Download - Rúbrica Presentación de Títeres

Transcript

Colegio Padre Esteban Gumucio Fundacin San SebastinArzobispado de Santiago.RBRICA DE EVALUACIN PARA REPRESENTACIN TEATRAL A TRAVS DE TTERESProfesor/a Nitsy Polanco Nombre: Fecha: Criterios (Excelente)4 pts. (Satisfactorio)3 pts(necesita Apoyo) 2 pts(Insatisfactorio) 1pts

Memorizacin

Recuerda la totalidad de los dilogos, realizando pausas donde corresponde, respetando puntuacin y signos de exclamacin e interrogacin.Es capaz de recordar los dilogos asignados, aceptndose dos titubeos. Realiza pausas donde corresponde, respetando puntuacin y signos de exclamacin e interrogacinEs capaz de recordar parcialmente los dilogos asignados, titubeando durante cada inicio de su dilogo. Realiza pausas y respeta signos de interrogacin y exclamacin.No recuerda los dilogos asignados de su personaje. No realiza pausas donde corresponde ni respeta signos de interrogacin y exclamacin.

DiccinPronuncia sin errores cada palabra de los dilogos asignados, de forma fluida.Present uno o dos errores mximos en su pronunciacin de los dilogos asignados.Present tres o ms errores de pronunciacin de los dilogos asignados.Present permanente errores en la pronunciacin de los dilogos asignados.

Intensidad en la vozHabla fuerte y claro. Su voz se escucha en toda la sala.Habla con claridad, pero su voz no se escucha en toda la sala.Habla despacio y su voz no se escucha bien.Su voz no se escucha.

Emotividad y matizExpresa emotividad en su voz en todos los dilogos de la obra.Pronuncia con emotividad y sensibilidad slo la primera parte de sus dilogos.nicamente pronuncia con emotividad y sensibilidad palabras importantes de los dilogos.No expresa ninguna de las emociones en el dilogo de la obra.

Apoyo Visual: TtereElabora ttere segn indicacin de profesora en el aula, de acuerdo a los colores que son representados los personajes en el cuento, y con los materiales sugeridos (lpiz scripto, hoja de block, palito de helado.Elabora ttere segn indicacin de profesora en el aula, de acuerdo a los colores representados en el cuento, pero no trabaja con los materiales sugeridos.Elabora ttere segn indicacin de la profesora en el aula, pero en su diseo no considera las caractersticas del personaje en el cuento (colores). No elabora ttere.

Total

Colegio Padre Esteban Gumucio Fundacin San SebastinArzobispado de Santiago.RBRICA DE EVALUACIN PARA REPRESENTACIN TEATRAL A TRAVS DE TTERESProfesor/a Nitsy Polanco Nombre: Fecha: Criterios (Excelente)4 pts. (Satisfactorio)3 pts(necesita Apoyo) 2 pts(Insatisfactorio) 1pts

Memorizacin

Recuerda la totalidad de los dilogos, realizando pausas donde corresponde, respetando puntuacin y signos de exclamacin e interrogacin.Es capaz de recordar los dilogos asignados, aceptndose dos titubeos. Realiza pausas donde corresponde, respetando puntuacin y signos de exclamacin e interrogacinEs capaz de recordar parcialmente los dilogos asignados, titubeando durante cada inicio de su dilogo. Realiza pausas y respeta signos de interrogacin y exclamacin.No recuerda los dilogos asignados de su personaje. No realiza pausas donde corresponde ni respeta signos de interrogacin y exclamacin.

DiccinPronuncia sin errores cada palabra de los dilogos asignados, de forma fluida.Present uno o dos errores mximos en su pronunciacin de los dilogos asignados.Present tres o ms errores de pronunciacin de los dilogos asignados.Present permanente errores en la pronunciacin de los dilogos asignados.

Intensidad en la vozHabla fuerte y claro. Su voz se escucha en toda la sala.Habla con claridad, pero su voz no se escucha en toda la sala.Habla despacio y su voz no se escucha bien.Su voz no se escucha.

Emotividad y matizExpresa emotividad en su voz en todos los dilogos de la obra.Pronuncia con emotividad y sensibilidad slo la primera parte de sus dilogos.nicamente pronuncia con emotividad y sensibilidad palabras importantes de los dilogos.No expresa ninguna de las emociones en el dilogo de la obra.

Apoyo Visual: TtereElabora ttere segn indicacin de profesora en el aula, de acuerdo a los colores que son representados los personajes en el cuento, y con los materiales sugeridos (lpiz scripto, hoja de block, palito de helado.Elabora ttere segn indicacin de profesora en el aula, de acuerdo a los colores representados en el cuento, pero no trabaja con los materiales sugeridos.Elabora ttere segn indicacin de la profesora en el aula, pero en su diseo no considera las caractersticas del personaje en el cuento (colores). No elabora ttere.

Total