevaba para adquirirlos, luego compró una camisa que le costó $300. Si al final le quedaron $200 que gastó para invitar a unos amigos a comer. ¿Cuánto dinero sacó de su alcancía?

Page 22: UNIDAD I

VARIABLE CARACTERÍSTICACantidad de dinero inicial

Desconocido

Primera compra Pantalón Costo de la primera compra

50% del dinero inicial

Segunda Compra CamisaCosto de la segunda compra

$300

Dinero después de las compras

$200

Destino del remanente Pagar invitación a comer

Page 23: UNIDAD I

Práctica 1: María, Luis y Ana son hijos de Lucia y José. José al morir deja una herencia que alcanza a $400 mil, la cual debe repartirse de acuerdo a sus deseos como sigue: el dinero se divide en dos partes, ½ para la madre y el resto para repartirse en partes iguales entre los tres hijos y la madre. ¿Qué cantidad de dinero recibirá cada persona?

Page 24: UNIDAD I

Práctica 2: María, Luis y Ana son hijos de Lucía y José. José al morir deja una herencia que alcanza a $400000, la cual debe repartirse de acuerdo a sus deseos como sigue: el dinero se divide en dos partes, ½ para la madre y el resto para repartirse entre los tres hijos y la madre, con la condición que la hija menor, María, reciba el doble que los demás en esta parte. ¿Qué cantidad de dinero recibirá cada persona?

Page 25: UNIDAD I

Práctica 3: María compró 50 libros y pagó $100 por cada uno. La editorial ya le hizo una rebaja del 20% sobre el precio de lista de cada libro. Se pregunta:

¿Cuánto es el precio de lista? ¿Cuánto pagó María por los 50 libros? ¿Cuánto gana el vendedor ?

Page 26: UNIDAD I

En esta lección aprendimos que la solución de un problema debe hacerse siguiendo un procedimiento, sin importar el tipo o naturaleza del problema. Ahora, la clave para resolver dicho problema está en el paso tres donde debemos plantear relaciones, operaciones y estrategias para tratar de responder lo que se nos pregunta.

CIERRE DE LA LECCIÓN: