Download - Rrhh Frente a La Globalización - Resumen

Transcript
  • 7/26/2019 Rrhh Frente a La Globalizacin - Resumen

    1/2

    LA FUNCION DE RECURSOS HUMANOS FRENTE A LA GLOBALIZACIN

    En un mundo de cambios rpidos y donde la internacionalizacin de las

    empresas aumenta cada da, asegurar la localizacin del talento adecuado en

    el lugar preciso con un costo y plazo razonable resulta vital para alcanzar losresultados esperados por la empresa en la era global.

    Los retos que enfrenta la funcin de RR.HH. de una empresa que opera en

    mltiples pases representa muc!os desafos culturales y socioeconmicos, por

    e"emplo una empresa que asignara un gerente a un determinado pas, deber

    prepararlo en cuanto a costumbres, idioma, condiciones de vida y todo lo

    referente a cmo adaptarse a este nuevo estilo de vida.

    #emos que las empresas segn el capital disponible para su

    internacionalizacin pueden seguir diferentes modelos $modelo de

    permanencia, oportunidad, arrastre, necesidad%. Las empresas que optan por lae&patriacin de capital !umano son las que cuentan con capacidad econmica

    mientras que en su lado opuesto encontramos a empresas que por no contar

    con los recursos necesarios utilizaron otras maneras de mane"ar su

    internacionalizacin como son los via"es frecuentes o los commuters.

    Las razones por las cuales las empresas mueven a sus empleados a diversos

    pases para dirigir sus o'cinas en el e&terior son con frecuencia para ocupar

    posiciones que no puedan ser cubiertas con el personal local, sobre todo si se

    trata de un pas en desarrollo.

    En las polticas de movilidad de las empresas multinacionales encontramos tresorientaciones principales que de'nen el modo en la designacin de personas

    para ocupar puestos en las sedes internacionales( etnoc)ntrica, polic)ntrica y

    geoc)ntrica.

    La impatriacin, asignaciones de corta duracin, asignaciones self*iniciated y

    asignaciones virtuales son las alternativas que !an desarrollado los

    departamentos de RR.HH. para poder seguir el ritmo del negocio en todo este

    proceso de internacionalizacin, estas alternativas van desde trasladar a los

    empleados de una 'lial a la o'cina central para adquirir conocimiento de la

    empresa !asta gestiones realizadas va internet sin que el individuo realice un

    desplazamiento fsico.

    +eleccionar a las personas adecuadas que anen actitud y aptitud es

    fundamental para llevar a cabo todo este proceso de internacionalizacin, una

    de las variables a tener en cuenta es el factor generacional, las generaciones

    ms "venes llamada millennials se muestran dispuestos a la movilidad

  • 7/26/2019 Rrhh Frente a La Globalizacin - Resumen

    2/2

    internacional porque aprecian en esta e&periencia una oportunidad de

    desarrollo personal y profesional,

    La internacionalizacin de una empresa implica un cambio de mentalidad, una

    transformacin en la cultura y en la forma de !acer las cosas, donde el

    departamento de RR.HH debe ser el motor de este cambio que involucrara a

    todos los niveles de la organizacin.

    Los lderes con buen desempeo en empresas internacionales renen

    caractersticas que les permiten adaptarse rpidamente a nuevas culturas, en

    estas caractersticas podemos identi'car la apertura a la e&periencia,

    e&traversin y ba"o neuroticismo.

    -cceder y atraer al personal con per'l internacional necesario para una

    empresa global, requiere de importantes cambios en el proceso de seleccin,

    en las t)cnicas y en las personas encargadas, los departamentos de RR.HH

    deben desarrollar distintas !erramientas que le permitan conocer me"or el

    per'l de las personas, impulsando el desarrollo en la orientacin global y

    reforzando la identidad corporativa con tolerancia y respeto a la diferencia.

    ara concluir es importante mencionar que toda empresa que busque llegar a

    nuevos mercados debe considerar la internacionalizacin como una aventura

    en la que encontrara retos para superar, !aciendo de esta situacin una

    oportunidad para me"orar, aprender y adaptarse a nuevas realidades.