Download - Tp2 Rxfp g075 Caceres

Transcript
  • RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIN PBLICA Dra. Lenny Roxana Cceres Fras 2014

    Segundo Trabajo Prctico

    TIPOS DE RESPONSABILIDAD PREVISTOS EN LA LEY N 1178

    Delitos de Corrupcin:

    1. Analizar la siguiente normativa:

    Segn el artculo 112 de la Constitucin Poltica del Estado, los delitos

    cometidos por servidores pblicos que atenten contra el Patrimonio del Estado y causen grave dao econmico, son imprescriptibles y no admiten rgimen de inmunidad.

    Asimismo, el artculo 123 de la Constitucin Poltica del Estado establece

    que la Ley solo dispone para lo venidero y no existe un efecto retroactivo, excepto (), en materia de corrupcin, para investigar, procesar y

    sancionar los delitos cometidos por servidores pblicos contra los intereses del Estado.

    De acuerdo a la Ley N 004 en su Disposicin Final primera seala las acciones de investigacin y juzgamiento de delitos permanentes de

    corrupcin y vinculados a esta, deben ser aplicados por las autoridades competentes en el marco del Artculo 123 de la Constitucin Poltica del

    Estado.

    2. Leer la Sentencia Constitucional 0770/2012 de 13 de agosto de 2012.

    En ese contexto, responder a la siguiente pregunta:

    En el marco de la Sentencia Constitucional 0770/2012, Cul es el criterio de aplicacin para la Disposicin Final Primera de la Ley N 004 de 31 de marzo de 2010? Es importante fundamentar la

    respuesta.

    El segundo trabajo prctico se debe enviar hasta horas 23:55 del sbado 25 de octubre del 2014, envos fuera de tiempo no sern considerados.

    Objetivo del trabajo

    Lograr que los participantes reflexionen en el tema

    planteado y puedan identificar los delitos de corrupcin

    y los delitos vinculados a la corrupcin.

  • RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIN PBLICA Dra. Lenny Roxana Cceres Fras 2014

    Modalidad de trabajo

    Individual.

    Tiempo estimado para resolver el presente trabajo

    2 a 3 horas, distribuidas en lectura de documentos y

    anlisis del tema.

    Instrucciones respecto a la presentacin del trabajo

    a. El tipo de letra para el trabajo prctico es Times New

    Roman 12, el participante debe colocar su nombre en la

    primera pgina, el archivo debe guardar en una versin

    bsica del Word con el nombre del trabajo seguido del

    primer nombre y primer apellido del participante (no debe

    contener acento, , signos alfanumricos), ejemplo:

    TP2_ROXANA_MONTES

    b. Los trabajos presentados mediante otros espacios que no

    sea envo segundo trabajo de plataforma virtual no

    sern considerados.

    Producto del trabajo

    Un documento acadmico de 1 pgina mximo, que contenga

    la respuesta a la interrogante.

    Se evaluar el contenido de fondo, el anlisis reflexivo y

    criterio de aplicacin.