Download - Separata 2 comp química de la materia viva

Transcript
Page 1: Separata 2   comp química de la materia viva

CURSO: BIOLOGÍA SEPARATA: 2 Ciclo Regular 2012- I

TEMA: COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA II

01. Las grasas neutras se forman con:A) Ácidos grasos unidos parcialmenteB) Fenantreno + ciclo pentanoC) Glicerol + ácido fosforitoD) Ácidos grasos unidos por enlaces esterE) Glicerol + ácidos grasos

02. Son lípidos que pueden desempeñar funciónestructural y que carecen de ácidos grasos:A) Ceras de las abejas B) FosfolípidosC) EsteroidesD) CutinaE) Fostatidilcolina

03. Correlacione las dos columnas con respecto a lasfunciones de los lípidos:1. Cutícula ( ) reserva2. vit - D ( ) estructural3. Fosfolípidos ( ) protectora4. Triglicéridos ( ) reguladora

A) 4, 3, 2, 1 B) 1, 3, 2, 4 C) 4, 3, 1, 2D) 3, 1, 2, 4 E) 3, 4, 1, 2

04. Marque (V) si es verdadero y (F) si es falso, sobrelas proteínas:( ) Todo polipéptido es una proteína( ) La reserva energética es su principal función( ) Sus monómeros son las aminoácidos( ) La disposición en la hoja plegada corresponde a laestructura terciariaA) VVVF B) FVVV C) VFVVD) FFVF E) FFVV

05. Los enlaces disulfuro en la proteínas:A) Une aminoácidos consecutivamenteB) Mantienen la estructura helicoidalC) Solamente participa en la estructura cuaternariaD) Estabilizan la estructura terciariaE) Le dan la característica bipolar

06. Son proteínas cuya actividad es netamentefisiológica: A) Queratina y glutelinasB) Insulina e inmunoglobulinasC) Colágeno e inmunoglobulinasD) Histonas y lactoalbuminasE) Enzimas y elastina

07. El ADN se diferencia del ARN por:A) La presencia de guanina y citosinaB) El grupo fosfato C) La clase de pentosaD) Los enlaces fosfodiesterE) El nucleótido adenina

08. La presencia del ADN esta asegurada en:A) Cloroplastos y ribosomas.B) Núcleo y citoplasmaC) Citoplasma y cloroplastosD) Núcleo y ribosomasE) Cloroplastos y mitocondrias

09. Marque (V) si es verdadero y (F) si es falso, sobre elARN:( ) Se le encuentra en las mitocondrias( ) Es monofilar( ) Carece de timina( ) Cloroplastos y mitocondriasA) FVVF B) VVVV C) FVVVD) VVVF E) FVFV

10. La mayor parte de la capacidad energética esproporcionada por:A) Las proteínas B) Los triglicéridosC) Los ácidos nucleicos D) El resultadoE) Las ceras

11. Correlacione las dos columnas con respecto al tipode enlace:1. Cadena polinucleotida ( ) peptídico2. Proteínas ( ) ester3. Bases complementarias ( ) glucosidico4. Grasas neutras ( ) fosfodiester5. Celulos ( ) puentes de

hidrogeno

A) 1, 4, 3, 2, 5 B) 2, 4, 5, 1, 3 C) 1, 4, 5, 2, 3D) 3, 5, 2, 4, 1 E) 3, 5, 2, 4, 1

12. La característica del agua que le confiere lapropiedad termorreguladora es:A) alta tensión superficialB) alto punto de ebulliciónC) alto calor específicoD) bajo punto de congelaciónE) baja disoiación

13. ¿Cuál es el término que mejor describe la atracciónde una molécula hacia el agua?A) Bipolar B) Solvente C) SoluciónD) Hidrofilico E) Hidrofobico

14. Una proteína con estructura cuaternaria secaracteriza por:A) Carece de estructura primariaB) Tener una secuencia de aminoácidos repetida cuatrovecesC) Formar una estructura de varias subunidadesD) Presentar dos tipos de estructura secundariaE) No poseer puentes de hidrogeno 15. Dos biomoleculas de la misma naturaleza químicason:A) Celulosa, ligninaB) Colágeno, glucogenoC) Albúmina, almidón D) Testosterona, vitamina D

-1-

Page 2: Separata 2   comp química de la materia viva

GRUPO DE ESTUDIO “PRIMER NIVEL”

E) Sales biliares, cutina

16. Señale la sustancia que solo tiene un enlaceglucosidico:A) Lactosa B) Almidón C)GlucogenoD) Albúmina E) Glucosa.

17. Es el principal glúcido combustible de los procesosbiológicos:A) Sacarosa B) Quitina C)GlucogenoD) Ribulosa E) Glucosa

18. La celulosa y la quitina se diferencian en que laprimera:A) Posee monómeros de glucosaB) Es un glúcido, la quitina una proteínaC) Es un disacárido, la quitina un polisacáridoD) Se encuentra en artrópodos, la quitina en vegetalesE) Es resera de glucosa, la quitina tiene funciónestructural.

19. Los fosfolípidos son macromoléculas:A) Productoras de energía por excelenciaB) Exclusivos de organismos procariotasC) Que actúan como enzimas para la síntesis odegradación de lípidosD) Que forman la base bioquímica para la síntesis delas hormonas sexuales.E) Formadas por ácidos grasos y glicerol fosfato

20. Entre la amplia gama de lípidos, los derivados deesteroides son:A) Fosfolípidos y cerasB) Ceras y vitamina DC) Sales minerales y vitamina CD) Colesterol y sales biliaresE) Triglicéridos y progesterona

21. La principal consecuencia de la estructura polar delos fosfolípidos es su capacidad para construir:A) Aislamiento térmicoB) Hormonas sexualesC) Reserva de energíaD) Membranas celularesE) Vitaminas liposolubles

22. Los esteroides pueden encontrarse en:A) La pared celular vegetalB) El exoesqueleto de artrópodosC) La pared celular de hongosD) Las membranas celularesE) El tejido adiposo animal

23. De las siguientes moléculas, señale cualescontienen fosfato:1. Triglicéridos 2. Äcidos grasos3. Fosfolípido 4. RNA mensajero

A) 1, 2 y 3 B) 3 y 4 C) 4 y 5D) 3, 4 y 5 E) 1, 4 y 5

24. ¿Cuál de las siguientes moléculas tiene enlacepeptídos?A) Colesterol B) colágeno C) CelulosaD) Quitina E) Vitamina liposoluble

25. La porción molecular que le confiere al aminoácidosu característica particular es el:A) Carbono central B) Grupo aminoC) Hidrogeno D) Grupo radicalE) Grupo carboxilo.

26. Las proteínas difieren una de otra porque:A) Los grupos carboxilos varían de un aminoácido a otroB) Los enlaces peptídico difieren de una proteína a otraC) El número de átomos de nitrógeno varia de unaminoácido a otroD) La secuencia de la cadena de nucleótidos varia deuna proteína a otraE) La secuencia de la cadena de aminoácidos varia deuna proteína a otra.

27. Una proteína con estructura terciaria se diferenciade una con estructura secundaria porque:A) Tiene tres cadenasB) Forma las proteínas vegetalesC) Tiene estructura tridimensionalD) Se une a nucleótidosE) Contiene mas agua ligada

28. Es una función común al ARN y al ADN:A) Actuar como molécula “almacenadora” deinformación genéticaB) Participar en la traducciónC) Actuar cataliticamenteD) Participar en el flujo de información genéticaE) Producir polipéptidos

29. El acido desoxirribonucleico carece de:A) Adenina B) Citosina C)UraciloD) Guanina E) Timina

TAREA30. En toda molécula de ADN la cantidad de adenina essiempre igual a la cantidad:A) Citosina B) Guanina C) TiminaD) Uracilo E) Timina + uracilo

31. Coloque en los paréntesis las letrascorrespondientes en relación a los ácidos nucleicos:A. RibosaB. Enlace fosfodiesterC. PirimidinaD. Enlace puente de hidrogenoE. BicatenarioF. Purina

( ) Citosina( ) Ácidos Desoxirribonucleico( ) Guanina( ) Une nucleótidos( ) Une bases complementarias

32. Un elemento que se encuentra en un porcentaje de1% aprox. en la materia viva y esta presente en losácidos nucleicos es:A) H B) C C) P D) S E) N

33. El bioelemento ........... forma parte de l a estructura........... A) Fe - los fosfolípidosB) S - las cerasC) Na - los glúcidosD) Zn - los ácidos nucleicosE) Mg - la clorofila

34. ¿Cuáles son los bioelementos que constituyen másdel 96% de la masa en la mayor parte de organismosvivos?A) Ca, P, S, Na B) Zn, N, I, K C) H, C, N, OD) Na, Mg, K, Cl E) Fe, Co, Cu, F

-2-