Download - Río Santa

Transcript
  • Ro Santa

    Can del Pato.

    El ro Santa es un corto ro de la vertiente del Pac-co, localizado en la costa norte del Per, en la reginAncash, formando en su tramo nal frontera natural conla Departamento de La Libertad. Pasa por el Callejnde Huaylas de sur a norte y atraviesa el Can del Pa-to, tomando un curso noreste-sudoeste hasta su desem-bocadura en el Ocano Pacco, al norte de la ciudad deChimbote.

    1 CaractersticasEl ro Santa tiene su origen en la laguna Conococha,(95640S 771144O /9.94444,77.19556) la cualse halla ubicada en el extremo sudeste del Callejn deHuaylas, a una altura aproximada de 4.050 msnm . Es-ta laguna a su vez, vuelca sus aguas a travs del roTuco a la laguna Conococha (100742S 771659O/ 10.12833, 77.28306 ), y discurre en direccinsudeste-noroeste, hasta aproximadamente la conuenciadel ro Manta, a partir del cual cambia su curso hacia elOeste, para luego desembocar al Ocano Pacco.Altitudinalmente, la cuenca del Ro Santa se extiendedesde el nivel del mar hasta la lnea de cumbre de laCordillera Occidental de los Andes, cuyos puntos mselevados estn sobre los 4.000 msnm, que constituye ladivisoria de aguas entre las cuencas de los ros Marany Santa (Cordillera Blanca) y cuyo punto ms alto com-prende al Nevado Huascarn Sur (6.768 msnm); y por ellado Oeste con la Cordillera Negra, que es la divisoria conlas cuencas Fortaleza, Huarmey, Casma Sechn, Nepeay Lacramarca.A los 2.000 m, el ro Santa cambia su curso hacia el

    oeste, encajonndose en la estrecha garganta denomina-da Can de Pato antes de nalmente llegar a la costa ydesembocar en el Ocano Pacco. El ro Santa hace to-do su recorrido por el departamento de Ancash, de sur anorte y en su ltimo tramo separa a dicho departamentocon el de La Libertad.La cuenca del ro Santa es una de las ms grandes de lacosta peruana y que tanto por la magnitud de sus recur-sos hdricos como por sus caractersticas siogrcas tanparticulares, ha sido y es objeto de numerosos estudios.El ro Santa es uno de los ms caudalosos de la Vertien-te del Pacco y en magnitud de cuenca slo es superadopor el ro Chira.Durante la estacin seca de junio a noviembre, elRo San-ta lleva poco caudal para utilizar en los riegos, el suminis-tro a las ciudades o para suministro hidroelctrico. Se hanconstruido un par de presas para regular las uctuacionesdel ro. Aguas arriba, se encuentra la planta hidroelctricade Huallanca, gracias a la cual la cual el Ro Santa inundacon sus aguas unos de 4.900 km, ms abajo otra cubreuna extensin de 7,300 km.El ro Santa desemboca, despus de un total de 347 kmde recorrido, cerca de la localidad de Santa, 10 km alnorte de la ciudad de Chimbote (85821S 783819O/ 8.97250, 78.63861). En 1984, se descubri polvode oro en la desembocadura del ro Santa al mar, lo quecaus una ebre del oro entre la poblacin rural.El escurrimiento supercial del ro Santa se origina de lasprecipitaciones que ocurren en su cuenca alta, adems,como se ha mencionado, tambin de los deshielos de losnevados de la Cordillera Blanca, cuyos aportes contribu-yen a mantener una considerable descarga an en pocade estiaje, lo cual hace del ro Santa uno de los ros msregulares de la Costa del Per. El sistema hidrogrco delro Santa est conformado por 19 tributarios ms impor-tantes de las cuales 17 provienen de la margen derecha y02 de la margen izquierda.El rea total de glaciares inventariada por el InstitutoAndino de Glaciologa y Geo-ambiente en la CordilleraBlanca es de 724 km, que almacenan un volumen esti-mado de 22.600 millones de m de agua, pero debido aprocesos de hablacin (accin erosiva del hielo) en los l-timos 50 aos se habran reducido en 15% de acuerdo alinventario de 1997 ejecutado por imgenes de satlite.Cabe mencionar que la presencia de numerosas lagunasen esta parte de la cordillera, junto con el fenmeno dedesglaciacin y la actividad ssmica, constituyen un peli-gro potencial para todas las localidades de la zona.

    1

  • 2 3 VASE TAMBIN

    Los ltimos aluviones, especialmente el de Yungay ocu-rrido en el ao de 1970, son una muestra del potencialdestructivo de estos glaciares.En su recorrido el ro Santa describe el denominado Ca-llejn de Huaylas, conformado por la Cordillera Blanca(llamada as por estar cubierta por nieve y glaciares per-petuos),y que corre paralela a la selva peruana y por laCordillera Negra, que corre paralela a la costa del OcanoPacco y pasa cerca del nevado Huascarn, en cuyas fal-das est la hermosa laguna de Llanganuco. Las ciudadesms importantes que atraviesa son las siguientes:

    0 km Conococha (4.050 m) 62 km Recuay (3.400 m) 88 km Huaraz (3.090 m) 126 km Carhuaz (2.650 m) 153 km Yungay (2.500 m) 163 km Caraz (2.290 m) 205 km Huallanca (1.820 m) 215 km Yuramarca (1.420 m) 343 km Santa (20 m)

    2 Hechos histricos En el Ro Santa en Huaraz, se esparcieron las ce-

    nizas de doa Mara Alvarado Trujillo, PastoritaHuaracina, verdadero Icono de la msica Andina.

    A sus orillas, el 20 de enero de 1839 se realiz laBatalla de Yungay en la que se disolvi la Confede-racin Per-Bolivia con la victoria del Ejrcito Uni-do Restaurador Per-Chile.

    3 Vase tambin Vertiente del Pacco

  • 34 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias4.1 Texto

    Ro Santa Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Santa?oldid=79727020 Colaboradores:Manuel Gonzlez Olaechea y Fran-co, Rosarino, Javier martin, Huhsunqu, Digigalos, Orgullobot~eswiki, Yrbot, Gaijin, Discjockey, Alfredobi, Paintman, Pwin~eswiki, CEM-bot, ARHEKI, Rastrojo, Rosarinagazo, Montgomery, FrancoGG, Botones, Arcibel, CommonsDelinker, Idioma-bot, Urdangaray, Allebor-goBot, Muro Bot, PaintBot, Cmonzonc, BOTarate, Darkmarth, Alecs.bot, Explorador26, AVBOT, Vini 17bot5, Ptbotgourou, FariBOT,DiegoFb, Marcomogollon, Jkbw, AstaBOTh15, Ondando, Grillitus, Jcaraballo, KLBot2, Cecirockea, Helmy oved, Marcoantoniothomas,Yokelundt y Annimos: 24

    4.2 Imgenes Archivo:Caon_del_Pato_MTB.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/33/Ca%C3%B1on_del_Pato_MTB.

    jpg Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Alberto Caerata Archivo:Chimbote_llaq_sat.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f9/Chimbote_llaq_sat.jpg Licencia: Public

    domain Colaboradores: ? Artista original: ? Archivo:Flag_of_Peru.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cf/Flag_of_Peru.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: Peru Artista original: David Benbennick

    4.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Caractersticas Hechos histricos Vase tambin Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido