Download - Trabajo Colaborativo1 301303 119

Transcript
  • 7/21/2019 Trabajo Colaborativo1 301303 119

    1/6

    Pgina 1

    TRABAJO COLABORATIVO No. 1

    FASE INDIVIDUAL

    ORLANDO SUAREZ VIDES C.C. 1129.514.974

    CRISTHIAN ARTURO VALENCIAC.C. 1128.387.692

    CARLOS ANDRES RUALES C.C. 1126.601.801

    EDISON DIAZ C.C. 1128.272.845

    Tutora:

    LORENA SUAREZ

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    CURSO: ALGORITMOS

    GRUPO COLABORATIVO: 301303_119

    Barranquilla - Colombia

    2013

  • 7/21/2019 Trabajo Colaborativo1 301303 119

    2/6

    Pgina 2

    Anexo 1 Carta de Presentacin del Proyecto

    Barranquilla, 15 de Octubre de 2013

    Seores:

    Departamento de Desarrollo de Software

    Microssoft3245

    Bogot

    Asunto: Presentacin del proyecto Banca Virtual ante el departamento de

    desarrollo de la compaa Microssoft3245

    Respetado Seores:

    Atentamente nos permitimos presentar el proyecto Banca Virtual, que desarrollo el

    equipo de trabajo conformado por:

    Nombre Cdigo Grupo

    Orlando Suarez 1129.514.974 301303_119

    Carlos Rales 1126.601.801 301303_119

    Edison Daz 1128.272.845 301303_119

    Cristhian Valencia 1128.387.692 301303_119

    Con el fin de participar en la convocatoria de financiamiento de la compaa

    Microssoft3245, para el desarrollo de nuevas tecnologas.

    Cordialmente,

    Orlando Suarez, Carlos Rales, Edison Daz, Cristhian Valencia

    ____________ ___________ __________ _______________

  • 7/21/2019 Trabajo Colaborativo1 301303 119

    3/6

    Pgina 3

    1. Presentacin del proyecto

    Nombre del Proyecto: Banca Virtual

    Nombre del Software: Banking-soft

    2. Clasificacin del software

    Basados en su diseo y objetivos de desarrollo, podemos definir a Banking-soft

    como un software de aplicacin, enmarcado en la categora de aplicacin de

    negocios

    3.

    Nombre del proyecto.Financiamos Ltda.

    4. Descripcin del problema a solucionar.

    Pretendemos brindar una solucin de micro financiamiento y bancarizacin para

    aquellos hogares que por diferentes circunstancias sociales se han mantenido al

    margen y excluidos de los servicios financieros, para servir de herramienta al

    desarrollo de estas familias y la inclusin social. Tambin se abrir un canal

    especializado para aquellas pequeas empresas o negocios familiares que pretendan

    dar un salto de la informalidad y mejorar sus perspectivas de crecimiento y

    consolidacin, todo esto a travs del desarrollo de una plataforma intuitiva que

    permita el acceso a estos servicios desde cualquier tipo de dispositivo, reduciendo al

    mximo la presencia fsica en oficinas o establecimientos financieros.

    5. Objetivo del Proyecto.

    Desarrollar una aplicacin que sirva de plataforma financiera que sirva de

    acceso a nuestros usuario a distintos tipos de servicios financieros, desde simple

    transacciones hasta la apertura de cuentas y solicitud de nuevos y diferentes

    servicios, buscando suprimir al mximo las operaciones fsicas buscando as reducir

    costos que se vean reflejados en tasas preferenciales para nuestros usuarios.

  • 7/21/2019 Trabajo Colaborativo1 301303 119

    4/6

    Pgina 4

    6. Justificacin del proyecto

    El financiamiento responsable y la bancarizacin de la poblacin, han

    demostrado ser una herramienta poderosa para el desarrollo y para la superacin dela pobreza de miles de hogares a nivel mundial, el costo de muchos de estos

    servicios y las altas tasas impositivas en otros casos, as como el desconocimiento y

    la desconfianza en estos servicios mantienen los niveles de bancarizacin y

    financiamiento financieros en muchos pases en desarrollo en niveles poco

    saludables para el desarrollo econmico y social de una nacin, todo pas

    medianamente serio debe abogar por el fomento y desarrollo de polticas de

    inclusin de su conciudadanos en cada aspecto de la sociedad y uno de estos es el

    aspecto econmico, y por medio de esta herramienta pretendemos desarrollar una

    plataforma que democratice y facilite el acceso de este tipo de servicios a un mayor

    espectro de la poblacin , que sin necesidad de estar desplazndose a grandes centro

    urbanos y a travs de dispositivos mviles que no necesariamente tienen que ser de

    ltima generacin, dispondr de una herramienta para el desarrollo que sin duda

    impactara en su calidad de vida y niveles de inclusin social.

    La posibilidad de ser agentes de cambio y a la vez partcipes en la oportunidad de

    brindar herramientas y vas para el desarrollo y la mejora de las condiciones de

    vidas de nuestros conciudadanos, nos convenci de la necesidad de seleccionar en

    proyecto de Banca Virtual como propuesta para un modelo de negocios socialmente

    responsable.

    7. Pblico objetivo.

    La poblacin colombiana en general, pero dirigido especialmente a sectores

    sociales marginados y menos favorecidos as como a pequeas empresas y

    negocios familiares que deseen formalizar su actividad econmica.

  • 7/21/2019 Trabajo Colaborativo1 301303 119

    5/6

    Pgina 5

    8. Sitios webs de referencia.

    http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,conten

    tMDK:20552933~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.html

    http://www.finanzaspersonales.com.co/cuanto-cuesta/articulo/%C2%BFcomo-funciona-

    banca-movil?/37612

    https://www.avvillas.com.co/wps/portal/avvillas/pie-pagina/recomendaciones-de-

    seguridad/banca-movil

    9. Tiempo estimado para la realizacin del proyecto.

    Se tiene estimado que en la etapa de desarrollo y diseo se emplean

    aproximadamente 12 meses, ms 6 meses para el proceso de implementacin y

    puesta en marcha, con lo cual se espera que en un periodo de 18 meses este el

    proyecto en pleno funcionamiento.

    10.

    Estimacin de costos.Se tiene estimado que la inversin inicia en la etapa de desarrollo y diseo sea

    de 2.5 millones de dlares y en la etapa de implementacin tecnolgica y puesta en

    marcha sea de 500.000 dlares.

    Como se tiene planeado utilizar la plataforma sobre la red de un operador mvil

    an por definir en colaboracin con gestor bancario, se estima que

    aproximadamente el 40% de la inversin estipulada estar representada es los costes

    que representan los salarios y honorarios de los distintos profesionales y tcnicos

    involucrados en el desarrollo del proyecto y el restante 60% se estima ser la

    inversin necesaria para las concesiones para la utilizacin de las redes de datos y

    plataformas propias del operador telefnico como del gestor bancario ms la

    inversin requerida en infraestructura aun no instalada

    http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:20552933~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.htmlhttp://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:20552933~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.htmlhttp://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:20552933~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.htmlhttp://www.finanzaspersonales.com.co/cuanto-cuesta/articulo/%C2%BFcomo-funciona-banca-movil?/37612http://www.finanzaspersonales.com.co/cuanto-cuesta/articulo/%C2%BFcomo-funciona-banca-movil?/37612http://www.finanzaspersonales.com.co/cuanto-cuesta/articulo/%C2%BFcomo-funciona-banca-movil?/37612https://www.avvillas.com.co/wps/portal/avvillas/pie-pagina/recomendaciones-de-seguridad/banca-movilhttps://www.avvillas.com.co/wps/portal/avvillas/pie-pagina/recomendaciones-de-seguridad/banca-movilhttps://www.avvillas.com.co/wps/portal/avvillas/pie-pagina/recomendaciones-de-seguridad/banca-movilhttps://www.avvillas.com.co/wps/portal/avvillas/pie-pagina/recomendaciones-de-seguridad/banca-movilhttps://www.avvillas.com.co/wps/portal/avvillas/pie-pagina/recomendaciones-de-seguridad/banca-movilhttp://www.finanzaspersonales.com.co/cuanto-cuesta/articulo/%C2%BFcomo-funciona-banca-movil?/37612http://www.finanzaspersonales.com.co/cuanto-cuesta/articulo/%C2%BFcomo-funciona-banca-movil?/37612http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:20552933~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.htmlhttp://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:20552933~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.html
  • 7/21/2019 Trabajo Colaborativo1 301303 119

    6/6

    Pgina 6

    11. Conclusiones finales.

    Mejorar el acceso al financiamiento responsable incide de manera positiva en:

    Los hogares, al permitir que las familias construyan una base de activos,

    gestionen los riesgos y normalicen el consumo. Cada vez ms pruebas

    demuestran que cuando las necesidades de los clientes pobres coinciden con

    los servicios adecuados, los servicios financieros pueden aumentar los

    ingresos y mejorar los resultados de salud y educacin, permitiendo el

    aumento de la asistencia de los nios a la escuela y que las familias puedan

    alimentarse con mayor regularidad.

    Las micro y pequeas y medianas empresas (pymes), que en conjunto son la

    principal fuente de empleo en muchos pases de ingreso bajo. Sin embargo,

    su crecimiento suele verse obstaculizado por la falta de servicios crediticios

    y de ahorro que les permitan invertir en capital fijo, mejorar su volumen de

    negocios y dar empleo a ms personas. Estas empresas tambin requieren

    servicios de ahorro, seguro y pagos para manejar mejor los riesgos y hacer

    nuevas inversiones.

    Fortalecer el crecimiento y reducir la desigualdad, gracias a la ayuda de

    sistemas financieros ms universales e integrados.1

    Como equipo de trabajo de Banca Virtual estamos convencido que no habr mayor

    motivacin para una compaa como Microssoft3245 para invertir y apoyar nuestra

    propuesta que la posibilidad de impactar positivamente en la calidad de vida y mejora de

    las condiciones sociales de millones de familias en Colombia y en cualquier otro lugar

    donde este aplicacin sirva de herramienta para el desarrollo.

    1Tomado de

    http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:20552933~

    pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.html