Download - RAZONES Y PROPORCIONES

Transcript
Page 1: RAZONES Y PROPORCIONES

5/17/2018 RAZONES Y PROPORCIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/razones-y-proporciones-55b07a9a057b7 1/3

1) Hallar la media diferencial de 80 y 40.a) 50 b) 60 c) 50d) 30 e) 70

2) Determinar la cuarta proporcional de 15, 9 y 20.a) 10 b) 11 c) 12d) 13 e) 14

3) Determinar la media proporcional de 8 y 18.a) 9 b) 10 c) 11d) 12 e) 13

4) Si:2

3=

b

a

60=+ ba

Hallar: “a”a) 36 b) 35 c) 37d) 45 e) 51

5) Si 8 es la cuarta parte proporcional de “a”, 6 y “b”; y “a” es la cuarta

proporcional de “b”, 16 y 48; hallar el valor de a + b.a) 50 b) 52 c) 54d) 56 e) 58

6) La edad de Sonia es a la edad de Melquíades como 7 es a 8.Si la diferencia de los cuadrados de sus edades, es 135. Hallar la edad actual de Melquíades.a) 21 b) 23 c) 22d) 27 e) 24

7) Dos números están entre sí como 7 es a 12. Si al menor se lesuma 70, para que el valor de la razón no se altere, entoncesel valor del otro número debe triplicarse. Hallar el mayor de los2 números.a) 60 b) 48 c) 36d) 72 e) 84

8) Determinar la tercia proporcional entre la media proporcional de 9,16 y la cuarta proporcional de 10, 15 y 14.a) 38 b) 36,75 c) 40d) 34,25 e) 32,5

9) En una proporción geométrica continua el producto de los 4términos es 1,296 y el producto de los antecedentes es 24.Hallar la tercia proporcional.a) 9 b) 12 c) 15d) 8 e) 16

10) En un salón de clase, antes del recreo el número de hombreses al número de mujeres como 9 es a 5. Si después delrecreo, hay 8 hombres y 4 mujeres menos, con lo cual la razónde hombres a mujeres es como 7 es a 4. ¿Cuántas mujereshabía al inicio?a) 10 b) 20 c) 30d) 15 e) 18

11) La suma de los cuatro términos de una proporción es 65; cadauno de los tres últimos es 2/3 del precedente. ¿Cuál es elúltimo término?a) 5 b) 6 c) 7d) 8 e) 10

12) Hallar a y b en la proporción:1

2

1

1=

ba

ab

a) 7; 8 b) 4; 2 c) 7; 3d) 9; 2 e) 5; 8

13) Si Juan le da a Pedro 10m de ventaja para una carrera de100m; y Pedro le da a Carlos una ventaja de 20m para unacarrera de 180m. ¿Cuántos metros de ventaja debe dar Juan aCarlos para una carrera de 200m?a) 40m b) 30m c) 50m

d) 45m e) 55m

14) Lo que cobra y lo que gasta diariamente un individuo sumanS/. 60, lo que gasta y lo que cobra está en relación de 2 a 3.¿En cuánto tiene que disminuir el gasto diario para que dicharelación sea de 3 a 5?a) S/.4.2 b) S/.2.4 c) S/.4.5

d) S/.5.4 e) S/.6.815) En una sucesión de razones iguales, los antecedentes son: 3, 5, 7

y 8; y el producto de los consecuentes es; 13,440. Luego la sumade los consecuentes es:

a) 41 b) 42 c) 44d) 45 e) 46

16) Si el producto de los consecuentes de una serie de razonesiguales es 1,120 y los antecedentes son: 2, 7 y 10. Hallar la sumade consecuentes.a) 35 b) 38 c) 42d) 36 e) 41

17) Hallar: a + b + c + d

Si:d 

c

b

a=

  2212222=+++ d cba

a) 20 b) 25 c) 15d) 18 e) 22

18) La suma de los 4 términos de una proporción geométrica continuaes 9. Si la diferencia de sus extremos es 3. Hallar el producto delos 4 términos.a) 17 b) 15 c) 21d) 23 e) 16

19) Si: p

n

 B

m

 A== y 36

222=++ C  B A

¿Cuál es el valor de E?

222  pnm

Cp Bm Am E 

++

++=

a) 6 b) 36 c) 18d) 24 e) 12

20) Si:

e

c

b

a

==

18

y d ccebba ××=+×+× 427

Hallar:ae

ea E 

+

+=

2

35

a) 2/3 b) 8/27 c) 30/17d) 45/16 e) 16/45

21) Tres números son entre sí como 2; 5 y 7. Si la suma de estosnúmeros es 420, determinar el mayor número.a) 260 b) 130 c) 210d) 180 e) 250

22) Hallar 3 cantidades que estén en relación con los números: 4, 5 y8 respectivamente y que su suma sea 850. Dar como respuesta elnúmero mayor.a) 300 b) 400 c) 350

d) 380 e) 420

23) Si:e

c

c

b

b

4

4

32=== ; Hallar “e”

a) 1 b) 2 c) 4d) 3 e) 8

24) Si: k ccccbbbbaaaa

===333322221111

 

 Además: 39294222=++ cba ; Hallar: a + b + c

a) 6 b) 10 c) 12d) 14 e) 18

25) La diferencia de 2 números es 244 y están en relación de 7 a 3.¿Cuál es el mayor de los números?

a) 427 b) 356 c) 429d) 359 e) 431

26) Dos números están en relación de 3 1/4 a 5 1/5. Si la diferencia deellos es 3 030. Indicar uno de los números.a) 5 151 b) 1 010 c) 8 888d) 8 080 e) N.A.

ARITMÉTICARAZONES Y PROPORCIONES

C E N T R O P R E U N

( R . D . N º 0 0 7 4 - 9 3 -

V i c e n t e d e l a V e g a

 J o r g e B     J

O    R

G E   B A S  A  D   

R    E     

Page 2: RAZONES Y PROPORCIONES

5/17/2018 RAZONES Y PROPORCIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/razones-y-proporciones-55b07a9a057b7 2/3

Prof. Oscar Cabrera Bardales

Page 3: RAZONES Y PROPORCIONES

5/17/2018 RAZONES Y PROPORCIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/razones-y-proporciones-55b07a9a057b7 3/3