Download - Referencias Juego Patologico

Transcript
Page 1: Referencias Juego Patologico

JUEGO PATOLOGICO

Carbonell, X. (2014). La adicción a los videojuegos en el DSM-5. Adicciones: Revista de socidrogalcohol, 26(2), 91-95. Recuperado de http://www.adicciones.es/files/EditorialLaadiccionalosvideojuegosenelDSM-5.pdf

del Río, B. M., & Tomás, M. C. (2004). Acceso a la documentación y formación en juego patológico. volumen 4 número 2, 4(2), 117. Recuperado de http://www.researchgate.net/profile/Maria_Cortes14/publication/28303163_Acesso_a_la_documentacin_y_formacin_en_juego_patolgico/links/543653100cf2643ab986c441.pdf

Odriozola, E. E. (1992). Psicopatología, variables de personalidad y vulnerabilidad psicológica al juego patológico. Psicothema, 4(1), 7-20. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/812.pdf

Odriozola, E. E., & Montalvo, J. F. (2006). Juego patológico y transtornos de personalidad: un estudio piloto con el MCMI-II. Psicothema, 18(3), 453-458. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/3237.pdf

Odriozola, E. E., & de Corral Gargallo, P. (2008). Juego responsable:¿ una alternativa para la prevención y el tratamiento de la ludopatía?. Adicciones: Revista de socidrogalcohol, 20(4), 321-325. Recuperado de http://www.adicciones.es/files/editorial%20echeburua.pdf

Tejeiro, R. (2001). La adicción a los videojuegos. Una revisión. Adicciones, 13(4), 407-413. Recuperado de http://www.researchgate.net/profile/Ricardo_Tejeiro/publication/237342890_La_adiccin_a_los_videojuegos._Una_revisin/links/0f31753613cc1b286d000000.pdf