Download - Termodinámica Ambiental de La Actividad Del Día 17 de Abril de 2015

Transcript
Page 1: Termodinámica Ambiental de La Actividad Del Día 17 de Abril de 2015

TRABAJO COLABORATIVO 2APORTE INDIVIDUAL 1

EDWIN ACEVEDO PEREZCODIGO: 74186026

GRUPO201015_37

PRESENTADO A LA TUTORAANA IVA CAPERA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOSESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADTERMODINAMICA

CEAD SOGAMOSO – BOYACAFECHA 13/04/15

Page 2: Termodinámica Ambiental de La Actividad Del Día 17 de Abril de 2015

Este trabajo hace parte fundamental del proyecto del curso y se desarrolla en torno a una situación industrial que involucra procesos termodinámicos, el objetivo principal es promover el análisis y aplicación de conceptos de la termodinámica básica en un contexto aplicado.

Este trabajo corresponde a la continuación del proyecto de curso que se inició con el Trabajo de Reconocimiento. Se compone de dos fases.

Fase 1:

Realizar de forma individual la lectura exhaustiva y análisis del documento Ejemplo Trabajo Colaborativo 2 que encontrará en el encabezado del Foro de este primer trabajo.

Compartir en el foro colaborativo las impresiones del documento y las inquietudes que se puedan haber generado.

Ejemplo 15.1 página 771: Balance de la ecuación de combustión.

Al estudiar le ejercicio se analizó y surgieron las siguientes inquietudes

Si los 20 Kmol son del oxígeno porque en el momento de balancear laEcuación también afecta al nitrógeno.

C8H18+20 (O2+3.76N2)⟶ xCO2+H 2O+zO2+N 2↓

? De donde sale el 4,76 mol, si el valor que se muestra es 3.76.

Teniendo en cuenta que:M aire =29.0 kg/kmolPor qué en la ecuación siguiente:

AC= mairem combustion ¿

(20x 4.76Kmol )(29 kg/kmol )(8kmol )(12kg /kmol)+(9kmol)(2kg /kmol)

La masa de aire tiene dos componentes si solo es M aire =29.0 kg/kmol

De donde salen los datos para calcular m combustión.

Ejemplo 5.6 página 238: Compresión de aire mediante un compresor

Hay pérdida de calor en el compresor.

Ejemplo 5.9 página 243: Mezclado de agua caliente y fría en una regadera.

Según el ejemplo, no entiendo como se realizan las conversiones ya que en el momento de despejar los grados F también intervienen los grados centígrados. Y en la respuesta no se presenta los grados centígrados

Page 3: Termodinámica Ambiental de La Actividad Del Día 17 de Abril de 2015

1 Btu/lbm. `F = 4.1868 Kj/kg. `C

140 F = 107.99 Btu/lbm? ¿Dónde están los centígrados?

Ejemplo 5.10 página 2e 44: Enfriamiento del refrigerante 134a con agua.

De donde salen los datos h1 y h2