Download - UNAM El Cambio Horario No Daña Ña Salud 040413

Transcript

EL CAMBIO DE HORARIO NO TRASTORNA EL SUEO, NI DAA LA SALUD

El ncleo supraquiasmtico, que desde el cerebro regula nuestros ciclos circadianos, se adapta a modificaciones de varias horas, como las que ocurren al viajar a pases lejanos, explic Reyes Haro Valencia, director de la Clnica de Trastornos del Sueo de la FM de la UNAM El especialista en neurofisiologa recomend no resistirse y dormir de siete a ocho horas diariasEl cambio de horario, que a partir de este domingo 7 de abril implicar adelantar una hora el reloj, no trastorna el sueo, ni daa la salud, explic Reyes Haro Valencia, director de la Clnica de Trastornos del Sueo de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, ubicada en el Hospital General de Mxico.Esa modificacin no afecta. Desde hace ms de 60 aos esta medida se implement en otros pases, y no ha existido un solo reporte de alteracin a la salud, en el estado de alerta o en las funciones mentales, refiri.Para ejemplificar que no hay dao, el especialista en neurofisiologa clnica y doctor en ciencias fisiolgicas, con especialidad en neurociencias, record que en das pasados, tras las vacaciones de la semana mayor, varias personas hicieron un ajuste no de una, sino de dos a tres horas, para volver a la escuela o al trabajo.Al acostarse tarde el viernes, y levantarse el sbado horas despus de lo habitual, en la noche del domingo cuesta trabajo dormir temprano, y se dificulta despertar el lunes; el desfasamiento lo viven muchas personas cada fin de semana, y no tiene efectos en la salud, slo se requiere un ajuste en el ciclo de sueo, posible de lograr en un da.El cerebro tiene la capacidad de adaptarse a esos cambios, incluso si son mayores, como ocurre si viajamos a pases lejanos de Europa o Asia, donde hay modificaciones de siete a 12 horas, y padecemos eljet lag, que se supera en uno o dos das, abund.Adaptacin del ncleo supraquiasmticoNuestro reloj biolgico, llamado ncleo supraquiasmtico porque se ubica arriba del quiasma ptico donde se cruzan los nervios de los ojos, es el responsable de las adaptaciones a los cambios de horario, y tiene toda la capacidad para hacerlo.Sin la adaptacin que tiene nuestro reloj, no podramos superar las modificaciones al viajar a otros continentes. Es algo que no debe alarmar ni incomodar a nadie, lo recomendable es tomarlo con una actitud positiva, remarc.Haro Valencia consider que no ayuda a la adaptacin la actitud de resistencia que muchas personas tienen para levantarse una hora ms temprano entre abril y octubre, por lo que sugiri modificar actividades para adelantar la hora de dormir.La vida moderna, con tanta electricidad y tecnologa, ha acortado los ciclos de sueo, que en otros siglos eran naturales al anochecer. Lo recomendable es dormir ocho o, al menos, siete horas, para evitar trastornos mayores.El horario de verano en Mxico inicia el primer domingo de abril, se adelanta una hora a los relojes de las 2:00 a las 3:00 de la maana; termina el ltimo domingo de octubre, y se atrasa una hora a los relojes, de las 2:00 a la 1:00 de la maana.