Download - Taller Divulgación Decreto 27 de 2012

Transcript

PLANEACIN ACTIVIDADES

DE TRABAJO SOCIAL

Institucin: Comisara de Familia No. 01 Trabajador Social: Rosa Elvira Rodrguez Forero Fecha del Taller: 18 ENERO 2016

Ttulo Taller: CAPACITACION PEDAGGICA: DIVULGACION DECRETO 27 DE 2012 TOQUE DE QUEDA

Objetivo taller: Divulgar el decreto 27/2012 y la prevencin de consumo de bebidas alcohlicas.

Recursos: Video Beam, computador, videos, lpices, planillas de asistencia, planilla de evaluacin.

Metodologa: taller y video foro1. Presentacin de los participantes2. Expectativas del taller: Lluvia de ideas. Por qu estamos aqu?3. Divulgacin decreto 27 / 2012 (Power point)

4. Retroalimentaacion del decreto.

5. Presentacin video: Testimonio de lesionados con plvora.

https://www.youtube.com/watch?v=U3nh8trZ4JE (Consecuencias del consumo de alcohol) https://www.youtube.com/watch?v=13t0iw_W1Xg (Consumo de alcohol en jvenes)

6. Lluvia ideas participantes7. Evaluacin: Qu aprendimos Hoy?8. Conclusiones y Acuerdos.

Desarrollo de la sesin: (Desarrollo del taller en trmino de las actividades, participacin del grupo y manejo de la temtica)

Los profesionales tendrn a su cargo el dominio de la temtica, estarn en capacidad y disposicin de responder las inquietudes de los asistentes. Estarn atentos a verificar el correcto diligenciamiento de los formatos. As mismo debern motivar la participacin de los asistentes. El material de apoyo est adjunto.

Acuerdos y Conclusiones: (De lo expuesto por el grupo, compromisos y conclusiones de la sesin )

Los participantes identifican que infringieron el decreto y la implicacin que ello tiene en la seguridad de los jvenes. Se les informa de igual manera las consecuencias de reincidir en el incumplimiento del decreto.

Concepto profesional: (Cambios positivos y /o negativos del grupo, disponibilidad, participacin)

Los participantes reconocen las implicaciones sociales, familiares y personales al no generar reglas y hbitos claros en las pautas de crianza de los adolescentes.Se retroalimenta el compromiso de no permitir la estancia de los jvenes por fuera de su lugar de residencia despus de las 10:00 p.m.

Trabajadora Social

RP. No. ____________________