Download - Tema12 Economía Política

Transcript

TEMA12Economa Internacional: Conjunto de relaciones productivas, comerciales, financieras, monetarias, sociales y polticas que conforman el orden econmico mundial, bajo el cual se estructuran las formas de produccin y cooperacin entre pases. Rama que estudia la manera como interactan diferentes economas en el proceso de asignar recursos escasos para la satisfaccin humana, centrndose en dos o ms economas, La economa internacional se divide en dos ramas: el comercio internacional que es la teora de intercambio, de equilibrio esttico de largo plazo y las finanzas internacionales que se centran en los aspectos monetarios de relaciones internacionales.Sistema Monetario Internacional: El sistema monetario internacional (SMI) es el conjunto de instituciones, normas, acuerdos e instrumentos que permiten la existencia de relaciones monetarias entre pases. El SMI es una herramienta imprescindible para que puedan existir relaciones econmicas internacionales, al permitir la realizacin de cobros y pagos en diferentes monedas.Fondo Monetario Internacional: es lainstitucin centraldel sistema monetario internacional, es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales que permite la actividad econmica entre los pases. Fue creado mediante un tratado internacional en 1945 para contribuir al estmulo del buen funcionamiento de la economa mundial. Con sede en Washington, el gobierno del Fondo Monetario Internacional son los 184 pases miembros, casi la totalidad del mundo.Sus fines sonevitar las crisisen el sistema, alentando a los pases a adoptar medidas de poltica econmica bien fundadas; como su nombre indica, la institucin es tambinun fondoal que los pases miembros que necesiten financiamiento temporal pueden recurrir para superar los problemas de balanza de pagos.Banco Mundial, abreviado comoBM(en ingls: WBWorld Bank), es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y tcnica para los llamados pases en desarrollo. Su propsito declarado es reducir lapobrezamediante prstamos de bajo inters, crditos sin intereses a nivel bancario y apoyos econmicos a las naciones en desarrollo.Comercio Internacional: comprende a las actividades de intercambio comercial entre integrantes de dos pases, ajustndose a las leyes y regulaciones de cada uno de ellos (aduanas, retenciones, impuestos, etc).Con laglobalizacin, el comercio internacional se convirti en una actividad que se desarrolla prcticamente en cualquier pas del mundo.La principal razn del comercio internacional es aprovechar las ventajas que cada pas tiene sobre otro en la produccin de un determinado bien o en la prestacin de un servicio.Del GATT a la Organizacin Mundial del Comercio:Aunque se cre para reemplazar al GATT, la OMC incorpora todas las medidas del tratado original y las posteriores reformas, revisadas y mejoradas, denominndose GATT 1994. La OMC ampla el mandato del GATT a nuevas reas, como el comercio de servicios y de la propiedad intelectual, y proporciona un marco legal en el mbito internacional para reforzar las medidas del GATT. Puesto que la OMC desarrolla el Acta Final de la Ronda Uruguay, est, de hecho, perpetuando la organizacin y decisiones del GATT bajo una nueva estructura reforzada. De hecho, el GATT en s no era ms que un tratado provisional administrado por una secretara improvisada, pero ha sido transformado de manera efectiva en una organizacin internacional con plenos poderes.Con la OMC se han solucionado varios de los problemas aparecidos a lo largo de la vida del GATT. La OMC supone: La creacin de un amparo institucional al Acuerdo sobre el intercambio de servicios y al relativo a los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio. Una estructura organizativa similar para los citados acuerdos, extendiendo a todos ellos los Entendimientos relativos a solucin de diferencias y al mecanismo de examen de las polticas comerciales. Tambin son similares los sistemas de toma de decisiones, la aceptacin de nuevos miembros, la entrada en vigor y otros aspectos. La supresin del carcter provisional del Acuerdo General, que se refleja en la OMC y GATT 1994 que se aplican en toda su integridad. La ratificacin por los legislativos nacionales debido al rango jurdico otorgado a la OMC. La Organizacin Mundial del Comercio: puede definirse principalmente como un foro de discusin ante el cual los pases acuden para resolver sus diferencias en materias comerciales. De dichas discusiones surgen los Acuerdos de la Organizacin Mundial de Comercio, que rigen el comercio entre los pases adherentes. Esos Acuerdos son contratos que obligan a los gobiernos a mantener sus polticas comerciales dentro de los lmites convenidos.El Gatt: es la sigla que corresponde aGeneral Agreement on Tariffs and Trade(en espaol, conocido comoAcuerdo General sobre Comercio y Aranceles). Se trata de un convenio que fue ideado en el marco de laConferencia de La Habanaque se llev a cabo en el ao1947y que fue firmado un ao despus por23 pases, con el objetivo de fijar un conjunto de pautas de alcance comercial y concesiones arancelarias.