Download - Tecnología - razon.com.mx · civiles para causar el menor impacto en el área donde se colocan, sin alterar el flujo de agua, ... El chorro de agua baja en una sección rectangular

Transcript
Page 1: Tecnología - razon.com.mx · civiles para causar el menor impacto en el área donde se colocan, sin alterar el flujo de agua, ... El chorro de agua baja en una sección rectangular

VórtexLa hélice gira,

creando un gran remolino natural

para generar energía.

Zonas ruralesLas máquinas están diseñadas para brindar energía a comunidades rurales principalmente y abastecen hasta 60 hogares por turbina.

Excavación Junto al río se hace un brazo

para encauzar el agua a la turbina

y regresar el líquido al río.

Central eléctrica

Ríos o canales Las generadoras son colocadas en cualquier cauce y puede trabajar incluso con aguas contaminadas sin importar la cantidad.

Apertura Permite el paso del agua

para hacer trabajar la má-quina y se cierra cuando se

le da mantenimiento a ésta.

Piezas prefabricadas

Twitter @

LaRazon_mx

Jueves 27.09.2018 | La Razón 35Contextos

TecnologíaRobots viajan en un asteroide por prim

era vez. La Agencia Espacial Japo-nesa posó este sábado dos rover sobre la superficie del asteroide 162173

Ryugu para estudiar su composición e investigar los orígenes del sistem

a solar.

ESTE AÑO, EN CHILE, SE INSTALÓ LA PRIMERA

Con microturbinas aprovechan ríos y llevan

luz a sitios remotosGráficos Roberto Alvarado, Arturo Ramírez y Luisa Ortega

GENERAN ENERGÍA ELÉCTRICA CONSTANTE garantizan menos obras civiles para causar el menor impacto en el área donde se colocan, sin alterar el flujo de agua, utilizando el principio natural del vórtice para su funcionamiento. Pueden ser instaladas en cualquier parte, sin depender de factores climáticos y

produciendo energía día y noche.

INF

OG

RA

FÍA

GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIASe obtiene mediante turbomáquinas hidráulicas que aprovechan el paso del agua a través de ellas para producir la rotación de éstas por un eje, mueven directamente

un generador eléctrico que transforma la energía mecánica en eléctrica.

OTROS SISTEMAS VERDESFuentes naturales que son capaces de regenerarse solas.

Energía solarObtenida mediante paneles foto-voltaicos, que capturan la luz del

sol y la convierten en electricidad.

EólicaFuente que utiliza la fuerza del viento para

generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, que con sus aspas transforman la energía cinética del viento en energía mecánica.

GeotérmicaSe obtiene por el aprovechamiento del

calor natural del interior de la Tierra, trasmitida a través de los cuerpos de roca caliente, donde se suscitan procesos de

interacción de fluidos y rocas.

DE HÉLICEProduce energía eléctrica

por trasmisión de energía potencial de un flujo.

TIPOS DE TURBINASPor diseño de rodete y tamaño:

UBICACIÓNLas primeras turbinas de bajo costo fueron instaladas

en Europa y están implementándose en América:

HéliceTiene válvulas regulables con

el ángulo fijo de sus palas. Se puede cambiar la

velocidad del rotor. Así, de la vista hidráulica se vuelve

el mismo efecto como con la variación de palas.

TurgoEl rodete tiene la mitad del diámetro que el de

Pelton y dobla la veloci-dad específica.

Ossberger - Banki - MichellDe libre desviación y de admi-sión radial y parcial. El chorro

de agua baja en una sección rectangular y éste circula por la corona de paletas del rodete

en forma de cilindro, primero desde fuera hacia dentro.

FrancisEs de flujo mixto y de reacción.

Existen diseños complejos capaces de variar el ángulo de sus álabes

durante su funcionamiento. Están diseñadas para trabajar con saltos de

agua medios y caudales medios.

Bélgica

Turbulent

HASSELT

La turbina suministra potencia aun

con poca velocidad de giro.

BENEFICIOSNo tienen un impacto importante en el medio ambiente y son de fácil instalación y bajo costo.

CARACTERÍSTICASDebido a su estructura son fáciles de instalar y de manejar.

INSTALACIONESSe manejan 3 tipos de sistemas e instalación de turbinas en distintos tipos de canales o ríos, adaptándose al flujo continuo y natural:

En tierra con un canalSe crea un pequeño brazo a la ori-lla y se instala al final esta turbina para recibir la fuerza del caudal, generando electricidad.

En tierra con un pequeño desvíoSe asienta la turbina a la orilla de una cascada, se coloca un pequeño brazo por donde corre agua aprovechando la fuerza y retornando al caudal.

En ríoSe coloca la turbina en medio de la corriente y la fuerza del agua hace girar las aspas, generando electricidad.

Precio bajo Turbulent produce la misma energía a un

costo mucho menor. Confiable No necesita factores

climáticos para su funcionamiento

adecuado; produce energía confiable día

y noche.

Requerimientos No necesita de tantos

requisitos para su instalación ya que se

puede colocar casi en cualquier lugar.

Medio ambiente Cuida el entorno, al no alterar las corrientes,

y no generar contami-nantes.

MantenimientoPor la calidad de los materiales requiere

cuidado básico.

Práctico Es fácil de transpor-

tar, y es pequeña, a comparación con otras de su género.

Amigable con los peces El movimiento de las

aspas va de la mano con la fuerza del agua, lo que

evita daños a la fauna.

Durable Por sus materiales y diseño asegura una durabilidad de hasta

20 años.

Sin riesgo de inundación

La turbina no obstruye el río o canal; al contrario, trabaja en con-

junto con la dirección del agua.

Distribuidor

Difusor

Álabes directrices

Rotor

AjustableDependiendo del flujo de agua, la turbina puede

modificar su fincionamiento de dos maneras:

Álabes de rotor

DobleÁlabes directrices y velocidad de giro del rotor.

Ajuste simpleÁlabes directrices. a b

a

b

b

En 2012, en Madrid se

instaló, en el Canal de Isabel II, el sistema de microturbinas y en

cuatro años se redujeron 1,000 toneladas de emisiones anuales

de CO2.

Rotor Tiene de 3 a 5 álabes conec-

tados fijos al eje del rotor.

PeltonEs de flujo transversal,

y de admisión parcial. Están dise-

ñadas para trabajar con saltos de agua

muy grandes con caudales pequeños.

35LR.indd 3

27/09/18 00:55