Download - Un Francfort, ha krns.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/... · 2004-09-04 · en algunas clases y en el absoluto, ... directo rival en la participación italiana,

Transcript
Page 1: Un Francfort, ha krns.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/... · 2004-09-04 · en algunas clases y en el absoluto, ... directo rival en la participación italiana,

Para esta mafiana, * las 1030, est%anunciada la segunda versión dela prueba en cuesta de Santa Cruzde Olorde, en el sentido de Molinade Rey a Barcelona, sobre un recocrido de 57 kilómetros de trazosinuoso y de alta dificultad. Laprueba será organizada por el Mo-to Club de Molina de Rey, y elmáximo trofeo ha sido cedido pornuetro estimado colega «BarcelonaDeportiva»

Quienes asistieron — y fueron mu-chos — a la primera edición de estaprueba, del año pasado, conocen so-bradamente los grandes estímulos yatractivos que promete en la ediciónde hoy. En primer lugar por el tramo escogido, de la bella carreteraque une Vailvidrera hasta Mohosde Rey, magnificamente ambientadade corte sinuoso, y que permite etabiecer la ineta final por las3turas de la ermita de Santa Cruzde Olorde. Lugar bello y próximoa nuestra ciudad.

Y luego el lnterds de la lucha,que viene este año, inmediatamente después de las discutidas y con-‘uIstVas 24 Horas Motociclistas deMontjuich, y como para que lasmarcas, tengan algo que añadir co-mo apostilla a sus resultados.

Otra de las ventajas del recorridoes que es asequible por los dos ca-boa. La meta de salidas a la verade Molina de Rey, ofrece campopara muchos aficionados que deseenasistir a esta prueba como espectadores interesados. Y el entronquede la carretera, por el otro extre010 de Vailvidrera, ofrece rebasadala ermita, ancho campo para aparcamientos y para estratégicos puntos de vista bajo la sombra del po-blado boscaje, que cruza la caree-tera.

: CERCO A LOS RECORDSIO8 cincuenta inscritos para esta

competición, tienen ante sí una duratarea, de la que todo hace esperarsaldrán airosos. La lucha a por losrecords, que en la edición pacada,en algunas clases y en el absoluto,quedaron a gran altura, dificil deacceder.

La supermarca que dejó SiinóPou, con su poderosa «Derbi» de350 c. e. en 4 m. 13 a. 2 d. a lamedia de 80’6616 k. p. h. apuntacomo muy difícil para ser rebasada por ningún piloto independiente.Tanto la máquina como el piloto,hay que estimarlos excepcionales.Pero no cabe la menor duda deque este crono, estará en ha mirade muchos de los participantes dehoy, para ver de rebasarlo. Y hayhambres de clase para lograrlo, porpoco que las COSa» quieran ponersetodas del lada bueno, para permitirio.

La competencia dentro de las calegorias mínimas de los ciclomotores, como en las motocicletas de125 c. c. se presenta muy promete-dora. Y exiSte mucha expectaciónpor ver, lo que pueda suceder en elgrupo de has 250 e. c. en el quelas Móndial, parecen apuntar buenadisposición.

Una de las facetas más espectacuhares de la prueba del año pasado,fué sin duda la de los sidecares,especialmente dentro. del cubicajedo las 125 c. c. que al igual que en

Motos nuevas y usadas1’ciI pago. Aceptamos

cambiosMOTOS HOSTA1’RANCRBCalle Torre Damiaiig, it.

áqnlna Conaejo Ciento

La prueba «nual de la Fede.rción . Internacional Motooiclis.Ul que equWale en eiefto modoa una sueite dó CaínpeonatOmundial rahlista en Inoto, ha te-nido por los días del 13 al 15,su derohlo en su punto termirial de la bella Florencia, ha histórica y monumental ciudad ita-liana.

El equipo español, ue ha par.ticipado co los colores de nuestra Federación Nacional, han obtenido, a tenor de las escuetasnoticias que han llegado, la máxi.ma clasificación, consiguiendopor tianto una victoria absoluta,sobre los muy numerosos y se-Jectos conjuntos de todos los pal-ses europeos.

Ya en la edición del año pa-sado, la intervención de nuestroscolores en Scarborough (GranBretáña) en esta misma pruebafué realmente resonante, y podía hacer presagiar en cierto mo-do la victoria que este año harecabado niuestro conjunto.

En alluehla ocasión, tuvo su másdirecto rival en la participaciónitaliana, muy copiosa y por dc.más selecta que Se hizo con elprimer lugar. Hay que recordarque la clasificación en este RaIl-ye se decide por el producto delos distintos pai1ticipantes, porel kilometraje recorrido bosta lameta final, que esta yaz, como yahemos dicho ha sido Florencia.

Este año, por su calidad denación organizadora, di equipo deItalia, nO entrabe en la cuentapara la claPificación, que de todos modos hubiera reslultado han-dicapada por la distancia que huhiera debido de correr, forzoe-merite menor que la (le otrosequipos —como el nuestro— depunto de arranque má distantey cubriendo varios países en surecorrido.

El equipo de este año, seleccionado por ha E. F. M. E., ha e.tado compuesto de 22 elementos,que en su mayoría han pilotado muinas «Vespa)), con «dita-mientos de algunas ((Montesa)> y((BUftt.CO». En el equipo han br

el de las 250 e. c. ambas versionesde «comerciales» y «sport» dieronmucho juego y animaron no pocoel espectáculo.

La prueba de esta mañana, hasido advertido que empezará pumtualmente a las 1030, y es de esperae que los espectadores que acioplen la ruta que afecta al recorridoayudarán a tener despejada devehículos la calzada por aquella horapara no contrariar los planes organizadores.

F. de S. G

Accidente deaviación queafecta al fúbi

daité3Copenhague, 16. — Ocho de

los diez ocupantes de un aviónque acababa de despegar delaeropuerto de Astrup, en Co-penhague, con dirección a Jutlandia, han resultado muertosal estrellarse el aparato contrael mar. Se supone que tambiénotra persona debe encontrarseentre los restos del avión. So-lamente un.o de los ocupantesun pasajero, ha sido rescatadocon vida. Entre los pasajerosdel avión figuraban variosmiembros del equipo nacional«B» de fútbol y del equipo jumor, que posiblemente hubieraformado parte del equipo ohmpico danés.

Alfil

mado varios pilotos femeninos,que en ocasión de desfile de trajes folklóricos — que forma enel programa de las competiciones, después de la llegada a Florencia .-, han hecho valer la gracia y el donaire de los bellos iii-dumentos valencianos y andailuces.

Esta noticia que recogemos conel natural sentido de tisfac.chin, la debemos a la informa-ción que nos ha hecho llegar laR. F. M. E. a tenor de la primera información telegráfi ca . par-ca naturia.lrnente, de este nuevotriunfo de nuestro motociclismo,en tan sonada ocasión, interna-cional.

Esperamos poder ampliar la información, a la llegada de loscomponentes de .aque’I conjunto.que tan alto acaba de dejar elpabellón de nuestro motocichismo, en la concentración interna-cional de Florencia.

H!RRY JEROMEcubre los 100 m.

en 10”Saz Atton (Sasa Atchevan,

Canadá), 16. — Harry Jerome,de Vancouver, ha mejorado enuna décima de segundo el re-cord oficial homologafio en los100 metros lisos, al registrar enla distancia 10» jUStOS,

El record oficial, en lO»l, fuéestablecido primeramente porWilhie Williams, en Berlín, en1956, y actualmente está compartido por cinco norteamericanos. Sin embargo Armin Haryde Alemania Occidental, lo me-joró el mes pasado en Zurich,registrando 10» justos, que estáen espera de homologación.

Los directivos y cronometradores de la prueba de hoy, ma-nifestaron que el viento reinan-te estaba muy por bajo del límite permitido, por lo que lamarca de Jerome seria sometida a homologación.

Alfil

EL

Zurich, julio.En Zurich ocurrió, no ha mu-

cho, un hecho trascendental : unhombre corrió, por vez primeraen la historia del atletismo, loscien metros en lO segundos mstos. Para ser tnds exactos tendria.mes que añadir : la misma per.sona, por tercera vez, ha logradola marca de diez segundos en loscien metros lisos. ¿Hay que aceptar sin objecciones este resultado?¿Nos hallamos frente a un 1cm)-meno o se trata de un error? Puede discutirse largo y tendido eincluso deducir conclusiones. Eslo que nOS proponemos hacer, alanalizar por separado el acontecimiento, el ambiente y el hombre.

Eran las siete horas cuarenta ycinco minutos cTe la tarde. Ponía.se el sol y el cielo estaba sereno. Se anunciaba una tempratuea ideal, si como tal puede con-siderarse la temperatura que os-cila entre los 18 y los 20 grados,ni tan fresca que resulte mo1estni tan calurosa que provoque latranspiración, la intolerancia y elcansancio. Ocupan su lugar en lasalida de la carrera de los 100 tu.siete hombres : dos alemanes, tresfranceses, UIt suizo y un italiano.Más tarde relatara Hary que cuan-do se di:rigan a la písta, el lamo-so atleta en carreras de obstéculos,Martin Lauer. habiale dicho : «Ponatención, aquél dispara en segulda». «No me importa confesar—O- añade el corredor aleménque atendí aquella recomendación.Y partí veloz, iues había concentrado toda mi atencion, mientrasque mis colegas aun no estabanpreparados para iniciar la acción».

Como es sabido, en la mcta doscronómetros señalan 10» y otro959. Llega dn segundo lugar elfrancés negro Abdou Seye, conlQi>3 ; el tercero, Piquemal, conlO>t4 ; el cuarto, Schuttler, conlOaS ; el quinto, Giannone, conlO»6; el sexto, Genevay, con lOad;el séptimo, Muiler, con lO»6. Enopinión del juez de salida, Tich.lee, la carrera había sido normal,Acotamos rápidamente cuatro párrafos del reglamento internaciorial:

1.’ Para todas las cuestiones re-lacionadas con la salida, será competente el juez de salida.

2.° Este ejercerá el control ab-soluto de los participantes en lacarrera en el lugar de salida yserá el único juez que decida entodo cuanto suceda al dar la señal.

3,0 Cuando abandone un participante su sitio con las manos opies después de ser pronunciadala palabra «preparados», pero antea de hacerse el disparo que se-fiala el comienzo de la carrera, lapartida se habril. hecho en falso.

4,0 Si el juez de partida con-sidera que ésta no bit sido flor-mal, lo advert ir á asi a los participantes, haciendo un segundo disparo. etc., etc.

Es archisabido que los juecesy cronometradores que se sitúanen la mcta discutieron largo ytendido, asombrados del tiemposensacional registrarlo por las ma-necillas de los cronómetros. ¿Quépodia hacerse? A tenor del regla-mento (cuyos pérrafos acabamosde transcribir) no queda . ha otrasolución que declarar válidos elresultado y el tiempo. Empero,‘:ales y tantos fueron los escrúpulos que asaltaron a los respon.sables suizos, que éstos decidieron declarar nula la carrera. ¿Por-que? Por «hurto en la partida»cometido por Hary. Pero el «star-ter» no había notado ninguna irregularidad y iara él todo se habíadesarrollado en perfecto orden.Protesta Hary, protestan los franceses, protesta el público. Haryse muestra irritado. «j,Qué sisteolas — dice son éstos de me-terse en el terreno de los demásy anular arbitrariamente lo queconsideró normal el único responsable?» Hary pretende que se re-pita la prueba. Según «1 regla-mento, entre dos carreras consecutivas de los 100 in. han de transcurrir por lo menos cuarenta ycinco minutos, Y los escrupulososorganizadores suizos convocan alos participantes a los 100 metrospara las 20’30. Cuatro de ellos que

prefieren tomar parte en los 200métros, renuncian, Quedan, pues,además de Hary, el suizo Muller yel alemán Schuttler. Se sustituyeel «statier». Ya no es el señorTichier, sino el señor Kem. Lehan puesto sobre aviso. a ¡ Ojo conése!» — le han advertido — «jOjocon ése, que roba!». Le sometea vigilancia. También Hary sabeque no puede bromear. Más tárdedirá que partió adrede con len-titud a fin de evitar discusionesy comentarios. Se prescinde delviento. Para que éste comprometala validez de una carrera, su ve-locidad ha de ser superior a losdos metros por segundo. Aquellanoche, en Zurich, apenas alcanza-ba los 0,6. Por consiguiente, secelebra la repetición con el «star-ter» alerta, con los cronometrado-res muy atentos, con una almea-ción exigua de participantes.

tina carrera de vértigo : en lamcta, dos cronómetros marcanlO» justos, el tercero l0»l. Tana-bién en este caso el reglamentoseñala lo que procede : «es válidoel tiempo concorde de dos de lostres cronómetros. Cuando los tresaparezcan discordantes, será con-siderado como tiempo oficial elcomprendido entre el máximo y elmínimo».

LA PISTA NO SE DISCUTEEn consecuencia, Armin Hary es

el nuevo recordman del mundo enla inés popular y apasionante ca-rrera de velocidad. Desde los tiempos de Paddock, de Tolan, de Metcalle, de Owens, hiciéronse necesanos numerosos esfuerzos paraarañar poco a poco las décimasde segundos, que parecían opo.de segundo, que parecían opodondease la velocidad humana endiez segundos exactos en los 100metros.

No carece de significado el he-cho de que en Zurich, en la mis-ma noche, fueran abatidas otrasimportantes marcas. Se trataba,evidentemente, de un momentoideal en un ambiente ideal. Enopinión de todos, la pista de Letzigrund Stadion está consideradacomo la mejor de Europa y unade las más suaves del mundo.Reúne condiciones óptimas, segúnse afirma, para las carreras develocidad por su suelo compacto;menos apropiada para las pruebasde medio fondo por su dureza yes fatigosa, más bien para los atletas en distancias más largas. A lalarga, los especialistas terminaronpor conceder sus preferencias auna pista sobre la otra. Es lógico que quien se proponga alcan-zar un record ciclista acudirásiempre al Vigorelli, ya que el ve-lódrorno milanés está reconocidocomo el mejor de este género. Al-go análogo autoriza a considerarmejor la pista de Zurich para elatletismo. El pasado año, Lauermejoró el record mundial de los110 con obstáculos con l3»2; esteaño, el italiano Mazza rebajé, enla misma especialidad, el recorditaliano, fijándolo en 14». Salva-tore Morale ha conseguido esta.blecer 50»9 en los 400 m. con obstáculos. Son tiempos soberbios, pa-ro ya registrados con anterioridad. ¿Por qué ha de achacarseesta culpa a Zurich, en vez dereconocerle un mérito? Es proverbial la meticulosidad y exactitudcon que los suizos cuidan de losdetalles, y exasperada hasta la co-minería la de los suizos alema-nes, que se muestran orgullosísimos de poseer esta característica.Así, pues, la pista es perfecta,las medidas indiscutibles, los re-hojas, los más perfectos que axis-tir puedan en la patria de los cro-nómetros. El juez de salida habíasido sustituido para evitar que secreyese en un favoritismo o enuna forma de dar la señal de par-tida más particularmente favorable para un corredor que paraotro.

excepcional, y ello no tan sólopor lo que a su físico se refiere.Nació el muchacho, el 22 de mar-zo de 1937, en Leverkusen, en laorilla derecha del Ehin, en unaciudad de algo menos de los cienmil habitantes, famosa por susindustrias y talleres. Acaso no influyera grandemente en su futurode atleta, pero de pequeño sufriólos terribles bombardeos a quefué sometida aquella zona. Al ter-minar la guerra, Armin contabaoho años recién cumplidos. Supadre siente pasión por la luchay enseña al hijo toda clase dellaves usadas en este deporte. Mástarde, el joven s aficiona al atletismo ligero, escogiendo entre todas la especialidad de las carreras de obstáculos. Pero no es constente y se siente atraído por eldecathlon, en el que puede saciarsu afición a sus anchas. Está comprobado que a los quince años esya un corredor de carreras de ve-locidad, que bate ampliamente atodos los muchachos de su mis-ma edad. Su tiempo habitual es1l»6 en los 100 metros. Pero undía, en el verano de 1952, paiticipa en unos campeonatos estudiantiles. Queda vencedor con unnuevo record personal de l1»2. Lahazaña tiene por escenario la piste de Letzigrund de Zurich.

tata que la pista presenta una inclinación de nueve milímetros queno puede admitirse cuando se tea.ta de un record mundial. Hary lomanda todo a paseo y confía en elfuturo. Va dos veces a los Esta-dos Unidos, a la famosa Universidad de San José, en California,vivero de corredores de velocidadamericanos, gracias a una bolsade estudios que probablemente leconcede alguna autoridad de Franefort, que le ha visto correr. Peroallí no encaja. Sale a flote suca>ácter difícil, quisquilloso, si norebelde, netamente individualistay reacio a dejarse encuadrar enfórmulas y disciplinas rígidamenteestablecidas por los demás. Ledesagrada trabajar bajo la guía deentrenadores. El corredor de ve-locidad asegura que tiece en símismo el mejor entrenador. Espreciso que uno mismo se observe, se conozca y se cuide. Se con-vierte en una maniaco de las sahidas. Dedica a ellas torta la aten.chin posible, cuidando hasta desus más nimios detalles. Fuera delestadio de atletismo, su profesiónes la de mecánico de precisión.Para él, la concentración posee unvalor fundamental. Conseguir en-cerrarse en sí mismo hasta el punto de entrar en acción en el mo-manto exacto en que se produceel disparo de pistola y no «des-pués» de haberlo sido.

Cuando Hary arranca es una ma-sa de ‘74 kilogramos que parte conla furiosa aceleración de una máquina de carreras. Un ilustre reurólogo germano, Horbcrt Reindeli,ha estudiado detenidamcnte a es-te hombre excepcional. Tras mi-nuciosos estudios de su físico hapodido afirmar que los reflejos deHary son cuatro veces más rápidosque los del hombre medio. Sutiempo de reacción, esto es, la di-ferencia entre el instante en quesu oído percibe el disparo de pistola y aquel en que se pone en mo-vimiento, es de tres centésimasde segundo.

Antes de Hary, el mejor tiempo era de ocho centésimas de se-gundo, cuando los tiempos de reacción normal oscilan entre 12-15centésimas. En resumen : de l’82de estatura, es un corredor nato,dotado de la , rgas y magiPticaspiernas ; practicando el ciecathlonha desarrollado todos los mósculosy su físico no presenta lagunasO debilidades. Posee ese excepciorial sistema nervioso que. con res-pacto a los demás. produce la sen-sación de que «roba». cuando enrealidad es que es mucho inés rápido que sus adverserios en en-trar en acción. Analizo a los jueces de partida y logra caictilarcon exectitud el instante precisoen que harán el disparo. lo que lepermite ponerse en acción antesde que lo hagan los otros concursantas.

Si consideramos que el corredoritaliano ha recorrido los lOO me-tras en 1O»2, aun habiéndosele re-

conocido un arranque lento y muylejos de ser ideal, el 10» neto deHary no puede producir asombro,sobre todo al ser conseguido enla pista mágica de Zurich. Haytres circunstancias de orden psicológico que deben sumarse a lastécnico-físicas que hemos examinado. El joven corredor cambió declub a finales del pasado año, ms-cribiéndose en el «F. S. y. Francfort». El día 1 de enero de 1960,e.1 presidente del Francfort, Walter Langa, recibió una tarjeta defelicitacién redactada en estos términos: «Armin Hary, F. 5. V.Francfort 10». Así, pues, ya des-de aquel día tenía la obsesión desuprimir las dos décimas que leimpedían proclamarse el hombremás veloz del mundo. Además, elhecho de ser a última hora elsustituto de Germar, fué decisiyo. La Federación germana le haconcedido el viéto bueno con eltiempo justo de poder tomar unavión y presentarse en Zurich. Conun temperamento como el de Haryy con la opinión que tiene de losentrenadores federales, no podíaconfiar en que la elección recayera en él. En esta ocasión la suar-te le ha sonreído caprichosamen’te : estaba, sí, la pista de Zurich,pero faltaban los adversarios detalla. Hizo el máximo esfuerzo yya conocemos el resultado. El ter-cer motivo es de índole sentimental: Hary había corrido era Mu-nich venciendo fácilmente por1O»4. Empero. antes de aceptar lainvitacidfl hecha por los organiza-dores mardó reservar un pasajeen el avión que aquella mismanoche partia con destino a Franc’fort, al objeto de hahlarse en es.ta ciudad a medianoche. Teníaconcertada una cita con una mu’chacha, Christiane Blasche, alumpa de la Escuela de Bellas Artes,con la que está prometido oficial-mente. Acaso le había dicho: ((Noscasaremos el día en que logre aquelis marca)). Hombre fiel a la pa’labra dada. no ha querido perdermás tiempo...

Hary se dispone ahora a com.petir otra vez en Francfort, conSeyer, el negro de Dakar, y elloconstituirá un nuevo intento paraalcanzar el record mundial. liar)’cree posible rebajar los 10,>. «Es-toy plenamente ceguro de no ha-bar “robado” nada en Zurich, nien la primera ni en la segundaprueba. Los diez segundos netosno son el muro del sonido. Todavi» pueden superarse. Conocí enCalifornia a los americanos y nolos considero icioatibies)>. Este jo-ven resuelto , seuiO de si y desus condiciones, decidido a ser elhombre más veloz del mundo, as-pira, por supuesto, a conseguir eltítulo olímpico. En Roma presentará batalla a los atletas de losEstados Unidos. Jamás un euro-

presenció esta prueba. He aquíun motivo v:)lido para llenar elestadio olímpico, como jamás lohabrá conseguido un partido defútbol.

HOMBRE MASDEL

VELOZMUNDO

Un mecánico de Francfort, queha corrido a 36 krns. por hora

Ann.tn IIazy, el «hombre eputnlk»,t primer velocista que ha alcan-indo el límite de los 10* en losloo metros, es irresistible en elmomento de tomar la salida. Sediscute mucho sobre la legalidadde su manera de arrancar, porCreer que se adelanta a las órdenos del astarter», o que los «star-ters» de su país, como los de Suiza, donde batió el record mundial,faeflitan su labor. En los JuegosOlimpicos próximos todas has mi-radas estarán puestas en el granesprínter alemán. Allí quedará di-lucidada la polémica que sus re-

cords han suscitado.

1

Esta mañana, se disputa la II cuesta de SantaCruz de Olorde del M. C. Moiins de Rey

II Trofeo “Barcelona Deportivo”L preséncla de destacados valores entr3 el medioceñtenar de inscrItos, asegura una competcÓn

anlm3da y brlhnte

ilary se entrena en plata de hierba. En la parte alta le vemos en el memento de iniciar la salidaal sonar el disparo; en la parte baja, centésimas de segundo después, en el momento de dar la

primera zancada, perfectame nte impulsado por los brazos

Brillante triunfo del equpcespib1 en el Rliy de h F. 1. M.

Ha obenido el prim3r iuar ahsouto ynumrosos prerni93 nor cncrt:s prticuar

Medalla d p1at d laObra Sindi d

Educación y Descanso para nuestro

co rnpañaroJsé Maria Miedes

La constancia, el desprendilmiento en aras de una vocación,el cariño hacia la habitual tarea sin otra ambición y miraque el deber cumplido, son virtudes que aureolan a la laborconstante de nuestro compaña-ro José María Miedes.

Los años en su paso no hansustraído la ilusión de su tarea. Su constancia ha encontrado la compensación moralde quienes han sabido reconocee su labor. Y así, en estosmomentos, pueda adicionar alas distinciones que su pechode honrada y leal trabajadorostenta la concedida por el jefenacional de la Obra Sindicalde Eduncación y Descanso, Jo-sé María del Castillo. La fechadel 18 de julio, recuerdo taus-to en las mentes españolas, se-rá doblemente grata para elcompañero y amigo. La Medaha de plata que premia la la-bor de José María Miedes, esuna obligación más en la cotidiana labor del querido compañero.

Al comienzo de la temporada1958 ha alcanzado ya los 1O»3, enel verano lima otro décimo de se-gundo, quedando en lO»2. El 7che septiembre, en Friedrichahafen,

NO QUIERE ENTRENADOR en una jornada extraordinaria,vence a todos y los cronómetrosYa aclarado el asunto con estas marcan 10» netos. Es tal el estu

consideraciones previas, hablemos por que infunde a los jueces estedel hombre. tiempo nuevo, inesperado, por tan-

Quienes le conocen no titubean tos años perseguido, que se leen definirlo como un individuo niega la homologación. Se cons

u ACCFSORIO$AUTO

V11IWFIIlir 1110?LMES. siijjui> %

ACASO REBAJE PRONTOLOS 10»

CRO.’JCA D

NONO NUTFflZIOESPE1AL P’RA

que le permitirán tomar impulso * * * * *0 * * * * * * * * * * * Hary cuida escrupulosamente la colocación de los «startlng bloeks», el punto de apoyo de sus pies

EL munc