Download - Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Transcript
Page 1: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

ROSARIO DEL AMOR GUADALUPANO...

En este día tan especial, uniremos nuestra oración a todo el pueblo mexicano, y recorreremos en cada estación los Sacramentos que Jesús, nuestro salvador nos ha dejado con la presencia de su hermosísima madre.

Canto de entrada La señal de la santa cruz,  Abre Señor mis labios…y mi boca proclamará una alabanza Yo pecador… El Credo

Oración a Nuestra Señora de GuadalupePatrona de México y Emperatriz de las Américas

"Madre Santísima de Guadalupe. Madre de Jesús,condúcenos hacia tu Divino Hijo por el camino del Evangelio,para que nuestra vida sea el cumplimiento generoso de la voluntad de Dios, condúcenos a Jesús,que se nos manifiesta y se nos da en la Palabra reveladay en el Pan de la EucaristíaDanos una fe firme, una esperanza sobrenaturaluna caridad ardiente y una fidelidad vivaa nuestra vocación de bautizados.ayúdanos a ser agradecidos a Dios,exigentes con nosotros mismos y llenos de amorpara con nuestros hermanos. Amén"

PRIMERA ESTACIÓN: El Bautismo (canto) 1er. Lector: Juan Diego, su esposa María Lucía y su tío Juan Bernardino fueron bautizados en torno a los años 1524-1525. Juan Diego, cuyo nombre indígena era Cuauhtlatoatzin, “águila que habla cosas divinas” o “mensajero de las cosas divinas”; exactamente como Juan el Bautista, mensajero de Dios, o como el Evangelista san Juan que escribió el libro del Apocalipsis en donde escribe, bajo la inspi ración divina: “una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies, está en cinta” (Ap.12, 1-2).“Juanito, Juan Diegotzin” es lo primero que pronuncia Santa María de Guadalupe, su nombre cristiano: “Juan Diego”, y con la terminación “tzin” que en náhuatl significa “dignidad”; de esta manera, Santa María de Guadalupe ha pronunciado el nombre de bautizo del humilde laico y le confirma su dignidad. Oremos: Santa María de Guadalupe, que nos llamas por nuestro nombre que se nos dio en el bautismo, ayúdanos a tener un corazón humilde para abrir las puertas de nuestra existencia y dejar entrar en ella a quien nos da la vida y la verdadera libertad, desde nuestro bautismo. Todos: Amén

Padre nuestro…10 Aves Marías…Gloria… María, Madre de gracia, Madre de misericordia, en la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

SEGUNDA ESTACIÓN: La Eucaristía. (canto)

2º. Lector: Santa María de Guadalupe es la Mujer Eucarística. Ella es el Sagrario Inmaculado donde se encuentra el Sol de Justicia, Ella es el Arca Viviente de la Alianza, Ella nos trae a Jesucristo Eucaristía. Santa María de Guadalupe hace una maravillosa inculturación en un ser humano, en un corazón que es como tierra fértil en donde la verdad de Dios, las semillas de la Palabra, pueden desarrollarse en la verdadera fe; y es aquí en donde Ella pide la construcción de un templo, casita sagrada.

Lucía Herrera de Paz 1

Page 2: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

En el primer diálogo que Santa María de Guadalupe tiene con Juan Diego, laico indígena de cultura texcocana y de mentalidad tolteca. Ella se presenta diciéndole: “Yo tengo el honor y la dicha de ser la Madre del arraigadísimo Dios”, del “Dador de vida, por quien se vive”, “el Creador de las personas”, “el Dueño de la cercanía y de la inmediación”, Precisamente, Santa María de Guadalupe nos coloca exactamente en donde está su amado Hijo, por ello le dice a san Juan Diego: “estás en el hueco de mi manto en el cruce de mis brazos”. Por medio de Santa María de Guadalupe tenemos la oportunidad de estar en comunión plena con ese mismo Dios.  Oremos: Santa María de Guadalupe que pides se construya una casita sagrada, un templo, lugar de encuentro y comunión con Dios y con el hermano, ayúdanos a iniciar su construcción desde nuestro corazón para que en él habite hoy y siempre Jesucristo nuestro Señor. Todos: Amén

Padre nuestro…10 Aves Marías… Gloria… María, Madre de gracia, Madre de misericordia, en la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

 TERCERA ESTACIÓN: La Unción de los enfermos. (canto)

3er. Lector: “Y al día siguiente, lunes, cuando Juan Diego debía llevar alguna señal para ser creído, ya no volvió. Porque cuando fue a llegar a su casa, a un tío suyo, de nombre Juan Bernardino, se le había asentado la enfermedad, estaba muy grave […] Y cuando anocheció, le rogó su tío que cuando aún fuere de ma drugada, aún a oscuras, saliera hacia acá, viniera a llamar a Tlatelolco a uno de los sacerdotes para que fuera a confesarlo, para que fuera a prepararlo, porque eso ya estaba en su corazón, que en verdad ya era tiempo, que ya entonces moriría, porque ya no se levantaría, ya no se sanaría Juan Bernardino, el tío anciano de Juan Diego, representa la síntesis de la catástrofe.

Santa María de Guadalupe preparó al tío anciano no para bien morir, sino para bien vivir; es una verdadera unción que da la salud y, además, Ella, al entregar su nombre completo al anciano: “Santa María de Guadalupe”, Ella se entrega a sí misma y, en Ella, a su Hijo muy Amado; es decir, por medio de Ella, Jesucristo es la salud del anciano, Jesucristo el Mesías, el Ungido, es quien con su presencia unge al anciano, y con ello a la raíz, al fundamento de la verdad. Jesucristo es quien libera de la muerte por medio de su Madre, Santa María de Guadalupe.  Oremos: Santa María de Guadalupe que nos conduces a Aquel que es nuestra salud y nuestra salvación, ayúdanos a dar verdadero testimonio de que Él es el Mesías esperado, por quien los ciegos ven, los sordos oyen, los mudos proclaman que nuestro Salvador está en medio de nosotros, el vencedor de la muerte. María de Guadalupe enséñanos a ver, a escuchar, a proclamar y a seguir a tu Hijo, Jesucristo nuestro Señor. Todos: Amén

 Padre nuestro…10 Aves Marías… Gloria… María, Madre de gracia, Madre de misericordia, en la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

CUARTA ESTACIÓN:  La Confirmación (canto)

4º. Lector: Es el “sí” de Juan Diego.   Juan Diego había buscado a alguien que pudiera ayudar a su tío, alguien que pudiera darle la salud o mitigar su dolor.

Es Jesucristo por medio de Santa María de Guadalupe, quien desciende para encontrarse exactamente aquí con san Juan Diego; es Dios, por medio de su Madre, quien viene al encuentro del humilde laico.

Es en ese momento lleno de dolor, de desconcierto y de fatalismo, en donde Santa María de Guadalupe le dice las palabras más hermosas: “No tengas miedo ¿Acaso no estoy yo aquí que

tengo el honor y la dicha de ser tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra y resguardo? ¿No soy yo la fuente de tu alegría? ¿No estás en el hueco de mi manto, en el cruce de mis brazos? ¿Acaso tienes necesidad de alguna otra cosa?” (Nican Mopohua, v. 119)?Y le asegura que su tío ya está bien, ya sanó, y Juan Diego lo cree.

Juan Diego tiene fe en las palabras que salen de la boca de María y lleno de esperanza le pide le conceda la gracia de enviarlo al obispo con la señal prometida, Juan Diego le confirma su fe. De esta manera, su misión es una verdadera gracia y favor divino. Este es el “sí” de Juan Diego, es la Confirmación de poner toda su vida en las manos de Dios por medio de Santa María de Guadalupe. El ser humano, que representa Juan Diego, confirma su fe, ahora está lleno de esperanza para vivir el amor. Juan Diego confirmó su fe, que en su momento se le había dado en el Bautismo, ahora se entrega plenamente a la libertad de estar en el corazón de Dios.

Lucía Herrera de Paz 2

Page 3: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

 Oremos: Santa María de Guadalupe ayúdanos a confirmar nuestra fe en tu Hijo Amado, danos la fuerza y la inteligencia para proclamar con la voz, con el corazón y con las buenas obras, ante el verdadero Dios, nuestro “sí” de cada día y colaborar en todo momento para que en nuestro pueblo se pueda vivir la confirmación de nuestra libertad en el amor y en el perdón. Todos: Amén

Padre nuestro…10 Aves Marías… Gloria… María, Madre de gracia, Madre de misericordia, en la vida y en la muerte ampáranos gran Señora

QUINTA ESTACIÓN: El matrimonio (canto)

5º. Lector: Entre los indígenas la tilma es una prenda muy importante. La Virgen de Guadalupe plasma su imagen en la tilma de Juan Diego, Ella, con su propia imagen, sus dibujos y colores, dignifica la tilma del macehual ennobleciéndola.

La imagen de Nuestra Señora de Guadalupe tiene como centro, a la altura de su Inmaculado Vientre, a Jesucristo Nuestro Señor, así Ella nos indica que al plasmar su imagen en la tilma de Juan Diego, al mismo tiempo plasma a Jesucristo, quien es nuestro sustento, quien hace una maravillosa alianza de amor con todos. Ella hace un verdadero matrimonio espiritual con el pueblo, ya qu e al plasmar su imagen en la tilma Ella anuda su vida, se entrega plenamente en el alma y en el ser del enamorado pueblo sencillo y humilde representado por san Juan Diego.

Un verdadero matrimonio espiritual en donde está como centro Aquel que es la Alianza, la Nueva Alianza en el Arca Viviente que es María; Él, Jesucristo, nos quita todo miedo, toda angustia y todo temor, por medio de la ternura de su propia Madre. Jesucristo quien hace un matrimonio con su Iglesia, para construir juntos la Civilización de su amor.  Oremos: Santa María de Guadalupe gracias por ser la portadora del amor de Dios, ayúdanos a mantener esta alianza especialmente en los matrimonios en donde tú imprimes tu bendita imagen para que se amen hasta que la muerte los separe, que puedan superar todo obstáculo y dificultad, y surjan fortalecidos y así puedan formar una familia llena de tu amor. Todos: Amén

Padre nuestro…10 Aves Marías… Gloria… María, Madre de gracia, Madre de misericordia, en la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

SEXTA ESTACIÓN: El Sacerdocio (canto)

6º. Lector: Santa María de Guadalupe pide un templo, que significa el crear una nueva Civilización del Amor de Dios, un templo al verdadero Dios y Señor, un templo, “una casita sagrada”, por lo que es un lugar en donde se hace familia, se forma la familia de Dios; es la Iglesia en donde Dios está como centro de esta nueva civilización. El mensajero de esta petición es el humilde  laico, Juan Diego; y el dueño del mensaje es el consagrado, el humilde franciscano, primer obispo de México, fray Juan de Zumárraga.

La Siempre Virgen María, Madre del Creador de todo el Universo, se somete a la autoridad del consagrado; no se hace nada sin que el obispo lo apruebe. Ella se somete al obispo, cabeza de la Iglesia, pues Ella es la Madre de la Iglesia, Ella forma Iglesia Ella hace Iglesia.

El Gobernante sacerdote cuando escuchó por segunda vez el mensaje de Santa María de Guadalupe que le traía el humilde indígena, pidió una señal para poder creerle al laico Juan Diego; la señal fueron hermosas flores, variedad de flores extraordinarias que habían crecido, que se habían enraizado en tierra muerta, salitrosa, pedregosa y en un tiempo en donde no se daban las rosas, las flores, y mucho menos en medio de un frío que mataba toda vida; ahí, precisamente ahí, las flores crecieron, exactamente donde Juan Diego había escuchado los más preciosos cantos. Recordemos que en la mentalidad indígena “flor y canto” significa la verdad; así que la señal de la Virgen de Guadalupe era la verdad, la verdad la llevaría en su tilma el humilde indígena laico. Al llegar ante el obispo, Juan Diego le pidió que aceptara la señal de la Inmaculada Virgen Madre de Dios: las flores.

Gracias a la petición del consagrado tenemos la señal, una señal que todavía permanece entre nosotros, manifestando su amor por medio de las manos sacerdotales. San Juan Diego no duda en llamar a los sacerdotes como: las imágenes de Dios, o los más amados del Arraigadísimo Dios por quien se vive, esto es una enorme gracia pero, al mismo tiempo, un gran compromiso y responsabilidad.

Lucía Herrera de Paz 3

Page 4: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

 Oremos: Santa María de Guadalupe gracias por ser la portadora de la especial vocación de parte de Dios a la vida consagrada, a la vida en el Sacerdocio ministerial; ayúdanos a colaborar en la fidelidad a esta importante vocación, pues todos estamos comprometidos para que se escuche y se viva esta especial consagración al verdadero Dios por quien se vive. Todos: Amén

Padre nuestro…10 Aves Marías… Gloria… María, Madre de gracia, Madre de misericordia, en la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

SÉPTIMA ESTACIÓN: La Confesión (canto)

7º. Lector: Tanto la Imagen de Santa María de Guadalupe impresa en la humilde tilma de Juan Diego, como la narración que este mismo laico humilde expresó con todas sus particularidades, manifiestan un verdadero encuentro con ese único Dios, vivo y verdadero, que tocó el corazón de todos, tanto de indígenas como de españoles.

De una manera asombrosa se había difundido la fama del milagro y acudían todos con un corazón contrito, sedientos del verdadero amor. La conversión se dio de manera absolutamente asombrosa. Todos contemplaban con asombro la Sagrada Imagen y escuchaban llenos de emoción el relato de cómo la Madre de Dios se había aparecido y cada uno de los signos de su maravillosa Imagen.

Así se inició una de las conversiones más impactantes y maravillosas, sin precedentes en la historia de la Iglesia universal; en cerca de ocho años se convirtieron aproximadamente nueve millones de personas. El ser humano cuando se convierte, cuando se levanta y va hacia el verdadero Dios, se encuentra con  lo que es su auténtica esencia y dignidad; como lo expresa el Papa Benedicto XVI; la conversión se da en un corazón humilde, un corazón que es consciente de los errores y los pecados cometidos, un corazón que sabe pedir con sencillez la gracia del perdón y de la misericordia de Dios, quien con gozo y alegría lo otorga en el don del sacramento de la Reconciliación, liberándonos de toda esclavitud del pecado.

Oremos: Santa María de Guadalupe gracias por ser la portadora del Dios del perdón, gracias por darnos a Aquel que aún viéndonos lejos corre a nuestro encuentro y nos llena de su amor en el sacramento de la Reconciliación, liberándonos del pecado y dándonos la fuerza del Espíritu Santo para saber reconocernos como hermanos de Jesucristo nuestro Señor. Todos: Amén

Padre nuestro…10 Aves Marías… Gloria… María, Madre de gracia, Madre de misericordia, en la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

 

OCTAVA ESTACIÓN: La Iglesia Sacramento de Salvación (canto)

Lector 1: Santa María de Guadalupe pide una “casita sagrada”, un templo, que es Iglesia Católica, sacramento de Salvación para el mundo entero. Ella nos sigue conduciendo a Jesucristo, que es la piedra angular de esta Iglesia.La Doncella de Nazaret, la Morenita del Tepeyac, es la Madre de Dios y Madre nuestra y desde que tomó nuestra sangre nuestro color, tomó nuestra identidad y nuestra persona, nuestra historia y nuestra alma, dándonos a su Hijo, Jesucristo, Señor de la vida y de la verdadera libertad.

Todos los seres humanos por Jesucristo somos hijos de María, Madre de la Iglesia, Modelo de la Iglesia, Santa María de Guadalupe hace Iglesia, “Modelo de evangelización perfectamente inculturada”, como expresaba el Papa Juan Pablo II.

 Oremos: Santa María de Guadalupe gracias por ser la portadora del Dios que da la

verdadera libertad en el amor; gracias por el don maravilloso de la Iglesia, sacramento de salvación para el mundo entero, permítenos ser piedras vivas de esta amada iglesia, permítenos ser esa “casita sagrada” que desde nuestro corazón vayamos construyendo como hermanos de Jesucristo nuestro Señor. Todos: Amén

Padre nuestro…10 Aves Marías… Gloria… María, Madre de gracia, Madre de misericordia, en la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.

Lucía Herrera de Paz 4

Page 5: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Oremos: Padre de misericordia, que has puesto a este pueblo tuyo bajo la especial protección de la siempre virgen María de Guadalupe, Madre de tu Hijo, concédenos, por su intercesión, profundizar en nuestra fe y buscar el progreso de nuestra patria por caminos de justicia y de paz. Por nuestro Señor Jesucristo…Todos: Amén.

LETANIAS A NUESTRA MADRE SANTISIMA DE GUADALUPE

1. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad2. Cristo, ten piedad. Cristo, ten piedad3. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad4. Santa María............................... Ruega por nosotros5. Hija Predilecta del Padre6. Madre del Hijo Unigénito de Dios7. Consuelo del Espíritu Santo8. Madre de Dios siempre cercano a nosotros9. Madre del Dios de la alianza10. Reveladora de Jesús en el Tepeyac11. Fuente de salud y vida12. Alegría de nuestra tierra13. Felicidad de México14. Río de luz de nuestro pueblo15. Arrullo de nuestra tierra16. Manantial de esperanza17. Estrella de la Evangelización18. Mujer flor19. Mujer vestida de sol20. Camino predilecto para llegar a Cristo21. Cumbre y monte de nuestra alegría22. Portadora de un mundo nuevo23. Aurora de nuestro caminar24. Profetisa reveladora del triunfo de tu Hijo25. Maestra de la Iglesia26. Flor y canto de América27. Madre que conoces nuestros andares y pesares.....Ensáñanos a amar28. Madre que nos acoges y arrullas con cantos celestiales29. Madre que apaciguas nuestras violencias 30. y nos llamas a la reconciliación. 31. Madre, modelo y guía de todas nuestras madres32. Madre del nuevo milenio33. Madre de la Nueva evangelización34. Madre de la unidad pedida por Cristo35. Madre de América y del mundo36. Madre de la civilización del amor

Oremos: Santa María de Guadalupe, Río de amor y consuelo para todo el mundo: intercede ante tu Hijo para que el Padre nos dé al Espíritu Santo para construir, todos juntos, la civilización del amor, de la paz, la justicia y la solidaridad. Amén

Oración

Oh Purísima Virgen de Guadalupe alcánzame de tu Divino Hijo el perdón de mis pecados,

bendición para mi trabajo, remedio a mis enfermedades y necesidades y todo lo que tu creas conveniente pedir para mi y mi familia.

Oh Santa Madre de Dios! no desprecies las suplicas que te dirigimos en nuestras necesidades,

antes líbranos de todos los peligros.Oh Virgen llena de gloria y bendición! Por Cristo Nuestro Señor, Amén.

Un Padre Nuestro, Ave María y Gloria...en agradecimiento por el milagroso Retrato, milagro y continuo testimonio.

Para concluir nuestra oración escuchemos el Evangelio Ap.12, 1-2

Lucía Herrera de Paz 5

Page 6: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

DESDE EL CIELO DESDE EL CIELO, UNA HERMOSA MAÑANA (2) LA GUADALUPANA, LA GUADALUPANALA GUADALUPANA BAJO AL TEPEYAC (2)

Suplicante juntaba sus manos (2)Y eran mexicanos, y eran mexicanosY eran mexicanos su porte y su faz (2)

Su llegada llenó de alegría(2)De luz y armonía, de luz y armoníaDe luz y armonía todo el Anahuac (2)

Junto al monte pasaba Juan Diego(2)Y acercose luego, y acercose luegoY acercose luego al oír cantar (2)

Juan Dieguito la Virgen le dijo (2)Este cerro elijo, este cerro elijoEste cerro elijo para hacer mi altar (2)

Y en la tilma entre rosas pintadas,(2)Su imagen amada (3) se dignó dejar

CUANTAS VECES SIENDO NIÑOCuántas veces siendo niño te rece Con mis besos te decía que te amaba Poco a poco, con el tiempo, alejándome de Ti Por caminos que se alejan me perdí (2-1 )

Hoy he vuelto, Madre a recordarcuántas cosas dije ante tu altar,y al rezarte puedo comprenderque una Madre no se cansa de esperar

Al regreso me encendías una luzSonriendo desde lejos me esperabasEn la mesa la comida aún caliente y el mantelY tu abrazo en mi alegría de volver

Aunque el hijo se alejara del hogaruna madre siempre espera su regresoque el regalo más hermoso que a los hijos da el Señores su madre y el milagro de su amor...

MAÑANITAS GUADALUPANAS

ES EL DOCE DE DICIEMBRE,EL MAS GRANDE Y BELLO DIA,EN QUE NOS TOMO POR SUYOS LA SIEMPRE VIRGEN MARIA.

MADRECITA, MADRECITA,ESTAMOS LOCOS DE AMOR,Y QUIERE ESTALLAR DE GOZONUESTRO POBRE CORAZON.

DEL CIELO BAJO AL CERRITO, A DECIRNOS SUS AMORES,Y EL CERRO LA QUISO TANTO, QUE LE DIO BESOS DE FLORES.

MADRECITA, DESDE NIÑO TODOS MIS BESOS TE DIY POR BESARTE EN LA GLORIA,SE ME HACE TARDE MORIR.

JUAN DIEGO ESCUCHO CONCIERTOSEN LA TIERRA NUNCA OIDOS,Y NO ERA UN SUEÑO CANTABA,EN SU PECHO LOS LATIDOS.

MADRECITA, MADRECITADEJAME ACERCARME A TI,QUIERO OIR AQUELLOS CANTOS,ESCUCHÁNDOLOS MORIR.

A MÉXICO LE PEDISTE,SOLO UN TEMPLO Y UN ALTAR,Y EL SANTUARIO CONVERTIMOS, CADA PECHO Y CADA HOGAR.

MADRECITA, MADRECITA, TU REINAS EN MI HOGAR,EN MI ALMA Y EN MI VIDA,EN MI MUERTE Y MAS ALLA.

QUITARNOS PUEDEN LA PLATA,NOS PUEDEN QUITAR EL ORO,NOS PUEDEN QUITAR LA VIDA,PERO NO NUESTRO TESORO.

MADRECITA, MADRECITA NO NOS QUITARAN TU AMOR,NI CUANDO SEQUEN LOS MARES,NI APAGUEN LA LUZ DEL SOL.

Lucía Herrera de Paz 6

Page 7: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Rosario a la Santísima Virgen de Guadalupe

Fr. José Mª Padilla Martínez, O.F.M. 

 

Ofrecimiento:

¡Oh Jesús, divino Redentor y Salvador que, en tu designio de salvar estas enormes regiones de

América, enviaste misioneros con la luz del Evangelio; y, por un designio muy especial de tu

predilección a estas tierras del Anáhuac, quisiste que tu dulcísima Madre, Estrella esplendorosa de la

Evangelización, viniera a manifestarnos su amor maternal, dándole como intérprete y embajador muy

digno de confianza al humildísimo Juan Diego, concédenos, ¡oh divino Salvador!, que él mismo

presente a tu Santísima Madre nuestras pobres oraciones y súplicas que iremos manifestando al rezar y

meditar este Santo Rosario.

Primer Misterio: Bautismo y conversión de Juan Diego

Humildísimo Juan Diego, al llegar los misioneros a tu pueblo de Cuautitlán, escuchaste con mucha

devoción y fervor el mensaje divino de salvación, y cada vez más y más se abría tu corazón a la Palabra

divina, e inflamado tu corazón en el fuego del amor divino, pediste humildemente el santo Bautismo.

Fue un día radiante, lleno de luz y de felicidad en tu alma, el día de tu conversión a Dios.

Ruega a la Niña, a tu hijita la más pequeña de tus hijas, para que también nosotros nos entreguemos a

Dios mediante una sincera conversión.

Padre Nuestro...

Segundo misterio:

Juan Diego desea

conocer y vivir su fe

Humildísimo Juan Diego, mucho deseabas saber de Dios, de Cristo, que en la cruz murió por ti, y de su

Santísima Madre; y sin preocuparte de la enorme distancia, el frío, el calor, el hambre ni la sed, cada

Lucía Herrera de Paz 7

Page 8: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

sábado acudías a Tlatelolco en pos del divino culto y las enseñanzas que daban los misioneros.

Ardientemente deseabas conocer y vivir tu fe.

Ruega a la Niña, a la más pequeña de tus hijas para que apreciemos mucho el sacrificio de Cristo y sus

divinas enseñanzas.

Padre nuestro...

Tercer Misterio: Vidente

y mensajero de la Madre

del Verdadero Dios

por quien se vive

El sábado 9 de diciembre de 1531, en camino a Tlatelolco y amaneciendo en el Tepeyac, escuchas

hermosísimos cantos hacia el cerro, mucho más hermosos que los de los pajarillos; te detienes y los

escuchas como si vinieran del Cielo.... De pronto, una dulcísima voz te llama: «Juanito, Juan Dieguito,

¿a dónde vas?». Y le dices que vas a Tlatelolco a recibir las enseñanzas divinas que nos dan los

Sacerdotes delegados de nuestro Señor... La Señora te dice: «Yo soy la siempre Virgen Santa María,

Madre del Verdadero Dios por quien se vive... Deseo que se me construya aquí un templo, para en él

mostrar mi amor, compasión, auxilio y defensa de todos. Ve a ver al Obispo y manifiéstale mi deseo».

Pide a tu Niña que nunca nos falte su auxilio, defensa y amor.

Padre Nuestro...

Cuarto Misterio:

Juan Diego, mensajero digno de confianza

Humildísimo Juan Diego, feliz y presuroso te diriges al Obispo; pero te vas a encontrar con la

incredulidad, el menosprecio y el sufrimiento. Muy triste vuelves a la Dulcísima Señora y le suplicas que

mande a otro, a un principal, a uno conocido, estimado, respetado; y humildemente le dices: «Yo soy un

hombrecillo, soy cordel, soy cola, soy hoja, soy gente menuda; y Tú, Niña mía, la más pequeña de mis

hijas, me envías a un lugar por donde no ando y adonde no paro. Perdóname que te cause gran

Lucía Herrera de Paz 8

Page 9: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

pesadumbre y caiga en tu enojo, Señora y Dueña mía». Con dulzura, la Señora del Cielo te dice: «Tú

eres mi mensajero digno de confianza». Obediente vuelves al Obispo, que te recibe con mayor

amabilidad, pero te exige una señal para creerte. ... «Bien, hijito mío», te dice la Señora: «volverás

mañana para que lleves al Obispo la señal que te pide».

Ruega a la Niña, para que, como tú, seamos humildes y sencillos de corazón.

Padre Nuestro... . 

Quinto Misterio: Juan Diego nos entrega un tesoro

de amor maternal

Humildísimo Juan Diego, vuelves a Cuautitlán y encuentras gravemente enfermo a tu tío Juan

Bernardino y te pide que le lleves un Sacerdote para que lo confiese y prepare a morir... Muy de

madrugada te diriges a Tlatelolco, rodeando por otro camino para que la Señora del Cielo no te

entretenga. La Virgen te sale al encuentro y te consuela asegurando que tu tío ya está curado. «Sube al

cerro», te dice, «corta flores y me las traes». Subiste y te asombraste de que hubiera tan hermosas y

frescas rosas; cortas bastantes y las colocas en tu tilma. La Virgen toma las flores y luego las vuelve a

tu regazo diciendo: «Hijito mío, el más pequeño, estas rosas son la señal que llevarás al Obispo». Muy

contento te diriges a México, y con no pocos problemas, logras ver al Obispo y, dejando caer las rosas,

le dices: «Aquí está la señal que te envía la Señora del Cielo»... Ante el Obispo y demás personas

aparece la hermosísima imagen de Guadalupe, la Madre del Verdadero Dios por quien se vive.

Humildísimo Juan Diego, hijo predilecto de nuestra Señora..... Intercede por nosotros.

Padre Nuestro...

Se rezan las tres Avemarías... La Salve...

la Letanía... y se termina con la siguiente oración:

¡Oh glorioso y humildísimo Juan Diego!, que por tu profunda humildad y sencillez mereciste que Dios te

escogiera para que fueras embajador digno de confianza e intercesor ante la gloriosísima Virgen de

Guadalupe, nuestra tierna y dulce Madre -pues Dios siempre escucha a los humildes y sencillos de

corazón-... Recuerda que cuando viviste en el Tepeyac, en una casita al lado de la primera ermita

dedicada a tu pequeña Niña, acudían a ti muchos inditos pidiendo que intercedieras por ellos ante la

Lucía Herrera de Paz 9

Page 10: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Madre de Dios y tú rogabas a la Santísima Virgen por sus necesidades.

Ahora y siempre, pide por nosotros a tu Niña, a la Reina, a quien su divino Hijo nada le niega.

Mi corazón en amarte eternamente se ocupe... y mi lengua en alabarte, Madre mía de Guadalupe...

Adiós, Reina del Cielo...

* Escrito de Fr. José Mª Padilla Martínez, O.F.M. (de San Francisco de Pátzcuaro) * Morelia. Tiene

Imprimátur(27/VI/2002) de Mons. Guillermo Moreno Bravo, Vicario General de la Arquidiócesis Primada

de México.

Fuente: Diócesis de Celaya, México

Rosario a la Virgen Guadalupana

En estos misterios se medita en las apariciones de la Virgen de Guadalupe. Al iniciar cada misterio, se lee el pasaje y se hace la petición, se reza un Padrenuestro, 10 Avemarías y un Gloria y al final, se canta alguna estrofa de las canciones propias de la Virgen de Guadalupe.

Primer Misterio: La Virgen de Guadalupe trae un mensaje de paz a su pueblo.“Sabe y ten entendido, tú, el más pequeño de mis hijos, que soy yo la siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios por quien se vive; del Creador, en quien está todo; y es Señor del cielo y de la tierra. Deseo vivamente que se me erija aquí un templo para en él mostrar y dar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa, pues yo soy su piadosa Madre”. Pedir a la Virgen María por todos aquellos que no la conocen y no la valoran como su Madre.

Segundo Misterio: Juan Diego comparte a la Virgen su humildad y su

pequeñez a los ojos de los hombres.“Te ruego encarecidamente, Señora y niña mía, que alguno de los principales, conocido, respetado y estimado, le encargues que lleve tu mensaje para que le crean, porque yo soy un hombrecillo, soy un cordel, soy una escalerilla de tablas, soy cola, soy hoja, soy gente menuda.”Pedir a la Virgen que nos ayude a darnos cuenta del valor de la humildad y la sencillez de corazón.

Tercer Misterio: María de Guadalupe escogió a Juan Diego por su sencillez y no por su sabiduría.“Oye hijo mío, el más pequeño, ten entendido que son muchos mis servidores y mensajeros a quienes puedo encargar que lleven mi mensaje y hagan mi voluntad, pero es de todo punto preciso que tú mismo solicites y ayudes y con tu mediación, que se haga mi voluntad”.

Lucía Herrera de Paz 10

Nuestra Señora de Guadalupe

Page 11: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Pedir a la Virgen que nos ayude a saber transmitir la palabra de Cristo a los demás.

Cuarto Misterio: La Virgen María cura a Juan Bernardino como signo de que quiere salud y felicidad para su pueblo.“Oye y ten entendido, hijo mío el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige; no se turbe tu corazón; no temas a esa enfermedad ni alguna otra angustia. ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra? ¿No soy yo tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo? ¿Qué más has menester? No te apene ni te inquiete otra cosa, no te aflija la enfermedad de tu tío, que no morirá ahora de ella. Está seguro de que ya sanó".Pedir a la Virgen que, como Juan Diego, sepamos acompañar en la enfermedad, la angustia y el dolor a los que están cerca de nosotros.

Quinto Misterio: María nos deja su imagen para recordarnos su ternura, su amor y su constante protección.Juan Diego trajo a la Señora del Cielo las diferentes rosas que fue a cortar; las que, así como las vio, cogió con sus manos y otra vez se las echó en el regazo diciendo: “Hijo mío, el más pequeño, esta diversidad de rosas es la prueba y señal que llevarás al obispo, le dirás en mi nombre que vea en ella mi voluntad y que él tiene que cumplirla. Tú eres mi embajador, muy digno de confianza.”Pedir a la Virgen que, como Ella, sepamos escuchar y ayudar a nuestros hermanos.

Advocación Mariana. 12 de diciembre  

Nuestra Señora de Guadalupe

Historia de la fiestaAunque las diferentes advocaciones de la Virgen María son muy numerosas, la Iglesia le da especial importancia a las tres apariciones de la Virgen María en diferentes partes del mundo:

Aparición de la Virgen de Guadalupe: 12 de Diciembre de 1531 en México. Aparición de la Virgen de Lourdes: 11 de Febrero de 1858 en Francia. Aparición de la Virgen de Fátima: 13 de Mayo de 1917 en Portugal.

Debemos recordar que es la misma Virgen María la que se ha aparecido en los distintos lugares, en estos tres momentos para ayudarnos y animarnos a seguir adelante en nuestro camino al cielo. En estas apariciones, la Virgen nos ha pedido rezar el Rosario, acudir al Sacramento de la Penitencia y hacer sacrificios para la salvación del mundo.

La Virgen de Guadalupe es muy importante para la fe de todos los mexicanos, pues en ella nuestra

Lucía Herrera de Paz 11

Page 12: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Madre del Cielo manifestó claramente su amor de predilección por este pueblo, dejando un hermoso mensaje lleno de ternura y dejando su imagen grabada en un ayate como muestra de su amor.

En el Nican Mopohua se puede encontrar la historia completa de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, pero aquí presentamos un resumen de la misma:

Hace muchos años, los indios aztecas que vivían en el valle de México, no conocían a Jesús. Ellos tenían muchos dioses y eran guerreros. Los misioneros eran unos sacerdotes que vinieron de España y que poco a poco fueron evangelizando a los indios. Les enseñaron a conocer, amar e imitar a Jesús en la religión católica y los bautizaron.

Entre los primeros que se bautizaron, había un indio muy sencillo llamado Juan Diego, quien iba todos los sábados a aprender la religión de Cristo y a la misa del pueblo de Tlatelolco.

El sábado 9 de Diciembre de 1531, cuando Juan Diego pasaba por el Cerro del Tepeyac para llegar a Tlatelolco, escuchó el canto de muchos pájaros y una voz que le decía: "Juanito, el más pequeño de mis hijos, ¿a dónde vas?". Al voltear Juan Diego vio una Señora muy hermosa.

La Señora le dijo: "Yo soy la siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios. He venido hasta aquí para decirte que quiero que se me construya un templo aquí, para mostrar y dar mi amor y auxilio a todos ustedes".

La Virgen le dijo a Juan Diego que fuera a ver al Obispo y le contara lo que Ella le había dicho.

Juan Diego salió de la casa del Obispo muy triste porque no le creyó. Entonces fue al Cerro del Tepeyac a pedirle a la Virgen que mejor mandara a un hombre más importante porque a él no le creían.

La Señora le dijo a Juan Diego que volviera el domingo a casa del Obispo. Esta vez, el Obispo le dijo que le trajera una señal, es decir, una prueba de que la Señora de verdad era la Virgen.

Juan Diego no pudo ir al día siguiente al Tepeyac, pues su tío Bernardino se puso muy enfermo y fue por un médico. Fue hasta el martes, cuando al pasar por el cerro para ir por un sacerdote que confesara a su tío, se le apareció la Virgen y le dijo: "Juanito, Juan Dieguito; ¿No estoy yo aquí que soy tu madre? ¿No estás bajo mi sombra? ¿Por qué te preocupas?”. Después, le hizo saber que su tío ya estaba curado y le pidió que subiera a la punta del cerro a cortar unas rosas y las guardara en su ayate. Juan Diego se sorprendió de aquella orden, pues era invierno y no era tiempo de rosas. Sin embargo, obedeció y encontró las rosas tal como la Virgen le había dicho. Se las llevó y Ella le dijo: "Hijo mío, el más pequeño, estas rosas serán la prueba que llevarás al obispo".

Juan Diego fue de nuevo a ver al Obispo y le dijo que la Virgen le había mandado la prueba de que Ella era realmente la Virgen.

Lucía Herrera de Paz 12

Page 13: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Al soltar su ayate, las rosas cayeron al suelo y apareció dibujada en la tela la preciosa imagen de la Virgen de Guadalupe.

Fue entonces cuando el Obispo creyó que la Virgen quería que le construyeran en ese lugar un templo.

El ayate permaneció un tiempo en la capilla del Obispo Fray Juan de Zumárraga. El 26 de diciembre de 1531 lo trasladaron a una ermita construida al pie del Tepeyac.

En 1754, Benedicto XIV nombró a al Virgen de Guadalupe patrona de la Nueva España, desde Arizona hasta Costa Rica. El 12 de octubre de 1895 se llevó a cabo la coronación pontificia de la imagen, concedida por León XIII. En 1904, San Pío X elevó el santuario de México a la categoría de Basílica y en 1910 proclamó a la Virgen de Guadalupe, Patrona de toda América Latina. En 1945, Pío XII le dio el título de la Emperatriz de América. El 12 de Octubre de 1976 se inauguró la nueva Basílica de Guadalupe.

Miles de personas de México y del mundo entero, visitan cada año la Basílica de Guadalupe, en donde está la hermosa pintura que la Virgen pintó a Juan Diego en su ayate para pedirle a Nuestra Madre su amor, su protección y su ayuda.

Las peregrinaciones no sólo se llevan a cabo en México, las hay en todos los países del mundo a diferentes templos. Algunas personas van de rodillas, porque le hacen una promesa a la Virgen cuando le piden un favor. En las peregrinaciones, la gente va haciendo oración, sacrificios y cantando. Muchas veces, las peregrinaciones vienen de muy lejos y se tardan varios días en llegar a darle gracias a la Virgen por algún milagro o favor que les concedió. El amor a la Virgen es lo que mueve a todas estas personas a irla a visitar desde su ciudad.En las peregrinaciones, las personas suelen llevar estandartes con la imagen de la Virgen y mantas donde escriben el nombre de su pueblo, de su familia, de su empresa.

Oración a la Virgen de Guadalupe

Préstame Madre tus ojos, para con ellos poder mirar, porque si con ellos miro, nunca volveré a pecar.Préstame Madre tus labios, para con ellos rezar, porque si con ellos rezo, Jesús me podrá escuchar.Préstame Madre tu lengua, para poder comulgar, pues es tu lengua patena de amor y santidad.Préstame Madre tus brazos, para poder trabajar, que así rendirá el trabajo una y mil veces más.Préstame Madre tu manto, para cubrir mi maldad, pues cubierta con tu manto al Cielo he de llegar.Préstame Madre a tu Hijo, para poder yo amar. Si tu me das a Jesús, qué más puedo yo deseary ésta será mi dicha por toda la eternidad. Amén.

En estos misterios se medita en las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

Lucía Herrera de Paz 13

Page 14: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

SEÑAL DE LA CRUZPor la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

SÍMBOLO DE LOS APÓSTOLESCreo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

ACTO DE CONTRICIÓNSeñor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser vos quien sois, bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén.

PADRENUESTROPadre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.

3 AVEMARÍADios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

GLORIAGloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Primer Misterio: La Virgen de Guadalupe trae un mensaje de paz a su pueblo.“Sabe y ten entendido, tú, el más pequeño de mis hijos, que soy yo la siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios por quien se vive; del Creador, en quien está todo; y es Señor del cielo y de la tierra. Deseo vivamente que se me erija aquí un templo para en él mostrar y dar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa, pues yo soy su piadosa Madre”.Pedimos a la Virgen María por todos aquellos que no la conocen y no la valoran como su Madre.

Lucía Herrera de Paz 14

Page 15: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

PADRENUESTROPadre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.

10 AVEMARÍADios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

GLORIAGloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

JACULATORIASPuede usarse una de estas dos:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia. (Oración de Fátima).

Segundo Misterio: Juan Diego comparte a la Virgen su humildad y su

pequeñez a los ojos de los hombres.“Te ruego encarecidamente, Señora y niña mía, que alguno de los principales, conocido, respetado y estimado, le encargues que lleve tu mensaje para que le crean, porque yo soy un hombrecillo, soy un cordel, soy una escalerilla de tablas, soy cola, soy hoja, soy gente menuda.”Pedimos a la Virgen que nos ayude a darnos cuenta del valor de la humildad y la sencillez de corazón.

PADRENUESTROPadre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.

10 AVEMARÍADios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres

Lucía Herrera de Paz 15

Nuestra Señora de Guadalupe

Page 16: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

GLORIAGloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

JACULATORIASPuede usarse una de estas dos:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia. (Oración de Fátima).

Tercer Misterio: María de Guadalupe escogió a Juan Diego por su sencillez y no por su sabiduría.

“Oye hijo mío, el más pequeño, ten entendido que son muchos mis servidores y mensajeros a quienes puedo encargar que lleven mi mensaje y hagan mi voluntad, pero es de todo punto preciso que tú mismo solicites y ayudes y con tu mediación, que se haga mi voluntad”.Pedimos a la Virgen que nos ayude a saber transmitir la palabra de Cristo a los demás.

PADRENUESTROPadre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.

10 AVEMARÍADios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

GLORIAGloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

JACULATORIASPuede usarse una de estas dos:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Lucía Herrera de Paz 16

Page 17: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia. (Oración de Fátima).

Cuarto Misterio: La Virgen María cura a Juan Bernardino como signo de que quiere salud y felicidad para su pueblo.

“Oye y ten entendido, hijo mío el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige; no se turbe tu corazón; no temas a esa enfermedad ni alguna otra angustia. ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra? ¿No soy yo tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo? ¿Qué más has menester? No te apene ni te inquiete otra cosa, no te aflija la enfermedad de tu tío, que no morirá ahora de ella. Está seguro de que ya sanó”.Pedimos a la Virgen que, como Juan Diego, sepamos acompañar en la enfermedad, la angustia y el dolor a los que están cerca de nosotros.

PADRENUESTROPadre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.

10 AVEMARÍADios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

GLORIAGloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

JACULATORIASPuede usarse una de estas dos:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia. (Oración de Fátima).

Quinto Misterio: María nos deja su imagen para recordarnos su ternura, su amor y su constante protección.

Juan Diego trajo a la Señora del Cielo las diferentes rosas que fue a cortar; las que, así como las vio, cogió con sus manos y otra vez se las echó en el regazo diciendo: “Hijo mío, el más pequeño, esta diversidad de rosas es la prueba y señal que llevarás al obispo, le dirás en mi nombre que vea en ella mi voluntad y que él tiene que cumplirla. Tú eres mi embajador, muy digno de confianza.”Pedimos a la Virgen que, como Ella, sepamos escuchar y ayudar a nuestros hermanos.

Lucía Herrera de Paz 17

Page 18: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

PADRENUESTROPadre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.

10 AVEMARÍADios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

GLORIAGloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

JACULATORIASPuede usarse una de estas dos:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia. (Oración de Fátima).

SALVE

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María!

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

Oración. Omnipotente y sempiterno Dios, que con la cooperación del Espíritu Santo, preparaste el cuerpo y el alma de la gloriosa Virgen y Madre María para que fuese merecedora de ser digna morada de tu Hijo; concédenos que, pues celebramos con alegría su conmemoración, por su piadosa intercesión seamos liberados de los males presentes y de la muerte eterna. Por el mismo Cristo nuestro Señor. Amén.

Lucía Herrera de Paz 18

Page 19: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

GLORIAGloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

AVE MARÍA PURÍSIMA – SIN PECADO CONCEBIDA. AMÉN

Celebración de actos marianos6 months ago

Email Favorite Download Embed

382 x 408 477 x 510 572 x 612 668 x 714

×

0 comments

Embed Video Subscribe to comments Post Comment

Edit your comment Cancel

Lucía Herrera de Paz 19

embed cod

Update separate ta Post Save

Update

Page 20: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Celebración de actos marianos - Document Transcript

1. CELEBRACIÓN DE ACTOS MARIANOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA POPULAR Por: Juan Guillermo Ramírez Orozco“María es el camino más seguro, el más corto y el más perfecto para ir a Jesús”. San Luis de Monfort. “A quien Dios quiere hacer muy santo, lo hace muy devoto de la Virgen María”. San Luis Monfort.

2. CELEBRACIÓN DE ACTOS MARIANOSOBJETIVO: Acercar a los estudiantes al conocimiento de María a través delrecuerdo de las diferentes títulos dados a ella a lo largo de la historia de salvación,por medio de la celebración de actos de piedad mariana.DURACIÓN: El tiempo destinado para la celebración abarca desde el lunes 2 demayo hasta el martes 31 de mayo.Metodología: Durante los 22 días hábiles de labor se van a realizar 22 actos, loscuáles tendrán como eje de reflexión un título mariano, o mención honoríficahecha a maría, estos pequeños actos celebrativos se realizarán en cada salón.Cada día el docente de la primera hora recibirá la hoja guía de la celebración aexcepción del primer día que se realizará en el patio. La estructura de lacelebración es la siguiente: • Nombre de la celebración. • Invocación trinitaria • Lectura bíblica • Reflexión sobre el título. • Oración • el canto del Dios te salve María u otro canto Mariano. • Rezo de la salve.CRONOGRAMAMayo 2 Santa Mayo 9 Madre Mayo 16 Vaso Mayo 23 PuertaMaría Inmaculada espiritual del CieloMayo 3 Consuelo Mayo 10 Madre Mayo 17 Vaso Mayo 24 Estrellade los Afligidos admirable honorable de la mañanaMayo 4 Madre de Mayo11 Virgen Mayo 18 Rosa Mayo 25 Salud dela Iglesia clemente Mística los enfermosMayo 5 Madre Mayo 12 Espejo Mayo 19 Torre de Mayo 26 AuxilioPurísima de justicia David de los cristianosMayo 6 Madre Mayo 13 Sede de Mayo 20 Torre de Mayo 27 Reina deCastísima sabiduría Marfil los Ángeles Mayo 30 Arca de Mayo 31 Casa de la Alianza oro “Quien confía en María no se sentirá nunca defraudado”. San Juan Bosco.

3. SANTA MARÍA, QUE BELLO ES TU NOMBREEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Evangelio de San Lucas: Y entrando, le dijo: “Alégrate, llena de gracia, elSeñor está contigo”. Ella se conturbó por estas palabras, y discurría quésignificaría aquel saludo. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has halladogracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quienpondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y elSeñor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob porlos siglos y su reino no tendrá fin”. María respondió al ángel: “¿Cómo será esto,puesto que no conozco varón?”. El ángel le respondió: “El Espíritu Santo vendrásobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha denacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, haconcebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamabanestéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios”. Dijo María: “He aquí laesclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”. Y el ángel dejándola se fue.Palabra de Dios. Te alabamos SeñorReflexión: Niño 1: María, al pronunciar tu nombre, me invade una alegría interiortan maravillosa que repito muchas veces en mi silencio.Niño 2: Tus padres te pusieron el nombre más bello y lindo. Tan es así que hoy esel nombre más común en todas las lenguas del universo.Niño 3: tu nombre me embarga de sencillez, de paz y de deseos santos. Tu“hágase tu voluntad” me trae a la memoria el recuerdo de tu disponibilidad, elcántico del “Magníficat”, estudio psicológico de tu estado anímico.Niño 4: María, al decir tu nombre, es tanta la invasión de dulzura que entra en mialma, que me das acogida, me siento hijo tuyo y te llamo Madre.Niño 5: Concédeme, María, que tu maternidad espiritual me llame a ser un hijotuyo en cuya alma brille tu humildad, paz y obediencia a los deseos de ser tansanto como

Lucía Herrera de Paz 20

Page 21: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

quiere tu Hijo.Oración (Repiten todos): Protege Señor, te rogamos, por la intercesión de laSantísima Virgen María, a esta familia de Fe y Alegría contra toda adversidad y alverla ante ti postrada, defiéndela propicio y clemente contra las asechanzas de tusenemigos. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita tú eres entre todaslas mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa Maria, Madre de Dios, ruega pornosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amen.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A tillamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea,pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierromuéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Ruegapor nosotros, santa madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro SeñorJesucristo. Amen

4. CONSUELO DE LOS AFLIGIDOS, AYÚDAME EN MIS TRISTEZASEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en un principio ahora ysiempre por los siglos de los siglos, amen.Del Evangelio de San Juan: Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de sumadre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella aldiscípulo a quien el amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo». Luego dijo aldiscípulo: «Aquí tienes a tu madre». Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en sucasa. Palabra de Dios. Te alabamos Señor.Reflexión: Hoy se buscan calmantes, pastillas contra el dolor, porque el dolor se hamultiplicado por todas partes. Cuando no son las enfermedades del cuerpo, son lastribulaciones del alma. El hombre de hoy, tú y yo, requerimos como algo urgente la mano queacaricia, el rostro que se inclina hacia nuestro dolor, el corazón que compadece y suaviza elsufrimiento. Necesitamos las manos, el rostro, el corazón de María. A todos los que sufren sinesperanza vayamos a decir que tienen una Madre, que los ama mucho.“Una espada te atravesará el alma” (Lc 2,35). La profecía de Simeón se cumplió en la Madreque conoció como nadie la aflicción; y por eso, como nadie, comprende y socorre lasnuestras. Bien podemos tener confianza en Ella. Una Madre que sufre es dos veces Madre. Yel dolor de la Virgen ha sido por nuestra salvación. Ciertamente no dejará de consolarnos;toda la historia cristiana lo prueba, nuestra misma experiencia, si con fe (que consta más deobras que de palabras), humildad y constancia, la hemos invocado.Oración (todos repiten): Oh María, refugio de los atribulados, consuelo de los afligidos, tencompasión de la pena que tanto me aflige, del apuro extremo en que me encuentro. Reina delos cielos, en vuestras manos pongo mi causa. Se bien que en los casos desesperados semuestra más potente vuestra misericordia y nada puede resistir a vuestro poder. AlcanzadmeMadre mía la gracia que os pido si es del agrado de mi Dios y Señor. Amén.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita tú eres entretodas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa Maria, Madre de Dios, ruegapor nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amen.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra;Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorandoen este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojosmisericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre.¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre deDios, para que seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

5. MADRE DE LA IGLESIA, ACOMPAÑA NUESTRA FEEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Evangelio de San Lucas: En esos días se levantó María y fue de prisa a una ciudad

Lucía Herrera de Paz 21

Page 22: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

enla región montañosa de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que,cuando Isabel oyó la salutación de María, la criatura saltó en su vientre. Y Isabel fue llena delEspíritu Santo, y exclamó a gran voz y dijo: -¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el frutode tu vientre! ¿De dónde se me concede esto, que la madre de mi Señor venga a mí? Porquehe aquí, cuando llegó a mis oídos la voz de tu salutación, la criatura saltó de alegría en mivientre. Bienaventurada la que creyó, porque se cumplirá lo que le ha sido dicho de parte delSeñor. Palabra de Dios Reflexión: Al declarar a María Madre de la Iglesia se está afirmando una realidad,no es solamente un titulo. Corresponde a una real maternidad espiritual. María esMadre Espiritual perfecta de la Iglesia. Porque es madre de Jesús y su más íntimacompañera en la economía de la salvación. Participó con su Hijo del sacrificio de laRedención y por él fue proclamada madre no solo de su discípulo Juan sino detodo el género humano. "Ella continúa desde el Cielo cumpliendo su funciónmaternal de cooperadora en el nacimiento y en el desarrollo de la vida divina encada una de las almas de los hombres redimidos"Como toda madre humana, María, no se limita a dar vida sino a alimentar yeducar. ¿De qué modo coopera María en el incremento de los miembros delcuerpo Místico en la vida de la gracia? Mediante su incesante intercesión inspiradapor una ardiente caridad. Ella aunque está inmersa en la visión de la Trinidadno olvida a sus hijos desterrados- como ella un día- en la peregrinación de la fe.Mas aún contemplándolos en Dios y viendo sus necesidades, en comunión conJesús siempre vivo para interceder por nosotros, se hace nuestra Abogada,Auxiliadora, Intercesora, Mediadora.Oración (todos repiten): María, tus hijos llenos de gozo, Te proclamamos porsiempre bienaventurada Tú aceptaste gozosa la invitación del Padre para ser laMadre de su Hijo. Con ello nos invitas a descubrir la alegría del amor y laobediencia a Dios.. María gracias por tenerte como Madre. Amén.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita tú eres entretodas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa Maria, Madre de Dios,ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amen.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura yesperanza nuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva;a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues,Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; ydespués de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre.¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros,santa madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzarlas promesas denuestro Señor Jesucristo. Amen

6. MADRE PURÍSIMA, ENSEÑAME A SER SANTOEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Evangelio de San Mateo: Cuando Jesús bajó de la montaña, lo siguió unagran multitud. Entonces un leproso fue a postrarse ante él y le dijo: "Señor, siquieres, puedes purificarme". Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Loquiero, queda purificado". Y al instante quedó purificado de su lepra. Jesús le dijo:"No se lo digas a nadie, pero ve a presentarte al sacerdote y entrega la ofrendaque ordenó Moisés para que les sirva de testimonio". Palabra de Dios.Reflexión: Santa María es Inmaculada y Purísima porque Dios asi lo ha querido yhecho. Pues pudiendo hacerlo, lo hizo. Y Ella tampoco se lo dijo a nadie en suépoca y presentándose al Sacerdote llevó a su Hijo como la verdadera ofrendaque limpia de todo pecado y salva (Lucas 2,22-23). Y en virtud de los méritos delVerdadero Cordero de Dios, Ella fue preservada de todo pecado para ser suMadre.Y fue el Espíritu Santo quien a través de la Iglesia ha hablado de su Hija Dilecta yMadre Amantísima, y proclama a todo el mundo que la Virgen María es Pura yTotalmente Inmaculada por deseo y voluntad del Dios Sempiterno y por la Gloriade la Santísima Trinidad que por Ella hizo cosas maravillosas.Oración (Todos repiten):

Lucía Herrera de Paz 22

Page 23: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Bendita sea tu pureza y eternamente losea, pues todo un Dios se recrea en tan preciosa belleza. A TiCelestial Princesa, Virgen Sagrada María, Yo te ofrezco en este día,alma, vida y corazón. Míranos con compasión, no nos dejes MadreMía. Amén.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa Maria,Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestramuerte. Amen.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra,vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierromuéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, ohdulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, para que seamosdignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

7. MADRE CASTÍSIMA, AYÚDAME EN MIS DEBILIDADESEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Evangelio de San Lucas: Proclama mi alma la grandeza del Señor, sealegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de susierva. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderosoha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a susfieles de generación en generación. El hace proezas con su brazo: dispersa a lossoberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a loshumildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia como lo habíaprometido a nuestros padres en favor de Abraham y su descendencia porsiempre. Palabra de Dios.Reflexión: La castidad es la virtud por la cual el hombre integra todassus fuerzas de vida y de amor depositadas en él. Esta integridadasegura que el hombre pueda entregarse totalmente a Dios y servirlecon todo su corazón. Llamamos a María “castísima” porque estuvoplenamente dispuesta para el trabajo del Reino, ella es el modelo porexcelencia de la mujer consagrada que ama a Dios y a los demás con uncorazón indiviso y libre. María nos descubre que la castidad no es virtudpasada de moda sino fuerza para conquistar los ideales.Oración (Todos repiten): Virgen Purísima y Castísima antes del parto,hacednos Señora mansos, humildes, puros y castos. En pensamientos, palabrasy obras. Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios. No desprecies lassúplicas que te hacemos en nuestras necesidades, antes bien, de todo peligrolíbranos siempre, Virgen Gloriosa y Bendita. AménCanto: Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo;bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tuvientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotrospecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amen.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra,vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierromuéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, ohdulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, para que seamosdignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

8. MADRE INMACULADA, LÍBRANOS DEL PECADOEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en un principioahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del libro del Apocalipsis: Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol ycon la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. 2 Y estandoencinta, gritaba con dolores de parto y sufría angustia por dar a luz. 3 Y apareció otra señalen el cielo: he aquí un gran dragón rojo que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en

Lucía Herrera de Paz 23

Page 24: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

suscabezas tenía siete diademas. 4 Su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cieloy las arrojó sobre la tierra. El dragón se puso de pie delante de la mujer que estaba pordar a luz, a fin de devorar a su hijo en cuanto le hubiera dado a luz. 5 Ella dio a luz un hijovarón que ha de guiar todas las naciones con cetro de hierro. Y su hijo fue arrebatado anteDios y su trono. 6 Y la mujer huyó al desierto, donde tenía un lugar que Dios habíapreparado, para ser alimentada allí durante 1.260 días. Palabra de Dios.Reflexión: Jesucristo, el Salvador prometido (Génesis 2,15; Isaías 11,2), por necesidadtendría que venir a nosotros mediante un acto purísimo, libre de todo defecto o pecado(Fil 2,6-7), para que esto fuera así tendría que nacer en una mujer totalmente pura desdeel punto de vista sobrenatural y moral. Digamos entonces que Dios, como muestra de suhonor y poder nos trajo a la Virgen María engendrada y nacida totalmente libre dedefecto, que significa libre del menor vestigio del pecado original, que es lo único quepodría mancharla. Esto fue posible por los Méritos de Jesucristo.Oración (Todos repiten): Santísima Virgen, yo creo y confieso vuestra Santa eInmaculada Concepción pura y sin mancha. ¡Oh Purísima Virgen!,por vuestra pureza virginal, vuestra Inmaculada Concepción yvuestra gloriosa cualidad de Madre de Dios, alcanzadme de vuestro amado Hijo lahumildad, la caridad, una gran pureza de corazón, de cuerpo y de espíritu, una santaperseverancia en el bien, el don de oración, una buena vida y una santa muerte. Amén"Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita tú eres entretodas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios,ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra;Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo yllorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotrosesos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, frutobendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Ruega pornosotros, santa madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzarlas promesas denuestro Señor Jesucristo. Amen

9. MADRE ADMIRABLE, DÉJAME IMITARTEEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en un principioahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del libro de Judith: Todo el pueblo quedó fuera de sí y, postrándose, adoraron a Dios yexclamaron unánimemente: “Bendito eres, Dios nuestro, porque hoy has aniquilado a losenemigos de tu pueblo”. Ozías, por su parte, dijo a Judit: “Que el Dios Altísimo tebendiga, hija mía, más que a todas las mujeres de la tierra; y bendito sea el Señor Dios,creador del cielo y de la tierra, que te ha guiado para cortar la cabezadel jefe de nuestros enemigos. Nunca olvidarán los hombres la confianza que hasdemostrado y siempre recordarán el poder de Dios. Que Dios te exalte para siempre,favoreciéndote con sus bienes. Porque no vacilaste en exponer tu vida, al ver lahumillación de nuestro pueblo, sino que has conjurado nuestra ruina, procediendoresueltamente delante de nuestro Dios”. Y todo el pueblo añadió: “¡Amén!¡Amén!”. Palabra de Dios.Reflexión: Te saludamos, María Madre de Dios, tesoro digno de ser venerado por todo elorbe, lugar propio de Aquel que no puede ser contenido en lugar alguno, Madre y Virgen.Te saludamos a ti que encerraste en su seno virginal a Aquel que es Inmenso einabarcable; a ti, por quien la Santa trinidad es adorada y glorificada; por quien la cruzpreciosa es celebrada y adorada en todo el orbe; por quien exulta el cielo; por quien loscreyentes obtienen la gracia del bautismo y el bálsamo de la alegría; por quien todos loshombres son llamados a la conversión.¿Y qué más diré? ¿Quién habrá que sea capaz de cantar como es debido las alabanzasde María? ... Quiera Dios que todos nosotros reverenciemos y adoremos la Unidad, querindamos un culto impregnado de santo temor a la Trinidad indivisa, al celebrar connuestras alabanzas a María siempre Virgen, y a su Hijo y esposo inmaculado, porque a

Lucía Herrera de Paz 24

Page 25: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

Élpertenece la gloria por los siglos de los siglos. Amén.Oración (Todos repiten): Madre Admirable, que muestras a tus hijos el camino delprogreso interior, ayúdanos a vivir ese silencio que permite oír a Dios; enséñanos esapequeñez que excluye toda vana pretensión, que sabe ser dócil y servicial. Túe querespondiste siempre al menor deseo de Dios, danos el imitarte en esa prontitud del amor yen ese entusiasmo lleno de fe que tuviste para cumplir con Su palabra, aun en medio delas dificultades.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita tú eresentre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre deDios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra;Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo yllorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotrosesos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, frutobendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Ruega pornosotros, santa madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzarlas promesas denuestro Señor Jesucristo. Amen

10. VIRGEN CLEMENTE, ENSÉÑAME A PERDONAREn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Evangelio de San Lucas: Todos los publicanos y pecadores se acercaban aJesús para escucharlo. Los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Estehombre recibe a los pecadores y come con ellos». Jesús les dijo entonces estaparábola: «Si alguien tiene cien ovejas y pierde una, ¿no deja acaso las noventa ynueve en el campo y va a buscar la que se había perdido, hasta encontrarla? 5 Ycuando la encuentra, la carga sobre sus hombros, lleno de alegría, y al llegar a sucasa llama a sus amigos y vecinos, y les dice: “Alégrense conmigo, porqueencontré la oveja que se me había perdido”. Les aseguro que, de la mismamanera, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, quepor noventa y nueve justos que no necesitan convertirse». Palabra de DiosReflexión: Lo aprendió de Jesús. Es la Madre del Hijo pródigo. Sabe curar lasheridas, consolas las penas, enjugar las lágrimas, suavizar todo, perdonar todo.Como Ella no debe juzgar, sólo perdona e intercede por sus hijos. Cualquiermadre es clemente, pero María más que todas juntas. Buena falta nos hace, puesla clemencia la requieren los malhechores. Hemos de saber que los tales no sonlos que andan en las cárceles, pues cada uno de nosotros, sumando todas susmaldades es un verdadero malhechor que necesita clemencia.. Cuando Maríaintercede ante el Juez divino por uno de sus hijos, obtiene el perdón.Oración (Todos repiten): ¡ Oh Virgen clemente, que siempre has abierto tucorazón maternal a las invocaciones de la humanidad, a veces lacerada por eldesamor y hasta, desgraciadamente, por el odio y la guerra! enséñanos a crecer,todos juntos, según las enseñanzas de tu Hijo, en la unidad y en la paz, para serdignos hijos del único Padre celestial. Amén.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

11. ESPEJO DE JUSTICIA, DÉJAME VERME EN TÍEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos,

Lucía Herrera de Paz 25

Page 26: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

amen.Del Evangelio de San Lucas: Supongamos que uno de ustedes tieneun servidor para arar o cuidar el ganado. Cuando este regresa delcampo, ¿acaso le dirá: “Ven pronto y siéntate a la mesa”? ¿No le dirámás bien: “Prepárame la cena y recógete la túnica para servirme hastaque yo haya comido y bebido, y tú comerás y beberás después”?¿Deberá mostrarse agradecido con el servidor porque hizo lo que se lemandó? Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se lesmande, digan: “Somos simples servidores, no hemos hecho más quecumplir con nuestro deber”». Palabra de Dios.Reflexión: Espejo de santidad...Es la Inmaculada. El tres veces Santose refleja en Ella como en un espejo. Pero no es espejo que, cuandola imagen desaparece, también del espejo desaparece. María es, másbien, una copia muy bien hecha, del Modelo, la más perfecta, hermosay fiel que se haya dado. María nos aventaja con mucho. Irradia lasantidad, la transmite. Quisiera que todos sus hijos se parecieran aElla. Con más verdad que san Pablo puede decirnos:”Hijos, sedimitadores míos, como yo lo soy de Jesús”.Oración (Todos repiten): Dios, Padre bueno, que en María, primiciade la redención, nos has dado una madre de inmensa ternura, abrenuestros corazones a la alegría del Espíritu, y haz que, a imitación dela Virgen, sepamos alabarte por las maravillas realizadas en Cristo, tuHijo. AmenCanto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

12. TRONO DE SABIDURÍA, AYÚDAME A SER PRUDENTE.En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.De la Carta de San pablo A los Corintios: Acabaré con la sabiduríade los sabios y confundiré la inteligencia de los inteligentes Porque lalocura de Dios es más sabia que la sabiduría de los hombres y ladebilidad de Dios más fuerte que la fortaleza de los hombres. Por elcontrario, Dios ha elegido a los locos del mundo para humillar a lossabios, Dios ha elegido a los débiles del mundo para humillar a losfuertes, Dios ha elegido a gente sin importancia, a los despreciadosdel mundo y a los que no valen nada, para anular a los que valen algo.Palabra de DiosReflexión: Ella nos enseña la sabiduría más alta, la de cumplir la voluntad deDios, de la santidad. De acuerdo a la frase: “El que se salva sabe, y el que no, nosabe nada”.Nos enseña la verdad de Dios en las Escrituras. Nos ha dado al Verbo, la Palabrade Dios, de una forma en que le podemos tocar, abrazar, mirar, comer. “Haced loque Él os diga”. Esta frase pronunciada en las bodas de Caná resuena en todoslos corazones de los cristianos. Si le hiciéramos más caso a Jesús, nos iría muchomejor.Oración (Todos repiten): Dios sapientísimo, para levantar al hombre hundido porel pecado, hiciste de santa María Virgen el trono de tu Sabiduría;concédenos, por su intercesión, desechar la soberbia y servirte con enterahumildad.Por nuestro Señor Jesucristo.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y

Lucía Herrera de Paz 26

Page 27: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

13. VASO ESPIRITUAL, DÉJAME ALBERGAR A DIOSEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.DEL EVANGELIO DE SAN JUAN: Al tercer día hubo una boda en Caná, unpueblo de Galilea. La madre de Jesús estaba allí, y Jesús y sus discípulos tambiénhabían sido invitados a la boda. 3 En esto se acabó el vino, y la madre de Jesús ledijo: Ya no tienen vino. Jesús le contestó: Mujer, ¿por qué me lo dices a mí? Mihora aún no ha llegado. Dijo ella a los que estaban sirviendo: Haced lo que él osdiga. Había allí seis tinajas de piedra, para el agua que usan los judíos en susceremonias de purificación. En cada tinaja cabían entre cincuenta y setentalitros. Jesús dijo a los sirvientes: Llenad de agua estas tinajas. Las llenaron hastaarriba, y les dijo: Ahora sacad un poco y llevádselo al encargado de la fiesta. Asílo hicieron, y el encargado de la fiesta probó el agua convertida en vino, sin saberde dónde había salido. Solo lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua.Así que el encargado llamó al novio y le dijo: Todo el mundo sirve primero elmejor vino, y cuando los invitados ya han bebido bastante, sirve el vino corriente.Pero tú has guardado el mejor hasta ahora. Palabra de DiosReflexión: En sentido más extenso y metafórico, la Sagrada Escritura llama vasoa toda cosa, aún a la persona humana, porque toda criatura en las manos de Dioses como un vaso en la mano del alfarero En las Letanías, María es honrada tresveces con este nombre de VASO. Vaso espiritual significa pues, Persona o Mujerespiritual.Oración (Todos repiten): ¡María, Madre de Dios y Madre nuestra, Reina de laPaz! Tú viniste a nosotros para llevarnos a Dios. Alcánzanos la gracia de no sólodecir: ¡Hágase en mí según Tu voluntad!, sino vivirla tal como Tú lo hiciste.Ponemos en Tus manos nuestras manos, a fin de que puedas conducirnos aJesús en medio de todas las aflicciones y pesares. Por Cristo, Nuestro Señor.Amén.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

14. VASO HONORABLE, ENSÉÑAME A DERRAMAR LA GRACIAEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como eraen un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.DEL LIBRO DE LA SABIDURÍA: Yo la amé y la busqué desde mijuventud, me enamoré de su belleza y quise que fuera mi esposa. Lanobleza de su origen resplandece porque vive junto a Dios y porquela ama el que es Señor de todos. Ella conoce los secretos de Dios yelige lo que él hace. Si en esta vida la riqueza es un bien deseable,¿quién es más rico que la sabiduría, que lo realiza todo? Y si es laprudencia la que todo lo realiza, ¿quién, sino la sabiduría, es la autorade todo cuanto existe? Si alguien ama la justicia, las virtudes serán elfruto de sus esfuerzos. Pues la sabiduría enseña la moderación y laprudencia, la justicia y la fortaleza, que son más útiles para loshombres que cualquier otra cosa en esta vida. PALABRA DE DIOSReflexión: El título de Vaso honorablel de la Iglesia dado a María nole conviene sólo relativamente al misterio de la Encarnación que secumplió en ella; le conviene también respecto

Lucía Herrera de Paz 27

Page 28: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

de las gracias de lasque es vaso admirable. En efecto, María, habiendo sido llena de todoslos dones del Eterno desde su concepción, estuvo plena de graciaantes que el ángel le anunciara los designios del Altísimo sobre ellaOración (Todos repiten): Madre querida acógeme en tu regazo,cúbreme con tu manto protector y con ese dulce cariño que nos tienesa tus hijos aleja de mí las trampas del Enemigo, e intercedeintensamente para impedir que sus astucias me hagan caer. A Ti meconfío y en tu intercesión espero. Amén.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

15. ROSA MÍSTICA, IMPRÉGNAME DE TU FRAGANCIAEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.DEL LIBRO DE LA SABIDURÍA: No olvides mis enseñanzas, hijo mío; guardaen tu memoria mis mandamientos y tendrás una vida larga y llena de felicidad.No abandones nunca el amor y la verdad; llévalos contigo como un collar.Grábatelos en la mente, y tendrás el favor y el aprecio de Dios y de los hombres.Confía de todo corazón en el Señor y no en tu propia inteligencia. Ten presenteal Señor en todo lo que hagas y él te llevará por el camino recto. No te creasdemasiado sabio; honra al Señor y apártate del mal: ¡ésa es la mejor medicinapara fortalecer tu cuerpo . PALABRA DE DIOSReflexión: La rosa no es sólo un símbolo de amor, que se le ofrece a la Virgen departe de quienes la consideran como Madre, sino que también es símbolo deMaría, como Madre del Redentor. Es antigua y tradicional la comparación deMaría con la llamada reina de las flores. María sobresale en el jardín sobrenaturalde Dios por la amplitud de su gracia, "la llena de gracia", y por la multitud yperfección de sus virtudes. Ella es la Reina de los ángeles y santos, ningunacriatura se le puede comparar en santidad..Oración (Todos repiten): Oh! Virgen María, Santísima Madre, Rosa Mística, atus pies te pido me arropes con tu manto de protección maternal. Tú eres miesperanza , mi consuelo, la Madre que me ayuda y protege, la Madre queintercede ante Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo para que mis súplicas seanescuchadas aún cuando a menudo no lo merezca. Por saber eso, más son lasveces que he suplicado que las que te he agradecido. A Ti Madre misericordiosate pido perdón, perdón por los momentos que me he alejado de Ti, perdón portanto pedir y poco agradecer, perdón por no comparar tu sufrimiento con los míos,perdón por herir tu Sagrado e Inmaculado Corazón de Madre haciéndote sufrir.Que tu Divino Hijo pueda también perdonarme.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

Lucía Herrera de Paz 28

Page 29: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

16. TORRE DE DAVID, SE MI FORTALEZAEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Libro del Cantar de los Cantares: ¡Qué hermosa eres, amor mío! ¡Quéhermosa eres! Tus ojos son dos palomas escondidas tras tu velo; tus cabellos soncomo cabritos que retozan por los montes de Galaad. Tus dientes, todosperfectos, son un rebaño de ovejas recién salidas del baño y listas para latrasquila. Tus labios son rojos como hilos de escarlata, y encantadoras tuspalabras. Tus mejillas son dos gajos de granada escondidos tras tu velo. Tucuello es semejante a la bella torre de cantería que se construyó para David. Deella cuelgan mil escudos, escudos todos de valientes. Palabra de DiosReflexión: La simbología de la torre alude, por un lado, a la fortaleza y a laresistencia, y por otro, al cielo, hacia donde apunta. María es la “mujer fuerte” ,que ha vencido al mal con la belleza del bien. Una fortaleza que arranca de su fe,de su confianza infinita en Dios. Como dice la primera carta de Juan, “Esta es lavictoria que está venciendo al mundo, vuestra fe”. Al mismo tiempo, María es lamujer que apunta “hacia arriba”, como la torre. Ella nos señala el camino de laIglesia y el camino de toda la humanidad, que encuentra el sentido de superegrinación en Cristo.Oración: Padre santo, que en el camino de la Iglesia, peregrina en la tierra, haspuesto como signo luminoso a la Virgen María. Por su intercesión, aumentanuestra fe, y reaviva nuestra esperanza, para que ningún obstáculo nos desvíe delsendero que nos lleva a la salvación.Canto: Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

17. TORRE DE MARFIL, DÉJAME ADMIRAR TU BELLEZAEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Libro del Cantar de los Cantares: Tu cuello es una torre de marfil; tus ojosson dos estanques de la ciudad de Hesbón, junto a la puerta de Bat-rabim; tunariz es como la torre del Líbano que mira hacia la ciudad de Damasco. Tucabeza, sobre tu cuerpo, es como el monte Carmelo; hilos de púrpura son tuscabellos: ¡un rey está preso entre sus rizos! Palabra de DiosReflexión: El marfil se obtiene de los elefantes, del hipopótamo y del narval(cetáceo de cabeza grande y boca pequeña, con dos incisivos, uno grande, delque se saca el marfil); trabajado por artífices, se elaboran objetos muy apreciados.La blancura del marfil no lastima la vista como la blancura de la nieve, pero esagradable y tranquila como la blancura de la lana, del armiño o de una flor; essímbolo del alma limpia de culpa, discreta, amable, indulgente, que sabecompadecer y tolerar porque es humilde y ama a los pecadores. La verdaderaalma limpia es la que en el instante en que ve las miserias ajenas, sin mancharsecon ellas, se compadece para sanarlas.Oración: Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas paraque lo que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la Encarnación de tu HijoJesucristo, por su Pasión y Cruz, seamos llevados a la gloria de la Resurrección.Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.Canto: Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve,

Lucía Herrera de Paz 29

Page 30: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

18. PUERTA DEL CIELO, QUIERO ENTRAR CON JESÚSEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen. Del profeta Ezequiel: El hombre me volvió a llevar a la entradaexterior del templo, que daba a oriente y estaba cerrada. Allí el Señorme dijo: “Esta entrada quedará cerrada; no deberá abrirse. Nadiepodrá entrar por ella, porque por ella ha entrado el Señor, el Dios deIsrael. Así pues, quedará cerrada. Solo podrá entrar el gobernante,para sentarse a comer la comida sagrada en presencia del Señor.Deberá entrar por el vestíbulo de la puerta y salir por el mismo sitio.Palabra de DiosReflexión: María no sólo ha sido el camino por el que Cristo, Dios hechohombre, ha venido a nuestro mundo, sino que ella ha colaborado con latotalidad de su ser a que la venida de Cristo fuera posible. Estaimportante misión de María sigue estando presente en la vida de la Iglesiay de la humanidad de hoy. Ella sigue siendo el camino por el que Diosviene a nosotros. San Alfonso María de Ligorio dice en las Glorias deMaría: “María se llama Puerta del Cielo porque ninguno puede entrar enesta dichosa mansión si no pasa por ella”.Oración: Madre del Redentor, virgen fecunda, puerta del cielo siempre abierta,estrella del mar, ven a librar al pueblo que tropieza y quiere levantarse. Ante laadmiración de cielo y tierra engendraste a tu santo Creador, y permanecessiempre virgen. Recibe el saludo del ángel Gabriel, y ten piedad de nosotros,pecadores.Canto: Dios te salve, Maria; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

19. ESTRELLA DE LA MAÑANA, MUÉSTRAME EL CAMINO A DIOSEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del libro del Apocalipsis: Dichosos los que lavan sus ropas para tener derechoal árbol de la vida y a entrar por las puertas de la ciudad. Fuera quedarán lospervertidos, los que practican la brujería, los que cometen inmoralidadessexuales, los asesinos, los que adoran ídolos y todos los que aman el engaño y lopractican. “Yo, Jesús, he enviado mi ángel para declarar todo esto a las iglesias.Yo soy el retoño descendiente de David. Soy la estrella brillante de la mañana.” ElEspíritu Santo y la esposa del Cordero dicen: “¡Ven!” Y el que escuche, diga:“¡Ven!” Y el que tenga sed, y quiera, venga y tome gratis del agua de la vida.Palabra de DiosReflexión: Se llama a María “Estrella de la mañana” porque ella anuncia el Solnaciente, la Luz verdadera, que es Cristo. Ella no brilla por sí misma, sino que esun reflejo de Cristo. Cuando María aparece, entonces tenemos la seguridad deque detrás de ella viene Cristo. Él está cerca. Él es, como dice el libro delApocalipsis, el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin. María es la Aurora queanuncia el gran Día, que es Cristo.Oración: Si se levantan los vientos de la tentación, si te arrastranhacia los acantilados de la desesperación... mira la Estrella,

Lucía Herrera de Paz 30

Page 31: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

invoca aMaría. Si están a punto de ahogarte las olas de la soberbia, laambición, la envidia, la rivalidad... mira la Estrella, invoca a María.AménCanto: Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

20. MAYO 25: SALUD DE LOS ENFERMOS, SE MEDICINA EN EL DOLOREn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Libro de los Salmos: El Señor es mi pastor; nada me falta. Me hacedescansar en verdes pastos, me guía a arroyos de tranquilas aguas, me danuevas fuerzas y me lleva por caminos rectos haciendo honor a sunombre. Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno,porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu cayado me inspiran confianza. Mehas preparado un banquete ante los ojos de mis enemigos; has vertido perfumesobre mi cabeza y has llenado mi copa a rebosar. Tu bondad y tu amor meacompañan a lo largo de mis días, y en tu casa, oh Señor, por siempre viviré.Palabra de DiosReflexión: El pecado original introdujo en el mundo la enfermedad y la muerte. LaSanta Iglesia nos propone una Doctora poderosa, sabia y amorosa: La SantísimaVirgen María, salud de los enfermos, que nos ayuda y conforta. Una madre vela asu hijo enfermo de día y de noche sin mostrar cansancio; estudia todas las formasde procurarle alivio, ruega y se sacrifica para curar a su hijo. ¿Qué la mueve? lamueve su amor, el amor que Dios puso en el corazón de las madres, y que es unpálido reflejo del amor maternal de María, amor vigilante y solícito cuando sushijos están afligidos por la enfermedad. El Evangelio nos dice que muchosenfermos fueron curados prodigiosamente por Jesucristo El le ha cedido en elcielo a su Santísima Madre esta virtud, este dominio sobre la naturaleza doliente.Oración (Todos repiten): Santísima Madre de Dios, no meabandones durante el tiempo de mi vida y no me confíes a ningunaprotección humana, sino tú misma encárgate de curarme y ten piedadde mi.Canto: Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

21. MAYO 26: AUXILIO DE LOS CRISTIANOS, SÉ MI ESCUDO CONTRA EL MALEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Libro de Judith: El sumo sacerdote Joaquín y los ancianos de Israel quevivían en Jerusalén fueron a contemplar las maravillas que el Señor habíarealizado en favor de Israel, y a ver y felicitar a Judit. Cuando llegaron a dondeella estaba, todos a una la alabaron y dijeron: ¡Tú eres el orgullo de Jerusalén, lamayor gloria de Israel, el

Lucía Herrera de Paz 31

Page 32: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

más grande honor de nuestra nación! Con tu manohiciste todo esto; has hecho un gran bien a Israel; el Señor te ha mostrado sufavor. ¡Que el Señor todopoderoso te bendiga eternamente! Y todo el puebloañadió: –¡Amén! Durante treinta días, la gente se dedicó a saquear elcampamento asirio. Dieron a Judit la tienda de Holofernes, toda su vajilla de plata,sus camas, sus vasos y todos sus utensilios. Palabra de Dios.Reflexión: El título de "María Auxilio de los Cristianos", expresa la mediación deMaría respecto de la humanidad. Como Madre del Redentor, por fuerza y méritode la corredención, Ella es la ayuda de la humanidad necesitada de redención; loes también de cada individuo, porque es la Madre espiritual de todos. El nombreAuxilio de los Cristianos, señala una especial forma de mediación, aquella queMaría ejerce en favor de la Santa Iglesia. La advocación de María Auxilio deCristianos ha sido vista por lo general como un aspecto de carácter militar de laVirgen María como defensora de la fe cristiana.Oración (Todos repiten): Omnipotente y misericordioso Dios, que , para defensadel pueblo cristiano, constituiste admirablemente el perpetuo auxilio de laSantísima Virgen María: haz propicio que nosotros, luchando en la vida protegidoscon tal defensa, podamos conseguir en la muerte la victoria sobre el malignoenemigo. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.Canto: Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo;bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tuvientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotrospecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

22. MAYO 27 REINA DE LOS ÁNGELES, GUÁRDAME DEL MALEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del libro del Apocalipsis: Escribe al ángel de la iglesia de Éfeso: Esto dice el quetiene las siete estrellas en su mano derecha y anda en medio de los sietecandelabros de oro: Yo sé todo lo que haces; conozco tu duro trabajo y tuconstancia, y sé que no puedes soportar a los malos. También sé que has puestoa prueba a quienes dicen ser apóstoles y no lo son, y has descubierto que sonmentirosos. Has sido constante y has sufrido mucho por mi causa, sin cansarte. Pero tengo una cosa contra ti: que ya no tienes el mismo amor que al principio. Por eso, recuerda de dónde has caído, vuélvete a Dios y haz otra vez lo quehacías al principio. Si no, iré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar, a menos quete vuelvas a Dios. ¡Quien tiene oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias! Alos vencedores les daré a comer del árbol de la vida, que está en el paraíso deDios. Palabra de Dios.Reflexión: En la letanía del Rosario se proclama a María como Reina treceveces. San Atanasio) dice que, si el Hijo es Rey, la madre debe ser llamadaReina y estimada como tal. San Bernardino dice también que, por haber dado suconsentimiento para ser Madre del Redentor, mereció ser constituida Reina delmundo y de todas las criaturas. Los ángeles llenan la vida de María: desdeGabriel en la anunciación, hasta los ángeles que cantan el nacimiento de Cristo.Oración (Todos repiten): ¡Oh Augusta Reina de los Cielos y Señora de losÁngeles! Pues habéis recibido de Dios el poder y la misión de aplastar la cabezade la serpiente infernal; dignaos escuchar benigna las súplicas que humildementeos dirigimos; enviad la santas legiones para que, bajo vuestras ordenes, combatana los demonios, donde quiera repriman su audacia y los persigan hastaprecipitarlos al abismo. Santos Ángeles y Arcángeles, defendednos y guardadnos.¡Oh divina Madre! Enviad los Santos Ángeles para

Lucía Herrera de Paz 32

Page 33: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

defendernos y rechazar lejos aldemonio, nuestro mortal enemigo. Amén.Canto: Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita tú eres entre todaslas mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega pornosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

23. MAYO 30: ARCA DE LA ALIANZA, AYÚDAME A SER FIEL A DIOSEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del Libro del profeta Isaías: Entonces Isaías dijo: “Escuchadvosotros, los de la casa real de David, ¿Os parece poco molestar a loshombres, que queréis también molestar a mi Dios? Pues el Señormismo os va a dar una señal: La joven está encinta y va a tener unhijo, al que pondrá por nombre Emanuel. En sus primeros años devida comerá leche cuajada y miel. Pero antes de que el niño tengauso de razón, el país de los dos reyes que te causan miedo quedaráabandonado. “El Señor hará venir sobre ti, sobre tu pueblo y la casareal, días como no habían venido desde que Efraín se separó deJudá.” Palabra de DiosReflexión: Dios funda una Nueva Alianza con su Pueblo en Jesucristo, por mediode María. Ella es el Arca de la Alianza, es decir la morada de Dios en medio de loshombres. Encuentra su realización histórica propia en la plenitud de los tiempos.En efecto, en la primera venida de Cristo, se inauguró el último período de lahistoria de la humanidad e inició, la espera de la segunda venida de Cristo Jesús.Por María y con María realizó el Señor Su Encarnación y quiso su presencia al piede la Cruz, donde le encomendó la misión de ser Madre de los discípulos.Oración (Todos repiten): Oh Corazón de María, Madre de Dios y Madre nuestra!¡Corazón amabilísimo, objeto de las complacencias de la adorable Trinidad, ydigno de la veneración y ternura de los ángeles y de los hombres! ¡Corazón el mássemejante al de Jesús, cuya imagen más perfecta sois! Corazón lleno de bondad yen gran manera compasivo de nuestras miserias! ¡Ah! Hacednos sentir ahora, ¡ohVirgen piadosísima!, la dulzura de vuestro corazón maternal y la fuerza de vuestraintercesión ante el de Jesús. AménCanto: Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita túeres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. SantaMaría, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora denuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanzanuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogadanuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de estedestierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, paraque seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen

24. MAYO 31: CASA DE ORO, ADORNA MI VIDA CON TU PRESENCIAEn el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amen. Como era en unprincipio ahora y siempre por los siglos de los siglos, amen.Del libro de San Mateo: Llegaron por entonces a Jerusalén unos sabios deOriente que se dedicaban al estudio de las estrellas, y preguntaron: ¿Dónde estáel rey de los judíos que ha nacido? Porque vimos su estrellad en el oriente yhemos venido a adorarle. Entonces llamó Herodes en secreto a los sabios deOriente, y se informó por ellos del tiempo

Lucía Herrera de Paz 33

Page 34: Rosario+Del+Amor+Guadalupano+2

Catedral del Señor de TabascoCentro Bíblico Parroquial

exacto en que había aparecido laestrella. Luego los envió a Belén y les dijo: Id allá y averiguad cuanto podáisacerca de ese niño; y cuando lo encontréis, avisadme, para que yo también vaya aadorarlo. Con estas indicaciones del rey, los sabios se fueron. Y la estrella quehabían visto salir iba delante de ellos, hasta que por fin se detuvo sobre el lugardonde se hallaba el niño. Al ver la estrella, los sabios se llenaron de alegría. Luego entraron en la casa y vieron al niño con María, su madre. Y arrodillándose,lo adoraron. Abrieron sus cofres y le ofrecieron oro, incienso y mirra. Después,advertidos en sueños de que no volvieran a donde estaba Herodes, regresaron asu tierra por otro camino. Palabra de DiosReflexión: El oro es el más hermoso de todos los metales, el que tiene más valor.La plata, el cobre y el acero, pueden ser bellos y brillantes pero el oro les aventajaen riqueza y esplendor. María es llamada Casa de Oro, porque sus virtudes y supureza que tienen un brillo trascendental y una perfección deslumbradora, soncomo una admirable obra hecha de oro purísimo.Oración (Todos repiten): Acordaos, ¡oh piadosísima Virgen María!, quejamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección,implorando vuestra asistencia y reclamando vuestro socorro, haya sidodesamparado. Animado por esta confianza, a Vos también acudo, ¡oh Madre,Virgen de las vírgenes!, y gimiendo bajo el peso de mis pecados me atrevo acomparecer ante vuestra presencia soberana. ¡Oh Madre de Dios!, no desechéismis súplicas, antes bien, escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.Canto: Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita tú eres entre todaslas mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega pornosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.La Salve: Dios te salve, reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios tesalve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este vallede lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos;y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, ohpiadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, santa madre de Dios, para que seamosdignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amen.

Lucía Herrera de Paz 34